Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > 'Somos patrimonio': la serie para conocer las tradiciones navideñas de Bogotá

'Somos patrimonio': la serie para conocer las tradiciones navideñas de Bogotá

Publicado el Jue, 24/12/2020 - 10:24
Foto: SCRD

El equipo de Patrimonio Cultural de la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, presenta una serie audiovisual que rescata el origen de las tradiciones navideñas que vivimos los bogotanos. Una serie para entender la magia de la Navidad.

 

Son muchas las formas de celebrar en esta temporada: hay quienes rezan las novenas de aguinaldos, otros cantan villancicos alrededor del pesebre o corren apenas abren los ojos en la mañana del 25 de diciembre para abrir los regalos en la base del arbolito de Navidad. Lo que pocos saben es que en cada una de esas tradiciones está representado nuestro Patrimonio Cultural.

Por esta razón, Santiago Restrepo, conocido en redes sociales como @eldelastrufas, aceptó la invitación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá para enseñarnos cómo vivimos la navidad en Bogotá a través de piezas audiovisuales que hacen parte de la estrategia de divulgación de Patrimonio Cultural de la SCRD Somos Patrimonio, cuyo punto de partida fueron varios sondeos, realizados a través de las redes sociales, para definir cuáles son los temas que los ciudadanos querían conocer. 

Liliana González Jinete, Directora de Arte, Cultura y Patrimonio de la SCRD, nos cuenta que “gracias a esta serie podemos mostrarle a la ciudad cómo el Patrimonio Cultural está presente en el pesebre, en los juguetes, en la música, los arbolitos de Navidad y en el Divino Niño Jesús. En temas cotidianos y muy nuestros”.

Para Liliana Ruiz, líder del equipo de Patrimonio Cultural de la SCRD, en esta Navidad "muchos estaremos extrañando ciertas actividades que en años pasados hacían parte de nuestra cotidianidad y lo que las personas desconocen es que eso que extrañamos hace parte de nuestro Patrimonio Cultural. Porque tradiciones como rezar las novenas de aguinaldos o armar el pesebre son conocimientos que pasan de generación en generación, se construyen en comunidad y hacen parte de nuestra identidad, de lo que somos”.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte comparte estas 5 historias sobre Patrimonio Cultural que recoge las voces de personas reconocidas en su entorno por haber aportado de alguna manera al Patrimonio Cultural y por supuesto, con la temporada decembrina como hilo conductor.

Ahora, la invitación a los ciudadanos es a mirar y compartir los videos, etiquetar a su familia, amigos y, por supuesto, a comentarnos ¿qué otros temas quieren conocer? ¿o qué creen que nos faltó por nombrar? ¿cuáles son esas tradiciones que para ustedes hacen parte fundamental de la Navidad?

El Pesebre:

Santiago Restrepo, conocido como @eldelastrufas, acompañó a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá a descubrir cómo vivimos la navidad en Bogotá. En esta ocasión conoceremos a Don Jesús y Don Oscar, unos 'artistas pesebreros' que son unos verdaderos tesos.

 

Divino niño Jesús de la Plaza de la Concordia:

¿Y cómo podemos hablar de Navidad sin pensar en El Divino Niño Jesús? Conoce la historia de las Novenas de Aguinaldos y el Divino Niño Jesús de la Plaza de La Concordia, cuyo proceso de restauración fue hecho por el Instituto Distrital de Patrimonio, IDPC.

 

 

Arbolito de Navidad:

¿Sabías qué la tradición del Arbolito de Navidad llegó del extranjero? En Colombia adornábamos 'chamizos' con un poco de algodón. Pero quién mejor que la familia Arvantis y @eldelastrufas para contarnos esta historia.

Juguetes tradicionales:

En esta temporada no faltan los regalos y, por supuesto, los más chicos siempre van a querer juguetes. Pero, ¿recuerdas esos carritos de madera con los que muchos jugamos en la infancia? Los llamados juguetes tradicionales, que hace a mano la familia Damme seguramente te traerán recuerdos de la infancia. Acompáñanos a conocerlos.

 

Música decembrina:

¿Sería lo mismo la navidad sin música? Los Vinileros del Trópico aseguran que no. Aquí están ese ritmo y sabor propios de géneros tropicales como la cumbia, la salsa y el llamado 'Chucu Chucu' para poner a toda la familia a bailar. ¡Hay aires de Navidad!

Publicado el Jue, 24/12/2020 - 10:24

Más artículos

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Relacionado

Línea Calma
Tipo: · Galeria
Oferente:
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
Localidad: La Candelaria
Oferente: FUGA
Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: Canal Capital

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.