Suscripción a boletín de la localidad de Tunjuelito
Esta localidad es la número 6 de la ciudad, toma su nombre del diminutivo de "TUNJO", figura antropomorfa Chibcha elaborada en oro. Limita al norte con las localidades de Bosa, Kénnedy y Puente Aranda, al sur con Usme, al oriente con la localidad Rafael Uribe, Uribe y Usme y al occidente con Ciudad Bolívar.
Tunjuelito tiene una extensión de 1.062.33 hectáreas en donde predomina el estrato 2. Su topografía esencialmente es plana, aunque se observa algunas zonas quebradas al sur, donde están los barrios, San Benito, Tunjuelito y Abraham Lincoln, según el censo de 2005 cuenta con 225.511 habitantes, hacen parte de la localidad la escuela de Policía, la escuela de Artillería, la zona Industrial y el Parque Metropolitano El Tunal.
La conforman los siguientes barrios: Condado de Santa Lucía, Conjunto Residencial Nuevo Muzú, El Carmen, Fátima, Isla del Sol, Laguneta, Nuevo Muzú, Ontario, Rincón de Muzú, Rincón de Nuevo Muzú, Rincón de Venecia, Samore, San Vicente, San Vicente de Ferrer, Santa Lucía, Tejar de Ontario, Ciudad Tunal, Venecia, Venecia Occidental, Villa Ximena, Abraham Lincoln, San Benito, San Carlos, Tunalito, Tunjuelito.
ENLACE TERRITORIAL
Ana Marcela Silva
tunjuelito@scrd.gov.co
Documentos y enlaces
Actualidad
Escenarios culturales
- Casa de la Cultura de Tunjuelito.
- Centro Cultural el Tunjo.
Dirección: Carrera 27 No. 47B-19 Sur - Centro Experimental Juvenil.
- Sala de Teatro el Contrabajo.