Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 081 de 2019 y se dictan otras disposiciones”
  • Consulta la exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 627 de 2007 “Por el cual se reforma el Sistema Distrital de Cultura y se establece el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”, el Decreto 480 de 2018 “Por medio del cual se modifica, adiciona y reglamenta el Decreto Distrital 627 de 2007” y se dictan otras disposiciones”
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Se inauguró nueva sala de Distrito Gráfico

Se inauguró nueva sala de Distrito Gráfico

Publicado el Mar, 23/08/2016 - 12:16
Foto: SCRD

Ver galería fotográfica

La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte,  María Claudia López Sorzano, y la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, inauguraron, en la biblioteca pública Julio Mario Santo Domingo, la quinta sala del programa Distrito Gráfico, una apuesta de la administración para atraer nuevos lectores a las bibliotecas y ofrecer espacios donde los jóvenes compartan ideas, contenidos digitales y experiencias en torno al lenguaje visual y la producción literaria.

Tras un recorrido por los diferentes espacios de la biblioteca, la funcionaria destacó la importancia de proponer a los jóvenes alternativas novedosas y creativas, y recalcó que todo se enmarca en el objetivo principal del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar: incrementar el nivel de lectura de 2.7 libros por persona al año a 3.2. “Parece poco -explicó la secretaria -, pero para lograrlo, al final de este cuatrienio los bogotanos tendremos que haber leído 5 millones de libros más que ahora”.

López Sorzano anunció además que la secretaría a su cargo está reforzando la estructura de algunos de los centros de consulta, y espera, para finales de este año, incrementar en un 25 por ciento las colecciones de las bibliotecas públicas de la ciudad, que hoy en día tienen unos 600 mil libros, y crear espacios de lectura en lugares no tradicionales. “Hoy tenemos 51 ‘Paraderos Para Libros Para Parques’ y queremos llegar a 95; cuatro espacios en plazas de mercado, que esperamos que sean ocho, y lugares de circulación en seis estaciones de Transmilenio, que queremos duplicar y llegar a 12, además de unirnos con la Secretaría de Educación para incrementar el número de bibliotecas escolares y dotar de materiales 40 hogares de la primera infancia”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, la secretaria de Educación expresó el compromiso frente al Plan de Lectura y Escritura y afirmó  que uno de los mayores retos para este año es  vincular toda la red de bibliotecas públicas a la red de colegios distritales para fortalecer las habilidades lectoras de los estudiantes y aumentar la capacidad de comprensión de lectura. 

La primera sala enfocada en los cómics y la novela gráfica se inauguró el 18 de abril en la biblioteca pública El Tintal y ya tiene un promedio de 5.000 visitas mensuales. La nueva, que entró en funcionamiento este jueves, cuenta con más de 2.000 ejemplares de cómic, manga, animé, sagas, juegos de rol y, especialmente, novela gráfica, además de recursos animados de diferentes géneros.

“Las nuevas narrativas, que realmente no tienen mucho de nuevas -cómic, novela gráfica, ciencia ficción, animé- no circulaban fácilmente, en parte porque era considerada literatura menor, que ya no es así, y en parte porque en su mayoría son textos muy costosos”, explicó Ana Roda, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, recreación y deportes.

Con este nuevo espacio se completa la red de salas Distrito Gráfico en las cinco bibliotecas mayores, las cuales se consolidan como espacios gratuitos y democráticos de reunión creativa de los habitantes de la ciudad. El objetivo es llevar a cabo transformaciones de los espacios de lectura y escritura tradicionales, por medio del impulso de nuevas actividades y la propuesta de diversas experiencias lectoras desde las culturas escritas.

Además de la ceremonia de inauguración, se realizaron talleres de fanzine, serigrafía y estampado, una muestra de iniciativas gráficas de los usuarios de las localidades de Suba y Usaquén y una muestra de cosplayers, realizada por el club de fans de DC Cómics. Este tipo de actividades se programarán de manera permanente en las diferentes salas de Distrito Gráfico con el fin de responder a los intereses de los usuarios.

 

 

Publicado el Mar, 23/08/2016 - 12:16

Más Artículos

Decimos adiós a Marcelino Rodríguez, ‘Mandíbula’
Viaja por Los Cayos y obtén tu “Pasaporte a la Independencia”
Taller de huerta en el barrio, concierto en el Jardín de Noche, Hackatón, La Etnia en concierto, y más actividades imperdibles
¡Ampliamos las fechas! Conoce los nuevos cierres de 5 convocatorias de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Los jóvenes serán protagonistas de ‘Las presidenciales’ en Capital
La Creación en la Escuela: Ep 3. La creación musical con María del Sol Peralta
Es Cultura Rural, el premio para reconocer la cultura de la ruralidad de Bogotá
“Mi proyecto consiste en no callar lo que se siente”: La Ruka
Bogotá, ciudad diversa e imparable
Vamo’ a champeteá, Festival Independiente de Cómic Colombiano, nuevas tendencias deportivas, concierto virtual, y más actividades imperdibles

Relacionado

Taller de huerta en el barrio, concierto en el Jardín de Noche, Hackatón, La Etnia en concierto, y más actividades imperdibles
Fecha: Mayo 27
La Creación en la Escuela: Ep 3. La creación musical con María del Sol Peralta
Fecha: Mayo 23
Mujer afrocolombiana
“Mi proyecto consiste en no callar lo que se siente”: La Ruka
Fecha: Mayo 21
Vamo’ a champeteá, Festival Independiente de Cómic Colombiano, nuevas tendencias deportivas, concierto virtual, y más actividades imperdibles
Fecha: Mayo 20
Podcast Así Suena Bogotá Creadora
La Creación en la Escuela: Ep 2. La creación audiovisual con Dago García
Fecha: Mayo 18

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.