
Plataforma estrategica de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Adaptada mediante la Resolución 249 del 18 de junio del 2018, descargar.
Misión
"Somos la entidad distrital que lidera la formulación e implementación concertada de políticas públicas en cultura, recreación y deporte, así como en la transformación y sostenibilidad cultural de la ciudad, en procura del ejercicio y disfrute de los derechos y libertades de los habitantes de Bogotá, como condición esencial de la calidad de vida y la democracia”.
Visíon
“En el 2023 la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte es reconocida a nivel distrital, nacional e internacional, como referente en, los procesos de transformación y sostenibilidad cultural. Promueve el ejercicio de los derechos culturales, recreativos y deportivos, en una ciudad intercultural que respeta y valora la diversidad”.Código de ética
Política de Calidad de la SCRD
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, como entidad que lidera el sector en la formulación e implementación concertada de políticas, planes, programas y proyectos culturales, y en la transformación y sostenibilidad cultural de la ciudad, desde el sistema de Gestión de Calidad se compromete en su gestión a : satisfacer las expectativas de la ciudadanía y demás partes interesadas, cumplir con los requisitos legales aplicables, consolidar una cultura de mejoramiento continuo, prevenir la contaminación y realizar las acciones de mitigación y/o compensación necesarias, garantizar un ambiente de trabajo adecuado, proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de los activos de información, y administrar y conservar los documentos producidos en el ejercicio de su gestión para preservar la memoria institucional.
Objetivos Estratégicos y de Calidad de la SCRD
Perspectiva de los Usuarios
- Fortalecer la cultura ciudadana y democrática desde los territorios y las poblaciones para promover la sostenibilidad cultural de la ciudad.
- Promover la gestión integral del patrimonio cultural material e inmaterial y la sostenibilidad de equipamientos culturales y deportivos.
- Promover el ejercicio pleno de las libertades, derechos y prácticas culturales, recreativas y deportivas con enfoque poblacional y territorial.
- Fomentar el emprendimiento de las organizaciones y agentes del sector en sus distintos componentes.
- Promover la internacionalización del sector.
Perspectiva de Procesos
- Fomentar los procesos de participación ciudadana, el diálogo y el control social para fortalecer la gobernanza.
- Adelantar actividades de planeación, seguimiento, evaluación y control, que contribuyan al cumplimiento de la misión de la entidad.
Perspectiva del Aprendizaje
-
Fortalecer la función administrativa y el desarrollo institucional, promoviendo la mejora continua, transparencia, y la probidad al interior de la entidad.
Perspectiva de los Recursos
-
Gestionar los recursos necesarios en el corto, mediano y largo plazo y su utilización de forma eficiente y eficaz.
Código de Integridad
Política ambiental SCRD:
Revisión por la Dirección en octubre de 2015 (Firmada el 28 de octubre de 2015)
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, como entidad que lidera el sector público distrital de cultura, recreación y deporte para lograr la garantía y la promoción de las libertades y los derechos culturales y deportivos de los y las habitantes de Bogotá, mediante la formulación concertada de políticas públicas y su gestión integral con enfoque territorial y poblacional, se compromete a adoptar acciones frente al cambio climático, previniendo la contaminación, identificando y mitigando los riesgos, e impactos negativos ambientales en todas las actividades y procesos que desarrolla.
Esto mediante la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, que permita no sólo el fomento de transformaciones culturales en búsqueda de roles que se adapten responsablemente a los retos ambientales, sino el mejoramiento continuo del sistema, basado siempre en el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y aplicable, que dé como resultado un ambiente sano y sostenible.