- Postúlate al Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural – AFCP y podrás obtener una subvención para tu proyecto que puede oscilar entre USD$ 10.000 y hasta USD$ 500.000
- Podrán participar Instituciones de Educación Superior, Entidades Públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil.
- La convocatoria estará abierta hasta el 18 de noviembre.
Noviembre de 2020. El Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural, AFCP, abre su convocatoria para el año 2021 enfocada en la preservación del patrimonio cultural, especialmente de sitios arqueológicos, edificios históricos y monumentos, colecciones de museos y formas de expresión cultural tradicional, como lenguas y artesanías indígenas.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a Instituciones de Educación Superior, Entidades Públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil o instituciones y organizaciones similares que puedan demostrar que tienen la experiencia y la capacidad necesarias para gestionar proyectos de conservación del patrimonio cultural.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de noviembre y ofrecerá subvenciones entre USD$ 10.000 hasta USD$ 500.000.
Sobre AFCP
Desde el año 2001, el Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural, AFCP, ha apoyado más de 850 proyectos para preservar el patrimonio cultural en más de 125 países. Al apoyar la preservación del patrimonio cultural, el AFCP ayuda a extender su valor como un elemento vital y definitorio de las comunidades y las naciones y asegura su continuo disfrute y relevancia tanto hoy como para las generaciones venideras.
Durante 2014 y 2015, los embajadores de EE. UU., en más de 80 países, apoyaron necesidades urgentes de preservación del patrimonio cultural. Entre los proyectos apoyados se encuentran la conservación del arte rupestre histórico en Níger, la documentación de la música y los bailes tradicionales afro-bolivianos y la restauración de estructuras en las plazas de Katmandú y Patan Durbar, afectadas por el terremoto de Nepal de abril de 2015.