Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Actividades pedagógicas para que cuidemos y limpiemos a Bogotá entre todos

Actividades pedagógicas para que cuidemos y limpiemos a Bogotá entre todos

Publicado el Jue, 07/04/2022 - 10:41
Recoger basura
Foto: SCRD

 

Todos los días los más de 6 mil operarios y operarias de aseo de Bogotá recorren las 20 localidades de la ciudad barriendo, limpiando, recogiendo basura y lavando calles, parques y en general todo el espacio público. Gracias a su labor, cada día más de 273 toneladas de residuos son barridos de las calles, un peso equivalente al de 8 buses biarticulados de TransMilenio, sin embargo, esta labor poco se ve debido a la mala disposición que muchos ciudadanos hacen de sus residuos sacándolos fuera de los horarios de frecuencia, utilizando de forma inadecuada los contenedores o cestas y mezclando los residuos aprovechables con los no aprovechables.

Por ello, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se une a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y junto a las secretarías de Integración Social; Seguridad y el Instituto Distrital para la Niñez y la Juventud (IDIPRON) crean el Escuadrón de la Limpieza. Un grupo interdisciplinario en el que con acciones de cultura ciudadana se busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener el espacio público limpio y ordenado.

Este equipo será integrado por 980 jóvenes pertenecientes al programa ‘Parceros’ de la Secretaría de Integración Social, quienes recorrerán 19 de las 20 localidades atendiendo las denuncias de regueros y arrojos clandestinos que la ciudadanía denuncie a través de la web www.uaesp.gov.co/juntoscuidamosbogota. Una vez el ciudadano reporta, el Escuadrón, acude al lugar, limpia y entre todos (ciudadanos y Distrito) cuidamos.

Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP, explicó que “con esta estrategia queremos hacer un llamado a los ciudadanos para que juntos cuidemos el espacio público de la ciudad. Podemos poner a 100 mil personas con escobas y carros compactadores con los costos que esto implica, pero sin el apoyo y la corresponsabilidad de los ciudadanos, Bogotá se verá sucia y desatendida. 

Para ello hacemos un llamado a que los bogotanos denuncien en nuestra página web estos regueros de residuos. Así, tu reportas, nosotros limpiamos y juntos cuidamos Bogotá”.

Acciones pedagógicas de Cultura Ciudadana

A través de caras de niños y niñas enfadados, se busca hacer caer en la cuenta a la ciudadanía sobre la mala conducta que es arrojar basura a la calle. De esta forma, se persuadirá para tener una correcta disposición de los residuos en la ciudad. 

“Este año nuestra ciudad estará comenzando una gran etapa de transformación y debemos entender esto en dos dimensiones: las obras que ya están en marcha para mejorar infraestructura y el espacio público, pero también todas esas acciones que podemos tomar como ciudadanía para respaldar ese proceso con cambios de comportamiento, tales como el cuidado del entorno, la correcta separación de residuos y el mantenimiento de nuestros parques y lugares comunes; aspectos que nos permitan tener una sana convivencia y ser parte del cambio para construir juntos la ciudad que necesitamos”, afirma Henry Murrain, Subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

Así mismo, la estrategia contempla un componente denominado ‘Cuadrillas de Atención Oportuna’, con el que se mejorará la atención que actualmente se presta a los llamados ‘Puntos Críticos’, lugares en los que se hace arrojo clandestino de residuos de construcción, muebles y otros elementos de gran volumen. El objetivo es reducir la presencia de estos puntos, pero también el de disminuir el gasto de recursos para atender esta problemática, mejorando así el modelo de prestación de este servicio y la calidad de vida de los ciudadanos de las zonas donde se presentan. 

Adicionalmente, la UAESP instalará unos Ecopuntos en diferentes localidades con el fin de brindarle una opción a los ciudadanos para que puedan disponer gratuitamente de estos residuos sin tener que abandonarlos en la calle y afectar a la ciudad y al bolsillo de todos.

Inicialmente, la entidad instalará dos pilotos de estos Ecopuntos en las localidades de Suba y Fontibón, luego avanzar en otras localidades con herramientas efectivas para que los ciudadanos puedan hacer una mejor disposición de sus residuos de construcción, muebles viejos y elementos de gran volumen, así cuidar el espacio público entre todos.

Solamente en 2021, el Distrito a través de la UAESP gastó 30 mil millones de pesos en pagos por la recolección y transporte de este tipo de residuos abandonados en las calles de la ciudad. Este es dinero que sale directamente de los impuestos ciudadanos y no de la tarifa de aseo, por lo que Camacho hace un llamado a los ciudadanos para no deshacerse de estos residuos en el espacio público y tener en cuenta que al hacer esto, su recolección deberá ser pagada del bolsillo de todos los ciudadanos.

“Con el dinero que debemos pagarle a privados para que recojan los escombros que algunas personas abandonan en el espacio público podríamos construir un megacolegio o un parque similar al Gilma Jiménez en Kennedy que tiene más de 8 hectáreas de zonas recreativas y deportivas.”

Para ello, la UAESP está optimizando no solo los canales de atención a los ciudadanos que deseen solicitar el servicio de recolección y transporte de estos residuos, sino que  ha organizado mesas de trabajo con los operadores de aseo de la ciudad con el objetivo de optimizar y mejorar este servicio haciéndolo más accesible a los usuarios.

Solamente con el trabajo y compromiso de todos y todas, haremos de Bogotá una mejor ciudad cada día.

Publicado el Jue, 07/04/2022 - 10:41

Más Artículos

Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles

Relacionado

bandera lgbti
Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Fecha: Julio 01
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Julio 01
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
Fecha: Julio 01
Grupo de reggae tocando en un escenario
El reggae, un género musical que inspira y une
Fecha: Julio 01
Barberías
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Fecha: Junio 30

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.