Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Inicio > Bogotanitos > Juguemos en el bosque > Veo! Veo!… ¿Qué ves?

Veo! Veo!… ¿Qué ves?

Este juego se puede llevar a cabo en un día de lluvia o de descanso. Se necesitan un mínimo de 4 participantes y un máximo de 12. 

Los jugadores se sientan formando un círculo. Dos de ellos son quienes dirigen el juego. Escogen un objeto que pueda ser visto por todos los jugadores: puerta, ventana, vestido, árbol, un zapato...

Cada uno de los participantes observa con atención el salón, la habitación, el parque o el lugar donde se encuentren y así mismo observan a sus todos sus compañeros.

El juego empieza así: Se entabla el siguiente diálogo entre los dos que lo dirigen y el primer niño de la derecha, que viene siendo el número uno, dice:

    Veo, veo
    ¿Qué ves?
    Veo una cosa
    ¿De qué Color?
    Roja.
    Dime dónde está.
    Fíjate bien y lo sabrás.

El niño o la niña debe buscar con la mirada un objeto rojo, por ejemplo, que en este caso es lo que han dicho los que están jugando. Por supuesto que puede ser de otro color. Cuando lo encuentra, dice cuál es el objeto que ha visto.

Si no ha acertado, los que dirigen el juego le dicen que “se quema” si el objeto señalado está muy cerca del que tiene que buscar.  Si está bastante lejos, le dicen que “está tibio” y si está mucho más lejos de encontrarlo le dicen “está frío”. El jugador deberá buscar de nuevo y señalar otro objeto. Sólo tiene tres oportunidades para hallarlo, si a la tercera vez no lo encontró, sale del juego. Deben  continuar con el niño o la niña que está a su lado.

Cuando dos jugadores han acertado en encontrar el objeto, pasan a ser los líderes del juego. También puede jugarse con un solo líder, si el grupo de participantes es muy pequeño. De todos modos es mucho mejor con dos, porque deberán ponerse de acuerdo para elegir el objeto y no hacer trampa a la hora de que el participante adivine el correcto.

Juguemos en el bosque

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.