Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡La Santamaría es vida! Un evento para promover la protección animal en nuestra ciudad

¡La Santamaría es vida! Un evento para promover la protección animal en nuestra ciudad

Publicado el Jue, 17/02/2022 - 16:43
Protección animal Plaza La Santamaría
Foto: Javier Corba - SCRD

Hoy, domingo 20 de febrero, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, abrirá las puertas de la Plaza La Santamaría y esta vez lo hará con un fin distinto a la celebración de la fiesta taurina. Se llevará a cabo “La Santamaría es vida”, un evento especial para promover la protección animal en la ciudad. 

Varias actividades culturales están dispuestas en los alrededores de la plaza y sus puertas estarán abiertas para que las y los ciudadanos se acerquen en familia, con amigos y con sus perros o gatos, a disfrutar de la feria de servicios y de la programación cultural que irá hasta las 2:00 p.m, en pro de la protección animal.

Con este evento, la SCRD y su Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento; BibloRed; la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA; el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC;  el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD; Capital, y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, se suman a los esfuerzos institucionales y ciudadanos que se han venido realizando desde hace algunos años en Bogotá, orientados a desincentivar las prácticas que normalizan el maltrato animal.

La programación de “La Santamaría es vida” para la protección animal, incluye jornada de vacunación gratuita para perros y gatos, una sesión de yoga al aire libre, intervenciones artísticas, avistamiento de aves, escenarios de lectura en nuestro BibloMóvil y un conversatorio con personas expertas sobre los avances de la ciudad en la línea del cuidado animal, entre otras actividades. 

“Con 'La Santamaría es vida' estamos participando y fortaleciendo una conversación sobre cuidado que ocurre en Bogotá desde hace años, y que tiene que ver con el respeto a todas las formas de vida, con la creación de nuevas tradiciones, con asumir los cambios que como ciudadanía elegimos y alrededor de los cuales construimos una nueva identidad como bogotanos y bogotanas. El centro de esa imagen de nosotros mismos está en la creación y el cuidado, por eso resignificar este escenario y habitarlo desde el cuidado al medio ambiente y la protección de los animales, y animarnos a vivirlo desde la creación, es vital para seguir alimentando esa conversación donde somos la mejor versión de nosotros mismos, de nosotras mismas”, precisa Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

#CulturaDeDatos

Los avances que ha experimentado Bogotá relacionados con el reconocimiento, valoración y cuidado animal pueden verse reflejados en los datos recolectados por la Encuesta de Cultura Ambiental (ECA) realizada en 2021 y durante un sondeo realizado en 2022 por la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural: 

  • En Bogotá, 9 de cada 10 personas no están de acuerdo con las corridas de toros.
  • En Bogotá, 6 de cada 10 personas comparten su hogar con un animal de compañía.
  • En Bogotá, 5 de cada 10 personas reconocen a los animales como seres sintientes y con emociones. 

Programación alrededor de la plaza: 

Programación dentro de la plaza: 

El próximo domingo, la ciudadanía será la encargada de llenar de sentido el espacio de la plaza, hablar de oportunidades y construir una nueva comunidad alrededor de la pedagogía y la protección animal y medioambiental. 

Sin duda, “La Santamaría es vida” será una oportunidad para seguir escribiendo una nueva historia que hable de Bogotá como aquella ciudad que ama la vida en todas sus formas y que está consagrada al cuidado, la empatía y la solidaridad. 

Publicado el Jue, 17/02/2022 - 16:43

Más Artículos

Inicia la ejecución de proyectos ganadores del Programa Distrital de Estímulos 2022 Fase I
Expresiones del barrio Ep 1: Hip hop
Artista urbana bogotana, mujer inspiradora de Iberoamérica
Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad

Relacionado

Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: Julio 02
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en La Marichuela, Usme
Fecha: Julio 02
‘Wërapara’, la historia de seis mujeres trans de la comunidad Embera Chamí
Fecha: Julio 02
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Julio 01
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
Fecha: Julio 01

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.