Lectura y Bibliotecas

La Dirección de Lectura y Bibliotecas encamina sus acciones hacia la garantía de los derechos culturales, en específico a los relacionados con la cultura escrita, en Bogotá.
Responde a lineamientos y apuestas de grandes proyectos como el Plan Distrital de Lectura, Escritura y Oralidad, que para el periodo 2020-2023 se denomina: Leer para la vida; diseñado en conjunto por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), la Secretaría de Educación del Distrito (SED) y el Instituto Distrital para las Artes (Idartes); el plan presenta las estrategias y líneas de acción para ampliar el acceso de los habitantes de Bogotá a la lectura, la escritura y la oralidad, y así contribuir a la construcción de una ciudad comprometida con el desarrollo de la vida digna de sus ciudadanos.
Las líneas del Plan Leer para la vida están descritas de la siguientes forma:
Acceso: Garantía de las condiciones para que los habitantes de la ciudad, en especial aquellos con alguna condición de vulnerabilidad, accedan a espacios y dispositivos que faciliten su inclusión en la cultura escrita.
Formación y alfabetización múltiple: Dignificación del conocimiento adquirido desde la experiencia en la cotidianidad dando herramientas para hacer de la lectura y la escritura prácticas de la vida diaria.
Participación y apropiación: Promoción de la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo de estrategias para generar vínculos duraderos con la cultura escrita.
Comunicación y movilización: Generación de espacios de escucha que promuevan la construcción de comunidad, de redes ciudadanas amplificadoras que favorezcan la ciudadanía participativa para percibir la lectura, la escritura y la oralidad como sinónimos de gozo, conocimiento y ocio.
Ecosistema del libro e industria editorial: Fortalecimiento y trabajo en conjunto con los agentes de la cadena del libro y la lectura, como sujetos clave de este Plan, por su capacidad de prescripción lectora, por la oferta de lecturas diversas y de calidad, y por facilitar circuitos de distribución que posibilitan el acceso al libro.
Cultura digital e innovación: Integrar de manera crítica la mediación bibliotecaria con diferentes tipos de tecnología para revitalizar la relación entre los ciudadanos, la cultura escrita, el conocimiento, la información y la creación.
Para conocer todo el Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida, hacer clic aquí.
Con su programa Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá —BibloRed—, la Dirección de Lectura y Bibliotecas propende para que los ciudadanos tengan la posibilidad de acercarse a los libros, la escritura, la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación con su programación cultural y oferta de servicios.
Además, sus espacios están abiertos para la construcción pública del conocimiento y el empoderamiento cultural de las comunidades, sumando 140 escenarios culturales con espacios como bibliotecas, PPP (paraderos paralibros paraparques), bibloestaciones, Biblioteca Digital de Bogotá y espacios itinerantes, entre otros, que fomentan la libertad y la prosperidad social e individual como herramientas fundamentales para el desarrollo humano.