Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Video > Se baila flamenco en Ciudad Bolívar

Se baila flamenco en Ciudad Bolívar

Evelyn Sánchez, estudiante, bailarina creadora y docente de danza. Inicio su carrera artística a la edad de 10 años en la Fundación Danzas Carolina que desde entonces (40 años) se encuentra ubicada en el barrio Candelaria la Nueva en la localidad de Ciudad Bolívar y, la cual aún continua vigente liderada por la maestra Marina Mesa quien sigue gestando procesos de danza en niños y jóvenes, y a quien Evelyn recuerda con gratitud y aprecio.

Debido a la situación económica de su familia el proceso artístico de Evelyn se vio truncado, tras la falta de recursos para seguir pagando una academia en su adolescencia se vio obligada a buscar espacios alternativos y asequibles que tuviera relación con el arte,  “estudiar guitarra tal vez... ¡¡Ser una estrella de rock!!”.

En medio de esta búsqueda y como estudiante del colegio Nicolás Gómez Dávila, institución que por aquel entonces estaba en crisis, no tenía infraestructura adecuada para las clases, ni los maestros suficientes, Evelyn junto con sus compañeros de colegio organizaron un paro estudiantil en donde lograron que les devolvieran la sede San Francisco 1 La Casona y los maestros necesarios para terminar sus estudios secundarios

“... Disfruté poco de la nueva sede y de los nuevos profesores, y sobre todo recuerdo que en ese poco tiempo logré encontrar sentido al acto de escribir, escuchar y participar en actividades académicas”  

En este ejercicio y sin abandonar la idea del arte, al llegar a grado 11, se realiza una convocatoria llamada “Jóvenes Talento” a cargo del maestro Jorge Esmeral de la Fundación Ballet Tierra Colombiana, quien en el ejercicio de la practica habló sobre una carrera de Arte Danzario en la Universidad Distrital en donde cumplía con los requisitos para entrar “el ICFES, las ganas y la fe”.

Al iniciar los estudios en la Facultad de Artes ASAB, conoció el flamenco por una materia electiva y “¡me enamoré completamente de esta vibración frigia y a veces locrio-destructiva que me llevaba a entrar a estados de paz!… tenía 16 años y ya sentía que mi camino tenía que ser el de formarme como una bailaora de flamenco. Me gané una beca en la escuela de la maestra Silvana Reyes y continué mis estudios de flamenco allí al tiempo que estudiaba en la ASAB y mientras hacía parte del grupo profesional de la Compañía del Ballet Tierra Colombiana”  

A partir de ese momento Evelyn decidió enfocarse en el flamenco, presentó audición en el Conservatorio Real de Danza en Sevilla siendo aceptada. Estuvo aprendiendo de este lenguaje durante un año, en este tiempo comenta Evelyn que “…la vida me llevo a estados de aprendizaje dolorosos, bellos y reveladores… Me di cuenta de que tenía que volver a mi raíz, a mi familia, a la universidad, a mi país, y ahora busco a través del flamenco compartir y apropiarme de la historia de mi país, de la historia de mi familia, de mi historia de la danza; como mujer, como hija, vecina, hermana, estudiante y profesora, para dar un nuevo respiro a esos imaginarios que se tienen sobre el extranjero porque una sociedad que no sabe de dónde viene difícilmente sabrá para donde va… Y gracias a este viaje de la danza me he dado cuenta de que conocer nuestra historia es una manera de engrandecer lo que nuestros antiguos construyeron para nosotros. Es una manera de luchar contra las bellas mentiras dulces que nos enseñan todos los días. Y ahora, lo que queda es camino…  Caminaré danzando hasta el último respiro”

Evelyn Sánchez bailarina local de flamenco y estudiante de arte danzario de la universidad Distrital Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB) jóvenes talentos de nuestra localidad dignos de conocer y reconocer en el sector de danza en todo nivel, esta es una muestra más que ¡Ciudad Bolívar DANZA!

Apoyo total a los bailarines locales, siempre será un placer compartir con todos ustedes sus sueños y trabajos danzarios.

Mesa Local de Danza Ciudad Bolívar

oEDiqH05pOY&feature=youtu.be

Más artículos

Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Cultura ciudadana: el antídoto para frenar el contagio
Bosa se manifiesta: el arte de participar

Relacionado

Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Sensosfera en Teusaquillo
Tipo: · Evento
Localidad: Teusaquillo
Oferente:
Diciembre 18
¡Festivaliando para reencantar la vida!
Tipo: · Evento
Localidad: Suba
Oferente:
Diciembre 16
Llega el CREA a tu casa
Tipo: · Evento
Localidad: Kennedy, Puente Aranda
Oferente: IDARTES
Diciembre 12
Cultura Festiva por la Fundación Acto Kapital
Tipo: · Galeria
Localidad: Rafael Uribe Uribe
Oferente: Entidades

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.