Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > El Ruido

El Ruido

 

Muchas son las personas que han hecho estudios para determinar qué es la música, los silbidos, el sonido que se hace cuando de habla y el viento. También han sido muchas las personas que han establecido que dentro de diferentes tipos de sonidos existentes en nuestro planeta tierra, está el llamado Ruido. Y ¿Qué es el ruido?, se preguntarán muchos de los Bogotanitos...

Pues bien, la palabra ruido se utiliza para definir aquel sonido que es desagradable, sin armonía y fuerte. Sin embargo debemos saber que este tipo de sonido se puede encontrar en cualquier lugar en donde estemos. Sea en la casa, en el colegio, en la calle o en el trabajo, aún, en una clínica.

Por esta razón nos acostumbramos a escucharlo siempre, ya que este sonido, se encuentra representado en los pitos y motores de los autos, de los equipos y maquinarias de la construcción, de camiones de recolección de basura, de las cortadoras de pasto, de los equipos de música a un alto volumen sea en las casas, o en los autos, las hélices de un avión, cuando se está martillando o simplemente cuando las personas gritan.

¿Sabías que el exceso de ruido también puede generar contaminación?

Como ya explicamos, el ruido, es un sonido desagradable para nuestros oídos, como lo encontramos en toda parte, estamos acostumbrados a él. También decimos que es normal que pase. Pero está comprobado por los médicos y especialistas en estudiar el sonido, que los efectos del ruido pueden alterar la salud de las personas, por ejemplo, pueden producir la sordera parcial y temporal.

También ocasiona que las personas estén más nerviosas, se cansen más, provocan la falta de concentración, mal genio y dolores de cabeza fuertes. Por eso, cuando los niveles del conjunto de ruidos que percibimos exceden de los límites aceptables, se habla de contaminación acústica ambiental. La diferencia con otros agentes de polución como el smog (nube gris que contamina el aire que respiramos), es que el ruido no se acumula, no se traslada y no se mantiene en el tiempo, pero sí causa daños en las personas.

¿Qué sonidos perjudican el oído? Los ruidos que le hacen daño a los oídos, son los más fuertes y que te ponen nervioso, los que te dejan zumbando los oídos o sordo momentáneamente, y los que te obligan a gritar para comunicarte. También los ruidos de los vehículos pitando en las vías de la ciudad, los talleres, industrias y construcciones que usan maquinarias que emiten ruidos molestos, y el ruido de las zonas cercanas a los aeropuertos.

¿Cómo se puede prevenir las causas que generan el exceso de ruido? Los problemas de contaminación acústica están regulados por normativas legales que establecen niveles máximos de sonido en equipos industriales, domésticos y de vehículos. Además existen reglamentos laborales que establecen límites admisibles en determinados recintos laborales y el uso de equipos especiales de trabajo. Sin embargo, es importante tener presente que cada persona debe colaborar de forma activa en esta prevención. Aprende a reconocer los ruidos peligrosos y protégete de ellos.

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.