Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Mesa Local de Música San Cristóbal

Mesa Local de Música San Cristóbal

Publicado el Mié, 28/10/2020 - 09:05
Foto: Archivo Solange Pachón

Contando Historias en [1]San Cristóbal, en esta oportunidad, les quiero compartir las historias maravillosas que hacen personas comprometidas con sus comunidades, que se organizan, trabajan en pro de un bien común, del bienestar de muchos para transformar seres humanos capaces de construir una mejor sociedad y unas mejores relaciones de convivencia con:  familias, vecinos, amigos, su barrio, su entorno, su territorio, y sobre todo para generar un buen vivir.

Ahora bien, estas acciones de:  fraternidad, hermandad, amistad tienen nombre propio, el señor Carlos Alberto Cardozo Morales, quien ha contribuido a generar el desarrollo artístico, cultural y social de la localidad de San Cristóbal; es así, que en la actualidad hace parte del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio (en adelante CLACP); como consejero de música.

Adicionalmente, les quiero contar, que junto con un grupo de artistas del sector de música se encuentran organizando la “Mesa Local de Música San Cristóbal”, es a través de ellos y su liderazgo que les contaremos sus avances en este bonito proceso de organización comunitaria en el arte, la cultura y el patrimonio local.

[2]Antecedentes Musicales: En la localidad es el más diverso, con más agentes culturales, es uno de los sectores menos organizado, exceptuando los géneros de Rock y Metal, los otros géneros musicales realizan procesos de: creación, producción, circulación y formación. Es de resaltar que el consejero de música en el año 2019, presentó una propuesta de plan de trabajo que pretendió caracterizar al sector, con el fin de evidenciar alcances y limitaciones de las diferentes formas de intervención disciplinar en el territorio.

En este sentido, desde el CLACP formularon el proyecto Circuito Artístico y Cultural en San Cristóbal, el cual tenía 3 componentes: Circulación, académico y visibilización; con los principios de:

Primero, vincular agentes culturales de diferentes disciplinas que en los últimos tres años no hubieran participado en la Red de Eventos o Semana de la Cultura.

Segundo, llevar oferta cultural a zonas del territorio de poca intervención cultural.

En el marco del visibilización se creó la página web culturafucha.com; Así mismo, el consejero siente la necesidad de organizarse, tomando como ejemplo la Mesa de Rock y Metal.

Proceso 2020: Esta mesa se ha trazado un plan de trabajo para desarrollar en el presente año así:  a. Estrategia de socialización a través del CLACP. b. visibilización del sector de música.  c. Conformación de espacios de reflexión y construcción de agentes musicales. d. Proceso de conformación de mesas por géneros musicales para establecer y/o coordinar planes, programas de acuerdo a las particularidades de cada uno, con el fin de armonizarlos en una “Mesa Local de Música”.

Participantes: A la fecha se han vinculado los siguientes géneros musicales:

  • Mesa Local de Salsa: Hacen parte las organizaciones de: Orquesta Zontabogo. De Clase Orquesta. Salsotea.
  • Mesa Local Tradicional: Se encuentran 8 agrupaciones: Los del Pueblo (carranga). Ojito de Agua (carranga). Canto de Agua (tradición altiplano cundiboyacense). En Tiempo Mejor (Tradicional altiplano cundiboyacense-fusión). Kayeye (Costa Caribe). Mohana Musical (Costa Caribe). Llanerantes (Llanos Orientales). La Tata Mendoza (Tradicional fusión). Origen Ensamble (Tradicional colombiana, latinoamericana e internacional).
  • Mesa local de Mariachis: Está en proceso de conformación, sector muy amplio. hace parte: Mariachi Cocula Juvenil. Los Sonidos del Mariachi.
  • Mesa Local Orquestas Crossover: Realizan procesos de creación, producción en géneros diversos (merengue, tropical, salsa, bachata) en circulación se hace a nivel distrital y regional.  Hacen parte 6 agrupaciones: Orquesta Picante Show. Orquesta Sentir Colombiano. Orquesta La Quinter Band. Orquesta la Revelación de Colombia. Banda Classe. Zontropical.

Para finalizar, estimados culturales del sector de música ¡anímense a participar y seguir construyendo la “Mesa Local de Música San Cristóbal”!

Para nuevas experiencias artísticas, culturales y patrimoniales en el territorio me pueden escribir a:

  • Yolima Patricia Guanumen Pacheco.
  • Profesional Enlace localidad de San Cristóbal.
  • Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte-SDCRD.
  • Correo:sancristpobal@scrd.gov.co 

 

 

[1] Localidad cuarta de San Cristóbal, pertenece al Distrito Capital de Bogotá, país Colombia.

[2] Información suministrada por el consejero de música Carlos Alberto Cardozo Morales.

Publicado el Mié, 28/10/2020 - 09:05

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Relacionado

Champeta en Bogotá
Vamo a Champeteá
Fecha: Mayo 16
Cartel de niño bravo en el parabrisas un vehículo
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Fecha: Mayo 16
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Fecha: Mayo 13
Grafiti en una pared
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Fecha: Mayo 13
niños sentados en un parque
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
Fecha: Mayo 13

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.