Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Foro Casas de Cultura: diálogo sobre retos y futuro de estos espacios de encuentro

Foro Casas de Cultura: diálogo sobre retos y futuro de estos espacios de encuentro

Publicado el Mié, 09/12/2020 - 17:02
Foto: SCRD
  • Expertos y representantes del sector cultural y creativo compartirán sus reflexiones alrededor de los movimientos culturales locales y su interacción con los espacios de las Casas de Cultura que funcionan en el Distrito y distintos puntos del país.

  • La cita es este viernes 11 de diciembre, desde las 9:00 a.m., a través de Facebook (@CulturaenBta)

 

A través del primer Foro de Casas de Cultura se busca que la ciudadanía conozca de primera mano las particularidades, relacionamiento y casos de éxito de estos espacios culturales desde una mirada local, nacional e internacional.

“Queremos generar un espacio de conocimiento, reflexión y deliberación entre expertos, gestores culturales, autoridades públicas y ciudadanos, en torno a las perspectivas y desafíos de la definición, regulación y política pública sobre las Casas de la Cultura en Bogotá, que permita avanzar en un marco común de comprensión que oriente las decisiones de la Administración Distrital en esa materia”, afirma Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Con el objetivo de recoger y retomar las experiencias de diferentes espacios culturales del Distrito, el Foro Casas de la cultura nos permitirá evaluar y delinear un camino para revisar el Acuerdo Distrital 448, que desde 2010 establece los lineamientos generales de la política pública de casas de la cultura para la ciudad, espacios que 10 años después siguen reclamando la formulación de dicha política. Con este espacio de debate la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte da entonces un primer paso.

Desde un entorno histórico estarán compartiendo sus experiencias los representantes de las primeras casas de cultura del país, las de Santa Rosa de Cabal, San Vicente del Caguán Villavicencio y Tumaco, que desde su vivencia han fortalecido los procesos culturales y sociales superando las adversidades propias de estos municipios.

Con un panel de expertos locales, nacionales e internacionales, el Secretario de Cultura, Nicolás Montero, espera que el Foro genere espacios de conocimiento, reflexión y deliberación alrededor de los movimientos culturales locales y su interacción con los espacios de las Casas de Cultura que funcionan a lo largo y ancho del Distrito.

El invitado internacional es el mexicano José Antonio McGregor Campuzano, licenciado en Antropología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Antropología Social 'Fray Bernardino de Sahagún', en 1985, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia; y en 2018  con el Premio Nacional de Arte y Cultura 'Mil Mentes por México'. Se ha desempeñado, además, como docente en universidades de México y el extranjero. Tiene publicados varios artículos en diferentes revistas y libros especializados, particularmente sobre temas vinculados con Identidad y Cultura, Promoción Cultural Comunitaria, Profesionalización de la Gestión Cultural, Políticas Culturales, Culturas Populares y Proyectos Culturales.

Te invitamos a conectarte a través de Facebook (@CulturaenBta), el próximo viernes 11 de diciembre, a partir de las 9:00 a.m., para formar parte de este ejercicio de participación que permitirá la construcción de una Política Pública que fortalezca el sector.

Publicado el Mié, 09/12/2020 - 17:02

Más artículos

Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.
Cultura ciudadana: el antídoto para frenar el contagio
Bosa se manifiesta: el arte de participar

Relacionado

Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Tipo: · Artículo
Oferente: IDRD
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente:
Arte, música y pedagogía en los terminales de transporte de Bogotá
Tipo: · Galeria
Oferente: OFB

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.