Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Territorial y Participacion > Columna de opinión: Encontrarnos para pensar y crear Bogotá

Columna de opinión: Encontrarnos para pensar y crear Bogotá

Publicado el Mar, 09/02/2021 - 12:02
Foto: John Gaitán SCRD

Encontrarnos para pensar y crear Bogotá

Una ciudad es tan grande como amplio sea el pensamiento que la habita, y crece el pensamiento en la diversidad de visiones, de mundos, de cosmogonías que son capaces de encontrarse y convivir en las calles, los barrios, el territorio. Bogotá, es inmensa. En la vereda San Bernardino, en Bosa, entre casas de dos o tres pisos, inesperada entre el paisaje, hay una maloca. Es la maloca de la comunidad muisca de Bosa, más de cuatro mil ochocientos indígenas, más de mil familias, que han resistido allí, aprendiendo, pero sobre todo enseñando, sobre el encuentro de las culturas, la tradición y la memoria, la posibilidad de imaginar y pensar juntos una ciudad que comprenda la vida y el arte y el deporte y la creación con una mirada múltiple y poderosamente enriquecedora.

VER GALERÍA
 
La comunidad muisca de Bosa está allí desde hace muchos años, en 1999 fue reconocida por el Ministerio, con todo lo que eso significa de retador y de maravilloso. Entramos a la maloca de espaldas, aprendemos al escucharles de la importancia de recordar nuestro paso a la vida. Con una ceremonia purificamos las intenciones de nuestra visita, para que la conversación posterior sea más abierta, más dispuesta a escuchar (¡qué importante ese verbo en nuestro quehacer humano!). Nos hablan de sus costumbres y no podemos sino agradecer la apertura y el aprendizaje que permiten. También de la maloca se sale de espaldas, como un gesto de agradecimiento hacia el encuentro que dentro de ella se propicio. Estos gestos son muiscas y son bogotanos. En Bogotá somos la ciudad que recibe y aprende de todos quienes la habitan..
 
 Seguimos hablando con las sabedoras, visitamos la Casa de Pensamiento Intercultural Uba Rhua, una casa cercana a la maloca donde la comunidad transmite a los niños la lengua y la tradición, donde se educa en el ser y en el habitar. De lo más bello es su apertura. No cierran las actividades sólo a sus miembros, permiten que cualquier niño y cualquier niña del territorio participe, y juegue, y cante, y baile, y pregunte, y comprenda. Que comprenda que Bogotá es infinita, que comprenda que el mundo es maravillosamente caleidoscópico, que comprenda que somos todos parte del mismo sueño, del mismo anhelo: una sociedad amable, cercana, capaz de confiar y honrar la confianza, capaz de propiciar espacios donde podemos mirarnos a los ojos y crear juntos.
 
Es en el encuentro donde reconocemos todo lo que la cultura es: patrimonio, memoria, posibilidad de imaginar, capacidad de conectarnos, también el reto que representa, también la invitación a pensar y a pensarnos. Pensar en los retos del presente, pensar en los aprendizajes del ayer, pensar en lo que todavía no hemos pensado y así encontrar caminos para seguir soñando. Una maloca, una casa del pensamiento. Bogotá está ahí, y estamos llamados a reconocer esa riqueza, y a integrarla en nuestra vida y en nuestro orgullo. Para seguir creando esta sociedad del siglo XXI, para seguir creciendo en cercanía, confianza y cultura, para seguir pensándonos. Para recordar, que en Bogotá, creación también se dice qysqua.

Publicado el Mar, 09/02/2021 - 12:02

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Relacionado

prácticas deportivas
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Fecha: Mayo 16
Filbo
FilBo 2022: Volver a leernos en compañía
Fecha: Abril 28
Programa de Estímulos
Potenciar la creación para multiplicar la riqueza: Estímulos, becas, apoyos
Fecha: Abril 25
Mal parqueo
Hablemos sobre mal parqueo para hacer un cambio cotidiano
Fecha: Abril 11
Festival Escolar de las Artes para crear nuestra mejor versión
Fecha: Marzo 30

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.