Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Lecturas cruzadas: diálogo literario entre Colombia y Perú

Lecturas cruzadas: diálogo literario entre Colombia y Perú

Publicado el Mié, 01/07/2020 - 13:20
Foto: SCRD

Te invitamos al conversatorio ‘Ficción, futuro y ciudades posibles’, primera actividad que se realizará producto de la alianza ‘Lecturas cruzadas’ entre la Embajada de Perú en Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participarán los escritores Carlos de la Torre y Andrea Salgado.

Este viernes 3 de julio, a las 5:00 p.m., te invitamos a participar a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, de la primera sesión de conversatorios ‘Lecturas cruzadas’, espacio que contará con las intervenciones de los escritores Carlos de la Torre Paredes, peruano; y Andrea Salgado, colombiana.

Carlos de la Torres es politólogo de la Universidad Nacional Federico Villarreal, gestor cultural y autor de las sagas Herederos del Cosmos y Campos de Batalla. Por su parte, la bogotana Andrea Salgado es escritora, profesora de escritura literaria, periodista y autora de la novela La lesbiana, el oso y el ponqué (PRH 2017) y el ensayo narrativo Six Feet Under (Rey Naranjo, 2019).

Este primer conversatorio, denominado ‘Ficción, futuro y ciudades posibles’, será moderado por Daniel Bohórquez, profesional en formación y contenidos de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, que hace parte de BibloRed. Su propósito es indagar por el lugar de la ciencia ficción a la hora de imaginar el futuro de las ciudades, en una coyuntura de cambio como el que atravesamos por cuenta de la pandemia. En este espacio se tendrá también la oportunidad de conversar sobre el género de la ciencia ficción en Latinoamérica y la experiencia particular de los autores invitados.

‘Lecturas cruzadas’ es una estrategia digital para propiciar encuentros y conversaciones alrededor de la lectura y la escritura en su diversidad de géneros y formatos. Una apuesta por conversar y fortalecer los vínculos a través de la palabra en época de distanciamiento social. 

Nace producto de la reciente alianza entre la Embajada del Perú en Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en el marco de ‘Conversaciones con Perú, la cultura en tiempos de cambio’, que reunió al Embajador de Perú en Colombia, Ignacio Higueras, y el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. “En este espacio acordamos el intercambio de contenidos y experiencias entre ambas instituciones para enriquecer y compartir aquello que no tiene fronteras: la creación, el arte y la cultura. En la charla de este viernes tendremos dos autores magníficos poniéndonos a pensar e inventar cómo serían las ciudades del futuro”, asegura Nicolás Montero.

Los funcionarios destacaron las estrategias lideradas por Bogotá y distintas ciudades peruanas para hacer frente a los desafíos que supone la pandemia para el sector cultural. “Afortunadamente, muchas de nuestras ciudades se han reinventado rápidamente. La municipalidad de Lima, por ejemplo, volcó su oferta cultural a lo digital. En Cuzco, las ceremonias de Inty Raymi se realizarán también de manera virtual y a ellas se podrán conectar ciudadanos de todo el mundo”, contó Higueras.

En el caso de Bogotá, Nicolás Montero, resaltó iniciativas como ‘Asómate a tu ventana’, que apuestan por el trabajo artístico en pequeños formatos “para llegar a los barrios con conciertos, lecturas en voz alta y danza. Nos ha dado una pista sobre cómo podemos reactivar económicamente nuestro sector a partir de los pequeños formatos”, aseguró.

Si quieres disfrutar el conversatorio completo visita nuestra la página de Facebook de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. 

Publicado el Mié, 01/07/2020 - 13:20

Más Artículos

Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad
Celebremos los 484 de Bogotá con teatro
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá

Relacionado

Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: Agosto 05
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: Agosto 05

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.