
Descubre la magia de la carranga y la Bogorá rural en Pasquilla, Ciudad Bolívar
Prepárate para una aventura increíble en Pasquilla, una hermosa zona rural en Ciudad Bolívar, Bogotá. Aquí podrás disfrutar de paisajes maravillosos y aprender sobre música, cultura y la vida campesina. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo de la mano de eureka, Tu canal!
Qué es la Carranga y por qué es tan especial
La carranga es un tipo de música tradicional de Colombia, creada por campesinos para celebrar sus costumbres y alegrías. Es divertida, llena de ritmo y perfecta para bailar. Los instrumentos principales son el requinto, la guacharaca, el tiple y la guitarra.
En Pasquilla, un grupo de niños llamado "La Maravilla Campesina" está llevando la carranga a otro nivel. Este grupo toca canciones que ellos mismos crean, así como otras tradicionales. Según Daniela, una de las integrantes, "la música carranga ayuda a recordar a nuestros ancestros y a valorar los paisajes y la ruralidad".
Tomás, otro integrante del grupo, afirma: "Para mí, la música campesina lo es todo. Con ella me represento y siento orgullo de mis raíces". Michelle agrega: "Cuando toco el requinto me siento feliz, porque este instrumento refleja mi personalidad, un poquito más alocada".
La carranga también representa la cultura y el trabajo del campo. Como explica Sara, "es importante que la gente escuche música campesina como la carranga para conocer nuevas letras, ritmos y honrar el lugar de donde venimos".
¡Aprende y diviértete en Pasquilla!
Pasquilla también es un lugar lleno de actividades geniales. Puedes visitar la Biblioteca Pública Escolar de Pasquilla, donde los niños leen, hacen tareas y hasta participan en talleres creativos. Por ejemplo, Michelle dice: "Durante las biblio-vacaciones hacemos dibujos y cuentos sobre la vida en el campo".
En la biblioteca también puedes explorar tecnología y jugar en la cancha. "Se pueden pedir tablets prestadas y practicar deportes. Es un lugar donde todos aprendemos y nos divertimos", comenta Silvana.
Si amas la naturaleza, aquí podrás descubrir la rutina diaria de los campesinos, como ordeñar vacas o sembrar cultivos. Silvana, una habitante de Pasquilla, comenta: "La vida en el campo es muy bonita, llena de animales, plantas y aire puro. Me encanta ordeñar; mi papá me enseñó desde pequeña".
Además, podrás reflexionar sobre el impacto de la ciudad en el campo. Como dice otro niño local, "si la ciudad llega al campo, trae máquinas que contaminan el aire y destruyen lo que los campesinos han construido con tanto esfuerzo."
¿Por qué deberías visitar Pasquilla?
-
Conecta con la naturaleza: Podrás disfrutar de un aire fresco y paisajes hermosos.
-
Aprende sobre la cultura campesina: Descubrirás lo importante que es el trabajo de los campesinos para nuestra comida. "Los campesinos se levantan a las 3:00 a.m. para ordeñar y trabajar la tierra. Es un esfuerzo enorme," dice Michelle.
-
Descubre talentos ocultos: ¡Tal vez descubras que eres buenísimo tocando el requinto o creando historias!
-
Pasa momentos únicos: Como dice Daniela, "Ven a conocer nuestra música, nuestra alegría y nuestra comunidad."
¡Ven y vive una experiencia cultural!
Pasquilla es un espacio donde la música, la cultura y la naturaleza se unen para hacerte sentir feliz y orgulloso. "El poder de vivir en el campo es ser feliz y estar orgulloso de la tierra que tenemos" dice Silvana. ¡No pierdas la oportunidad de conocer esta maravillosa comunidad y ser parte de su magia!








