Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
Inicio > Localidades > Santa Fe Teusaquillo > Econscientes: Una experiencia entre árboles para ser mejores personas 

Econscientes: Una experiencia entre árboles para ser mejores personas 

Información de contacto

Teléfono: 
 320-8346818 y 314-4787766. 
Más información

Información general

¿Cuándo?: 
17 Oct 2020 - 8:00am

Localidad: 
Santa Fe
Teusaquillo

Descripción del evento

 

·        Conversar con los árboles y conectar  a través de los sentidos con  los cinco elementos de la naturaleza  (Agua, Metal, Tierra, Fuego y Madera) es la propuesta de un nuevo  emprendimiento  de bienestar que nace en Colombia, denominado Econscientes.

·        El próximo 17 de octubre, en un bosque Muisca de Guasca, en  Cundinamarca, se realizará el primer encuentro  con aforo limitado, por determinaciones gubernamentales locales.

 

Econscientes.co es una organización creada por tres colombianos, emprendedores de bienestar, que conocen de temas holísticos y ahora decidieron  ofrecer una experiencia sensorial en la naturaleza, en lugares boscosos y seguros, en Bogotá y la Sabana, siguiendo los debidos protocolos de bioseguridad. No son caminatas ni senderismo. Son experiencias individuales, desde el silencio.

“La pandemia nos demostró que las personas se sienten hoy  más solas que nunca y factores como el estrés se han disparado desde que empezó el confinamiento,  afectando por igual  la salud de hombres y mujeres”, afirma Carmen Lucía Murcia, co-fundadora de Econscientes, cuyo estudio  de los cinco elementos y el yin yang, bases de la Metafísica China,  la han llevado a profundizar en el conocimiento de la naturaleza y su relación con los seres humanos durante más de 20 años. 

“La invitación es hacer un alto en nuestro  día a día, incluso alejarse, bien sea por un par de horas o por un día completo, del móvil y de cualquier otro intruso tecnológico que perturba nuestra tranquilidad, para ocuparse de uno mismo. ¿Cómo? Abriendo nuestra mente a la contemplación e introspección con ayuda de meditaciones y rituales con los cinco elementos que forman parte de la magia de la Madre Tierra (Agua, Metal, Tierra, Fuego y Madera), que son fuente comprobada de vitalidad y buena energía para los seres humanos”, afirma.

“La llamada ‘nueva normalidad’ nos señala un antes y un después, es la oportunidad para generar cambios reales en nuestra forma de ser y de comportarnos, como cuando miras en el armario y desechas lo que no necesitas. Y la naturaleza nos brinda las herramientas  para buscar dentro, hacernos más conscientes de nuestra respiración y del momento presente con gratitud y, en últimas, ser mejores seres humanos, primero con nosotros y luego con los demás”, agrega la experta.

Bajo el lema “una experiencia entre árboles para que entres en ti”, Econscientes realizará su primer encuentro con grupos limitados el sábado 17 de octubre, de 8:00 a 5:00 de la tarde, en un bosque privado de Guasca, Cundinamarca, a 50 minutos de Bogotá,  situado entre los pisos térmicos frío y páramo, con un temperatura promedio de 15 °C. La actividad,  dirigida a personas entre 20 y 59 años de edad,  se desarrollará  a través de actividades guiadas, como caminar a través de un bosque muisca, mojarse los pies en un estanque natural, conversar con los árboles  o tomarse un té natural alrededor de una fogata.

“Escogimos  este precioso  lugar por ser territorio de los indígenas Muiscas en época precolombina. Regresamos  a nuestros orígenes para  re-aprender de nuestros antepasados, que tenían una relación sabia y de profundo respeto con el entorno natural. ¿Sabían que la palabra Guasca se compone de dos vocablos Muiscas: gua que significa ‘sierra’ y shuca, ‘falda’?”, agrega esta bogotana. 

Señala además que Colombia es un territorio privilegiado, donde el verde abunda más que las personas. Con cifras en mano señala que nuestro país es el segundo del mundo con el mayor número de especies de árboles, 5.776, según la Asociación Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación -BGCI por sus siglas en inglés- y el tercer país de Suramérica con mayor área boscosa: 59.9 millones de hectáreas de bosque natural, equivalentes al 52.2% por ciento de nuestro  territorio, según cifras oficiales del Ministerio del Medio Ambiente.

“Con tal riqueza, es imposible no hacer una pausa para  aprender a observar en silencio, abrazar el viento, sentir el aire puro, tocar el agua de manantial o sentarnos alrededor del fuego, porque les aseguro que el bosque tiene un mensaje para cada uno y depende de cada quien abrirse  a recibirlo o no”, concluye.

La idea en el futuro cercano es replicar la experiencia en otras partes del país.

 

 

 320-8346818 y 314-4787766. 

Ver todos los eventos

Localidades

  • Usaquén
  • Chapinero
  • Santa Fe
  • San Cristóbal
  • Usme
  • Tunjuelito
  • Bosa
  • Kennedy
  • Fontibón
  • Engativá
  • Suba
  • Barrios Unidos
  • Teusaquillo
  • Los Mártires
  • Antonio Nariño
  • Puente Aranda
  • La Candelaria
  • Rafael Uribe Uribe
  • Ciudad Bolívar
  • Sumapaz

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.