Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Si tienes un proyecto cultural o creativo, inscríbete para potenciarlo junto a 56 ciudades del mundo

Si tienes un proyecto cultural o creativo, inscríbete para potenciarlo junto a 56 ciudades del mundo

Publicado el Vie, 30/10/2020 - 13:49
Foto: SCRD
  • La región de Los Lagos, en Chile, será epicentro del primer Encuentro Transmedia de Emprendimiento y Territorios Creativos, ETC LOS LAGOS 2020.
  • Las inscripciones para los paneles, talleres, mentorías y mesas colaborativas están abiertas. Entra a www.etcloslagos.cl
  • Además, empresarios, agentes, emprendedores creativos, artistas, gestores culturales, incubadoras, centros culturales, coworks y organizaciones en general de Latinoamérica, podrán participar en las ruedas rápidas de negocios, espacios para buscar alianzas y canales de financiación de proyectos. Para ello, debes registrarte antes del 17 de noviembre en www.etcloslagos.cl
  • Postúlate en las convocatorias de ETC LOS LAGOS 2020 que se llevarán a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020, en formato online y transmedia.

ETC Los Lagos 2020 será el encuentro en el que creativos con ideas y proyectos, emprendedores y empresas de la cultura y las industrias creativas de sectores como la música, gastronomía, artesanía, audiovisual y videojuegos, podrán participar.

El evento tendrá a disposición de los participantes paneles temáticos con invitados nacionales e internacionales, talleres y mentorías de emprendimiento creativo con miembros de la Red Latinoamericana de Mentores Creativos. Así mismo, contará con un showroom para fomentar el e-commerce donde podrás exhibir tu marca, ruedas de negocios para abrir redes de intercambio y colaboración con personas y/o empresas interesadas en el talento de Chile y países de Latinoamérica.

Al respecto, Alex Paredes Lazo, director de ETC Los Lagos, precisó que “en tiempos de importantes cambios como país y como Latinoamérica es importante que existan diálogos entre la sostenibilidad de la cultura y la sostenibilidad económica. Ambos son sectores que tienen que dialogar y llegar a consenso para que la gente de la cultura no solamente cumpla con misión en la sociedad, sino que también sean sostenibles económicamente. Es aquí donde ETC LOS LAGOS 2020 se convierte en un espacio para este tipo de reflexiones. Los invitamos a conocer las actividades en www.etcloslagos.cl y a inscribirse”.

Por su parte, Nicolás Montero, de Colombia reveló que “para nuestro país es una gran oportunidad de potenciar la creación de los artistas y emprendedores colombianos, quienes a través de sus procesos de creación incorporan la cultura no como un evento sino como parte fundamental de su vida cotidiana. Logran promover un cambio cultural que nos enriquece a todos. Para los agentes culturales y a toda la sociedad creativa cultural será una alternativa y una visión más cercana y de ganancia colectiva, participar en este encuentro, en el cual podrán estar de la mano de más de 56 ciudades de todo el mundo.

Rodrigo Carrasco, director de la Corporación de Fomento de la Producción, “esta es la oportunidad para impulsar los talentos humanos y la creatividad que hay en la región de Los Lagos. Y aportar para el desarrollo económico regional y global, ya que se ha declarado que las Industrias Creativas es la economía del futuro”.

Este primer encuentro albergará además la reunión anual del clúster de la música de la Red de Ciudades Creativas de UNESCO de la cual Frutillar es miembro desde 2017. “Esta red tiene como propósito poner la cultura y las industrias creativas al centro del desarrollo local en vistas de avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Y gracias a ello el encuentro propondrá significativos espacios de intercambio y colaboración internacional en el que iniciativas e instituciones de Frutillar y de la región de Los Lagos puedan participar y fortalecer sus relaciones con otros territorios creativos del mundo", explicó José Feuereisen, quien es el Focal Point de Frutillar en la Red de Ciudades Creativas UNESCO y director de la Fundación Plades.

Para la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, Paulina Concha Ferrada, “en la región de Los Lagos tenemos una riqueza cultural, artística y patrimonial propia de nuestro territorio, del que viven muchos creadores que realizan obras únicas; bienes y servicios artísticos y culturales. Es por esa razón que este encuentro nos permite abrir nuevas oportunidades para generar y afianzar lazos asociativos, colaboradores para el desarrollo de la región, para poner todo ello en valor, darle un espacio en los circuitos nacionales e internacionales, ofreciéndoles alternativas y herramientas para fortalecer sus capacidades y redes”.

Mónica Barrios González, punto focal para Bogotá de la Red de Ciudades Creativas Unesco agregó que ¨el trabajo articulado de ciudades de todas las regiones del mundo avanza hacia una agenda global en la que la creatividad y la cultura son el motor del desarrollo sostenible, y se manifiesta en los territorios, en los barrios y en los patrimonios diversos de cada lugar¨

Paulina Ros Arriagada, directora regional de Sernatur Los Lagos, el Turismo Creativo “es un tremendo beneficio para nuestra región, ya que favorece un mayor acceso a la cultura, al patrimonio y a la historia del territorio que se visita, a las comunidades locales, aporta a la inclusión social, la diversidad y el desarrollo humano. Así que, si tienes un emprendimiento turístico, cultural o creativo, visualízalo, poténcialo y desarróllalo en ETC Los Lagos 2020.”

Sobre ETC Los Lagos 2020

Es un evento financiado por Corfo, ejecutado por Planeas y articulado junto a entidades claves como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, Sernatur, Prochile, Fundación Teatro del Lago, Semanas Musicales de Frutillar, Frutillar Ciudad Creativa Unesco y Fundación Plades. También se encuentra el gremio IMI Chile, la marca sectorial Chile Música, la Red latinoamericana Mentores Creativos y Mucha Media.

 

 

Publicado el Vie, 30/10/2020 - 13:49

Más Artículos

Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe
Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Imperdibles. Agenda cultural de fin de semana
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Imperdibles fin de semana
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Conéctate con el Festival Virtual Fúgate al Centro

Relacionado

Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: IDARTES
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura en bici
Oferente: IDRD
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Tipo: · Artículo
Oferente: IDPC
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.