Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de Cultura Ciudadana
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Bogotá planteó los retos y avances de la Cultura Ciudadana

Bogotá planteó los retos y avances de la Cultura Ciudadana

Publicado el Mar, 06/12/2016 - 07:26
Foto: SCRD


En un evento realizado el martes 6 de diciembre a partir de las 8 de la mañana en el Hotel Tequedama, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Observatorio de Culturas realizó la socialización de los alcances que ha tenido la Cultura Ciudadana en Bogotá en el año 2016 en alianza con la Universidad Pedagógica Nacional

Durante la primera parte de la jornada se presentaron los avances distritales en materia de cultura ciudadana y democrática con dos actividades centrales: el lanzamiento de la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática y la presentación de la agenda temática y participativa para el proceso de formulación de la Política Pública de Cultura Ciudadana y Democrática.

La Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática es una estrategia de coordinación, articulación, cooperación y organización social de distintos actores del sector público, privado y comunitario para la formulación y puesta en marcha de políticas, planes, programas, proyectos y acciones orientados a fortalecer la cultura ciudadana y democrática en la ciudad.

Hasta el momento en la Red se encuentran inscritas 203 organizaciones, de las cuales el 47% trabajan actualmente en iniciativas de transformación cultural, cambio cultural, cultura ciudadana y/o democrática en Bogotá en dos o más localidades. El 66% de estas organizaciones trabajan a nivel distrital y local.

La Política Pública de Cultura Ciudadana y Democrática se constituye en una herramienta fundamental para fijar colectiva y participativamente con las y los ciudadanos que habitan el Distrito Capital, los propósitos y las reglas del juego que permitirán garantizar la institucionalización y la sostenibilidad de las acciones de transformación cultural en la ciudad. La formulación de la política es una meta establecida en el Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos.

Además, durante la jornada se dieron a conocer dos experiencias internacionales de transformación cultural, seleccionadas por el impacto alcanzado en sus entornos, las articulaciones entre diferentes actores y la innovación pedagógica y metodológica:


Allied Media Project and Conference, de Detroit, Michigan, Estados Unidos.

Esta red ciudadana, representada por Nandi Njeri-Ayinde Comer, se ha convertido en un punto de convergencia para las organizaciones más visionarias y eficaces de los medios de comunicación en los Estados Unidos y, mediante la Conferencia de Medios Aliados, permite la innovación y el intercambio de estrategias.

Poeta, escritora y profesora, Ajinde Comer coordina el centro de documentación y de proyectos de Allied Media Project. Trabaja activamente con el grupo juvenil de Bellas Artes de Detroit en temas de comunicaciones y entretenimiento. Desde el 2006 ha participado en capacitaciones, promoción de voluntariados y construcción de guías en temas de arte y educación para jóvenes y adolescentes. Actualmente, coordina acciones dirigidas a las escuelas públicas y para la comunidad en general.

 

Fine Young Urbanist de Riga, Letonia.

Este colectivo conformado por jóvenes urbanistas y arquitectos, identifica problemas críticos en el espacio público y los resuelve aplicando la arquitectura de forma innovadora, creativa y económica, involucrando tanto las condiciones físicas del lugar, como los usos perjudiciales por parte de las personas. Dirigida por Evelina Ozola, esta es una experiencia de trabajo colaborativo entre ciudadanos y el gobierno de la ciudad.

Arquitecta de la universidad de Riga, con maestría en urbanismo de la Universidad Delft, Ozola ha incursionado en el diseño gráfico y la ilustración. Ha escrito sobre la ciudad y la arquitectura tanto para medios impresos como en línea. Actualmente es la editora y líder del equipo de Fold, una revista virtual que estudia lo mejor en las industrias creativas letonas y extranjeras para ayudar a descubrir, entender, aprender y colaborar. Fold se centra en el diseño y la reflexión sobre el diseño. Durante la la jornada de la tarde se contó con la participación de organizaciones sociales y representantes del sector público y privado. Se realizó un laboratorio en el que se exploró de manera participativa y se llegaron a puntos de consenso, sobre las principales decisiones para la implementación de la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática.

Publicado el Mar, 06/12/2016 - 07:26

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.