Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Inicio > Bogotanitos > Juguemos en el bosque > El Puente de Aviñón

El Puente de Aviñón

Este juego se sugiere para niñas y niños de 4 años en adelante. Número mínimo de jugadores: 5.

Es un juego de ronda con acciones mímicas de diferentes oficios: zapateros, lavanderas, barrenderos, pilanderos, panaderos y carpinteros.

Para iniciar, deben estar todos los niños en círculo, de pié y tomados de las manos.

Comienzan a cantar la siguiente estrofa, mientras giran saltando paso a paso hacia la derecha. Se detienen y se sueltan de las manos cuando termina este canto:

Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan, todos bailan,
Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan y yo también.

Luego deben hacer la mímica de estregar ropa mientras cantan en sus puestos:

Hacen así,
así las lavanderas,
hacen así,
así me gusta a mí.

De nuevo vuelven a cantar y giran saltando paso a paso esta vez a la izquierda. Se detiene y sueltan las manos cuando termina la estrofa:

Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan, todos bailan,
Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan y yo también.

Cantan ahora lo siguiente haciendo la mímica de coser un zapato en sus puestos:

Hacen así,
así los zapateros,
hacen así,
así me gusta a mi.

A continuación, vuelven a cantar tomados de la mano y girando hacia la derecha como al principio:

Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan, todos bailan...

Esta vez, en sus puestos, harán la mímica de los carpinteros clavando una puntilla:

Hacen así,
así los carpinteros,
hacen así,
así me gusta a mi.

Sigue la ronda con hacen el canto inicial y esta vez girarán hacia la izquierda cantando y tomados de la mano:

Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan, todos bailan,
Sobre el puente de Aviñón
Todos bailan y yo también.

De la misma forma, se detienen en sus puestos al terminar y hacen la mímica de amasar el pan:

Hacen así,
así los panaderos,
hacen así,
así me gusta a mi.

En cada nueva estrofa, todos los jugadores hacen la acción ó mímica que le corresponde al oficio que nombren. Se podrían agregar otros oficios para alargar el juego.

 

Juguemos en el bosque

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.