| Agenda cultural. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Agosto 16 al 22 de 2019 |
| | | El teatro al aire libre La media torta cumple 81 años y como parte de la celebración ha programado un “tortazo” especial, este domingo 18 de agosto, a partir de la 1:00 de la tarde con la participación de Maia, Osmar Pérez (de Los Chiches vallenatos) y Danny Marín.
Durante la jornada también se realizará un show temático para mascotas, con el especialista Mark Lee; un espectáculo de moda y la presentación del dj. Jhon Marín.
. |
| | El barbero de Sevilla en el Teatro Mayor
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en coproducción con la Ópera de Colombia, realizarán una muy corta temporada de “El barbero de Sevilla”, la reconocida obra de Rossini, el miércoles 21 de agosto y el viernes 23, a las 8:00 de la noche. Este montaje forma parte de la celebración de los 25 años del debut de Valeriano Lanchas en el papel de Don Bartolo, con el cual se ha presentado en escenarios tan importantes como el Metropolitan Opera House.
|
| Humboldt en el Jorge Eliécer
“El bosque sobre el bosque”, una obra basada en la figura del geógrafo y explorador Alexánder Von Humboldt realizada por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (Fosbo), se presenta este sábado 17 de agosto, a las 8:00 de la noche en el teatro Jorge Eliécer Gaitán. Esta pieza, ganadora de la “Beca de creación multidisciplinar de gran formato” del Teatro Mayor y el teatro Jorge Eliécer Gaitán, cuenta con la dramaturgia de Alejandro González Puche, música de Daniel Velasco y dirección escénica de Ma Zhenghong y Alejandro González. |
| Recordados y olvidados en el Centro Histórico
Rememorar los sucesos que permitieron la construcción de la República a través de sus principales protagonistas, es el objetivo del recorrido “Recordados y olvidados”, que el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural realizará este sábado 17 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana. A partir de los monumentos de personajes como Simón Bolívar, La Pola o José María Espinosa se descubrirán anécdotas de los personajes que participaron en el proceso de la Independencia.. |
| Teatro familiar en la Fuga
“¿Hasta cuándo Francisca?”, propuesta ganadora de la beca “Funciones estelares” en la categoría de Teatro familiar, se presenta este viernes 16 de agosto, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga). La obra, inspirada en el cuento “Francisca y la muerte”, del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso, cuenta la historia de Mariana y su abuela Francisca, busca rescatar los valores de la vida cotidiana del campo, la solidaridad, el amor y la amistad.
|
| Las Añez en los Conciertos estelares
El dueto de nueva música latinoamericana Las Añez se presenta este viernes 16 de agosto en el escenario El Muelle de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, a las 7:00 de la noche, como parte de la programación de la beca “Conciertos estelares”. Las gemelas Juanita y Valentina cantan a dúo sus propias canciones latinoamericanas, acompañadas de un pedal de grabación instantánea, percusiones minimalistas y un pequeño teclado.
|
| La Filarmónica Juvenil en el Teatro Estudio
La Orquesta Filarmónica Juvenil, bajo la batuta del director chileno Eduardo Valenzuela, realizará una presentación especial este domingo 18 de agosto, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Estudio del centro cultural Julio Mario Santo Domingo. El recital que contará con la participación, como solista, del violinista cubano Wilfredo Jesús Milián, incluirá obras de Haydn, Vieuxtemps y Beethoven.
|
| Bebés en el planetario
Una programación especial, pensada para los más pequeños, ofrecerá este domingo 18 de agosto en el Planetario de Bogotá en una jornada más de su programa Astrobebés, cuyo objetivo es fortalecer en los niños y niñas los procesos de exploración por medio de los sentidos Esta experiencia ofrece a los niños oportunidades de aprendizaje en elementos propios de las ciencias, como el espíritu investigativo, la capacidad de observación, la resolución de problemas o la creación de hipótesis.
|
| | |
|