Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Programa Distrital de Estímulos para cultura 2020: Una apuesta por democratizar los recursos públicos

Programa Distrital de Estímulos para cultura 2020: Una apuesta por democratizar los recursos públicos

Publicado el Mié, 04/03/2020 - 13:44
Lanzamiento Programa Distrital de Estímulos
Foto: SCRD

Es un gran día para Bogotá. Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte abrimos la convocatoria del Programa Distrital de Estímulos (PDE). Una de las mejores herramientas para poner en manos de los ciudadanos creadores, recursos públicos que impulsan sus talentos. 

El Programa Distrital de Estímulos para la Cultura ofrece 161 convocatorias y un total de 577 estímulos para fortalecer los procesos, proyectos e iniciativas de los agentes culturales, artísticos y patrimoniales de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA.

Gracias al Programa de Estímulos se fortalecerán los procesos, proyectos e iniciativas desarrolladas por la ciudadanía en el sector cultural. Buscamos realzar la excelencia de procesos y trayectorias relevantes en donde los ciudadanos creadores que apuestan por el arte, la cultura y el patrimonio sean centrales. 

“Este año son cerca de 16 mil millones de pesos que los ciudadanos, a través de sus impuestos, nos confían para que artistas y creadores sigan enriqueciendo la vida social y cultural propiciando obras y propuestas que eleven nuestra mirada y criterio como sociedad, inspirando nuevas visiones y sensibilidades” aseguró el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero.
La entrega de estímulos se realiza a través de convocatorias públicas que están disponibles para todos los ciudadanos a partir de este 4 de marzo. En el programa de estímulos se puede participar en cinco modalidades: Beca, Premio, Pasantías, Residencias y Jurados en las áreas de Arte Dramático, Artes Plásticas, Danza, Literatura, Música, Interdisciplinar - Transdisciplinar y Patrimonio Cultural.  Todas y todos los ciudadanos pueden acceder al portafolio del PDE a través del nuevo sistema de convocatorias. https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/convocatorias

 

Novedades del portafolio 2020

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Para esta versión del portafolio, se pone a disposición de la ciudadanía la versión 2.0 de la plataforma de convocatorias del sector. Espacio que permitirá una mejora en la usabilidad por parte de los participantes.

En asocio con los fondos de desarrollo local de Bosa y Suba se ofrecerán convocatorias que fortalecerán las dinámicas artísticas, culturales y patrimoniales de estas localidades. Adicionalmente se abrirán cuatro nuevas convocatorias dirigidas a fomentar la creación, investigación y circulación en los distritos creativos de la ciudad y se consolidará una plataforma sectorial de socialización de resultados de los ganadores de las diferentes convocatorias.

Instituto Distrital de las Artes - Idartes.

Idartes cuenta con la oferta más amplia en convocatorias con un estimado del 77%, esto equivale a más o menos 130 convocatorias. Su inversión para el Portafolio Distrital de Estímulos 2020 es aproximadamente de 5.787 millones. A esto se suman los estímulos de jurados por un valor de 1138 millones para un acumulado total en estímulos de 6925 millones de pesos.

La inversión de las principales líneas es: Creación con 2100 millones, Circulación con 1900 millones y Apropiación con 1100 millones. Entre las becas con mayores recursos se cuenta la beca Red Galería Santa Fe (315 millones), la beca de Creación en Danza (165 millones), la beca multidisciplinar (300 millones) y la de sectores sociales (170 millones).

Este año se celebran 25 años de Jazz al Parque, por lo cual se contará con la beca de circulación “Shows especiales Jazz al Parque - 25 años”. Por su parte la nueva sede de la Galería Santa Fe abre sus puertas a los artistas plásticos y visuales de la ciudad para que circulen sus obras en la Sala Alterna, Sala Virtual y Centro de documentación y los narradores orales tendrán un espacio para contar sus historias a la ciudad a través de la Beca Escena y Palabra.

Se generará un nuevo espacio de creación para los participantes en talleres distritales y locales de escrituras creativas, gracias a la Residencia nacional Guion bajo, en Santa Marta. En cuanto a danza, este año la convocatoria de investigación incluye la categoría monografía en danza. Además, el Premio en Danza Ciudad de Bogotá, reconocerá la vida y obra de maestros, directores y coreógrafos cuyo mayor aporte se ha desarrollado en Bogotá.

Para la primera infancia se contará con una beca de circulación de obras escénicas y conciertos musicales y una beca de obras visuales interactivas. Para los jóvenes se realizará la segunda versión de la convocatoria Beca para proyectos de creación CREA que consta de una bolsa concursable de cincuenta y tres millones de pesos 53 millones de pesos en dos categorías: Creación-producción de obra y Circulación.

Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta una oferta de 4 convocatorias correspondientes a 10 estímulos, por un valor de $138.000.000.oo, enfocadas en composición, circulación y formación de cantantes, agrupaciones y bandas.

Las convocatorias corresponden a la beca de Circulación Artística, el Encuentro Distrital de Bandas, el Premio de Canto “Ciudad de Bogotá” y el premio de Composición de Bogotá. Adicionalmente, se publicarán otras convocatorias que buscan fortalecer la difusión y circulación del canto lírico, la ópera, la opereta, la zarzuela, grupos de cámara y jóvenes intérpretes, alimentando la oferta cultura de toda la ciudad.

Adicional a la oferta de estímulos de la entidad para 2020, la orquesta Filarmónica de Bogotá anunció la transformación del Festival Ópera al Parque en “Ópera Ambulante”, un formato móvil más pequeño, con el que se busca llevar el canto lírico a los parques, localidades y barrios de Bogotá, para lograr tener una mayor presencia en la ciudad y promover un mayor acceso a este género a todos los públicos.

Fundación Gilberto Alzate Avendaño  - FUGA

La FUGA se vincula al Programa Distrital de Estímulos (PDE) con un portafolio con enfoque territorial e interdisciplinario. Son en total diez becas, un premio bienal y pasantías artísticas, para un total de 70 estímulos, por valor de 597 millones de pesos, en las áreas de artes plásticas y visuales, escénicas (arte dramático y danza) y musicales.

La FUGA lanza este año como una de sus novedades la Beca Plástica Sonora, destinada a obras de arte sonoro sobre la dimensión acústica de la protesta social en el Centro, y la Beca Crónicas del Centro, que reconocerá trabajos audiovisuales sobre historias cotidianas de este sector estratégico de la ciudad.

La Beca Conmemoración 50 años de la FUGA entregará un estímulo de 93 millones de pesos para la creación de una obra que haga uso de las nuevas tecnologías y nuevos lenguajes de las artes escénicas, musicales, plásticas y visuales, para ser parte de la conmemoración del medio siglo de la Fundación. Además se entregará la Beca Curaduría Histórica y el Premio VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales.

En su enfoque territorial la FUGA entregará cinco becas dirigidas a artistas y agrupaciones de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, igualmente ofrecerá las Pasantías artísticas FUGA para jóvenes creadores y la Beca Peña de Mujeres, estímulo que destaca creaciones en música, narración oral y artes escénicas, en las que las historias de mujeres son protagonistas.

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC

Las becas ofrecidas por IDPC están dirigidas a nuevos investigadores, a investigadores con alta trayectoria, a grupos étnicos, organizaciones o gestores culturales de las localidades. Son Becas para el fortalecimiento y salvaguarda de las prácticas y saberes patrimoniales con enfoque étnico y de género, beca para fortalecimiento y salvaguarda de las prácticas y saberes de las comunidades: Rrom, Raizal, Indígena, Negra, Afrodescendiente o Palenquera presentes en Bogotá y beca para fortalecimiento y salvaguarda de las prácticas y saberes las mujeres portadoras de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en Bogotá, a través de las cuales se reivindiquen los  derechos de las mujeres y la igualdad de género en las comunidades a las que pertenecen.

En esta versión del PDE el portafolio ofrecido por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural aumentó de presupuesto en 100 millones, así mismo las becas de investigación de comercio tradicional y de historias de barrio se abren a otros sectores barriales de la ciudad, se crea la nueva beca de activación de procesos de memoria y patrimonio en Bogotá y se hará la reapertura de la beca de fotografía que tuvo su última edición en 2017.

 

Publicado el Mié, 04/03/2020 - 13:44

Más Artículos

Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles
Participa en #BogotáSabeALlanos
Cuidar e invitar al cuidado a los hombres de Bogotá
El Festival por la Igualdad llega al Distrito Creativo y Diverso La Playa
El Festival por la Igualdad llega al Distrito Creativo y Diverso La Playa
Orgullo LGBTIQ+: Ep2. Drag Queen y otras expresiones artísticas

Relacionado

Al Parque con mi Pá
Fecha: Junio 29
foto agrupación de carranga lunamar
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
Fecha: Junio 26
Movilidad con corazón
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Fecha: Junio 24
Diseño con distintos artistas
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles
Fecha: Junio 24
Podcast Así suena Bogotá Creadora
Orgullo LGBTIQ+: Ep2. Drag Queen y otras expresiones artísticas
Fecha: Junio 22

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.