Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Leer Es Volar Biblored > Concha Buika cerró multitudinaria edición de Jazz al Parque

Concha Buika cerró multitudinaria edición de Jazz al Parque

Publicado el Lun, 12/09/2016 - 07:47
Foto: SCRD

Miles de espectadores acudieron este fin de semana al Parque El Country para hacer parte de la vigésimo primera edición del festival que celebra este género musical en Bogotá

El parque El Country fue testigo, una vez más, de la potencia del jazz en Bogotá. Más de 15.000 personas acudieron a la cita musical, a la que la legendaria Concha Buika  le dio un cierre espectacular.

Ante un público más que entusiasta, la compositora e intérprete española dejó claro porqué es una de las artistas más reconocidas de la escena internacional del momento y al grito de “gracias por la paz”, inició su primera aparición en Jazz al Parque, convirtiéndola en toda una celebración.

En la versión XXI del festival, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de septiembre en el Parque El Country y que se ha convertido en toda una institución del género en el continente, Buika estuvo precedida por reconocidos  artistas internacionales, como el guitarrista israelí Yotam Silverstein, la intérprete portuguesa Sofía Ribeiro, la agrupación italiana Spiritual Trío y los neoyorquinos Marc Ribot y Los Cubanos Postizos.

El talento colombiano mostró sus mejores galas con las presentaciones de Juan Guillermo Villarreal Trío, Meridian Brothers, Urpi Barco Quinteto, Nowhere Jazz Quinteto, Mula, La Loma Ensamble y Alejandro Fernández Quinteto.

Por séptimo año consecutivo hizo parte del Festival el proyecto especial del Instituto Distrital de las Artes –Idartes- Big Band Bogotá Jazz con un repertorio variado que incluyó composiciones nacionales e internacionales en dos memorables conciertos plenos de autenticidad sonora.

Durante los dos días del Festival, también se llevó a cabo una versión especial del Picnicnic Literario, un actividad de promoción de la lectura con Libro al viento y un encuentro con escritores, en el cual los españoles Elvira Sastre, Manuel Vilas y Paula Bozalongo, y el dominicano Frank Báez leyeron en tarima aparte de su obra poética.

Así, con 13 agrupaciones y más de 70 artistas en escena se desarrollaron más de16 horas de música y poesía reunidas en la vigésimo primera edición de Jazz al Parque, un festival que como lo destacó Juan Angel, director del Instituto Distrital de las Artes, cumplió una vez más con su misión de darle visibilidad a la diversidad, la tradición y la pluralidad de éste género en todas sus expresiones.

“En esta Bogotá mejor para todos seguimos abriendo los espacios para el disfrute y la apropiación del arte y para el intercambio de experiencias que traspasen todas las fronteras geográficas y culturales”, señaló el director del Idartes, destacando la masiva participación de los ciudadanos que, en plena convivencia, disfrutaron de una excelente programación, diversa en estilos y tendencias.

Este año Jazz al Parque hizo presencia en las localidades con diversas presentaciones que fueron posibles gracias al programa Cultura en Común del Idartes y fue de nuevo una ventana para el emprendimiento que impulsa el sector. El festival continuará el lunes 12 de septiembre con su componente académico, que hará un importante aporte para el fortalecimiento de procesos creativos, de diálogo, de formación en temas musicales y en la generación de espacios de debate, análisis y diálogo con una serie de talleres y conferencias gratuitas a las que tendrán acceso cientos de amantes del jazz.

Visite la galería de fotos

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogota-ciudad-de-la-music...

 

 

Publicado el Lun, 12/09/2016 - 07:47

Más Artículos

Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad
Celebremos los 484 de Bogotá con teatro
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá
Práctica responsable del arte urbano en Bogotá se actualiza con participación de artistas y ciudadanía

Relacionado

tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: Agosto 05
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.