Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Quieres ayudar a mejorar la vida ciudadana en el centro de Bogotá? Participa en la hackathón “Septimazo al detal”

¿Quieres ayudar a mejorar la vida ciudadana en el centro de Bogotá? Participa en la hackathón “Septimazo al detal”

Publicado el Jue, 05/11/2020 - 17:28
Foto: SCRD
  • La hackathón es una herramienta que tiene como fin desarrollar en poco tiempo soluciones a un reto establecido. Replicando este sistema surgió el “Septimazo al Detal”, una iniciativa que busca premiar las cuatro mejores ideas para mejorar la vida ciudadana sobre la Carrera Séptima en dos categorías: “Carrera Séptima: espacio público y cultura ciudadana” y “Patrimonio y Monumentos”.
  • Esta actividad se hará de manera virtual entre el 8 y el 14 de noviembre, tiempo durante el cual los participantes deben dar rienda suelta a su creatividad y estructurar propuestas innovadoras al reto seleccionado. Se premiarán las mejores cuatro ideas.
  • Inscripciones abiertas hasta el 7 de noviembre en el siguiente enlace.

Bogotá D.C., 5 de noviembre de 2020. Con el fin de mejorar la vida ciudadana sobre la carrera séptima, se realizará del 8 al 14 de noviembre de manera virtual el “Septimazo al Detal”, una hackathón social que se enfoca en las relaciones que se tienen con el espacio público y los entornos patrimoniales en el Centro de Bogotá, cuyo objetivo es proponer soluciones a diversas problemáticas relacionadas con la vida ciudadana sobre la Carrera Séptima, en el tramo correspondiente al Centro de la ciudad (entre la Plaza de Bolívar a la Calle 24). La actividad cuenta con dos retos o categorías: “Carrera Séptima: espacio público y cultura ciudadana” y “Patrimonio y Monumentos” y se premiarán a las cuatro mejores ideas.

Este evento es promovido por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA) y la Corporación de Universidades del Centro con el apoyo metodológico del Centro TadeoLab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Problemática
Esta hackathón busca dar solución a dos problemáticas puntuales: Carrera Séptima y Patrimonios y monumentos. En cuanto a la Carrera Séptima, según la Encuesta Bienal de Culturas, los ciudadanos prefieren no caminar por la Séptima debido a la congestión (30,61%), la presencia de mendigos y habitantes de la calle (19,39%) y la existencia de focos de basura (19,39%). La inseguridad (17,35%) y el ruido y las ventas ambulantes (4,08%) también salieron a flote en la encuesta. Otra dificultad que se vive en la zona es la apropiación de espacios y elementos patrimoniales.


En el tema de Patrimonio y monumentos es importante tener en cuenta que actualmente en el mundo los monumentos en espacio público se han convertido en un asunto de controversia y se plantea la necesidad de abordar la percepción contemporánea sobre ellos de manera creativa, fomentando una postura crítica que promueva el debate sobre los heroísmos, la monumentalidad, la apropiación e identidad y como es su papel en la ciudadanía.

¿Cómo participar?

Lo primero es inscribirse en la página web www.tadeolabhack.com. Posteriormente hay que conformar un equipo interdisciplinar de 3 o 4 participantes y escoger uno de los dos retos planteados: “Carrera Séptima: espacio público y cultura ciudadana” y “Patrimonio y Monumentos”.  Los participantes pueden seleccionar temas relacionados con la importancia de la cultura ciudadana, diseño urbano, nuevos monumentos del siglo, y urbanismos tácticos, por poner algunos ejemplos.

El domingo 8 de noviembre, a las 10:00 a.m., se dará inicio a la actividad. A partir de ese día y hasta el sábado 14 de noviembre los equipos tendrán diferentes espacios de tutorías en temas como arquitectura y urbanismo, creación de proyectos y coaching en el arte de presentar.

El mismo 14 de noviembre, a las 3 p.m., cada equipo hará una presentación de 3 minutos de su proyecto y se apoyará en un video de 1 minuto. El jurado deliberará y escogerá las seis mejores propuestas, es decir tres por cada categoría.  A las 5 p.m. los finalistas presentarán nuevamente su proyecto y  a las 6:00 p.m. se comunicarán las cuatro ideas más destacadas. El primer lugar de cada categoría recibirá tres millones de pesos y el segundo lugar de cada categoría un millón de pesos.

Todavía estás a tiempo de inscribirte en esta actividad y hacer parte del cambio.

 

Más información e inscripciones en www.tadeolabhack.com

Publicado el Jue, 05/11/2020 - 17:28

Más Artículos

Disfruta de tu casa infinita con estas actividades imperdibles
¡Cuéntame una de vaqueros! El reto de este viernes para ti
¡Feliz día del arte a ti, Bogotá creadora y transformadora!
Descubre en este webinar por qué Bogotá es más fuerte
El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!
Nuevo horario de cuarentena y medidas para seguir cuidándonos en casa
¡Atención creadores de contenidos digitales! Inicia la convocatoria Crea Digital
¡Más tiempo para participar de la Convocatoria Aldea, Bogotá Cultural y Creativa!
Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte
Llegar al espacio, un hecho que sigue inspirando a los creadores del mundo

Relacionado

Disfruta de tu casa infinita con estas actividades imperdibles
Fecha: Abril 16
¡Cuéntame una de vaqueros! El reto de este viernes para ti
Fecha: Abril 16
¡Feliz día del arte a ti, Bogotá creadora y transformadora!
Fecha: Abril 15
Descubre en este webinar por qué Bogotá es más fuerte
Fecha: Abril 15
El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!
Fecha: Abril 14

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.