Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La biblioteca que es oasis en medio del bullicio del barrio Restrepo

La biblioteca que es oasis en medio del bullicio del barrio Restrepo

Publicado el Vie, 22/04/2022 - 18:24
Día del Libro, del Idioma y el Bibliotecario - Biblioteca Carlos E Restrepo
Foto: SCRD

En el Día Internacional del Libro, el idioma y el Bibliotecario, este 23 de abril, celebramos el arte de descubrir la diversidad de nuestro territorio en la palabra y de construir la ciudad que todas y todos soñamos, donde podemos encontrarnos a ‘leer para la vida’.

Un gran ejemplo de ello es la Biblioteca Pública Carlos E Restrepo, coordinada por Andrés Felipe Sanabria, quien lleva varios años trabajando en la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad, cuyo amor por su profesión trasciende los límites del edificio con 169 puestos de lectura y 22.697 volúmenes entre libros, audiovisuales y multimedia.

La honorable labor del bibliotecario

La diversidad salta la vista en este lugar, que podría considerarse oasis en medio del bullicio de las cuadras comerciales que lo rodean, ya que la biblioteca queda junto a la Plaza Distrital de Mercado El Restrepo, en la localidad Antonio Nariño. 

Para Sanabria, el motor de la biblioteca son las comunidades, es por ello que además de trabajar con niños, niñas, jóvenes y adultos, mucho de su trabajo está centrado en los adultos vulnerables, como los habitantes de calle.

“Mi rol como bibliotecario está en conectar con la ciudadanía a través de programas y servicios que permitan conversación y encuentro, pero también instantes de dignidad para las comunidades más vulnerables de nuestro radio de acción. La biblioteca es un refugio, un lugar en donde pueden acceder a diferentes servicios. La población habitante de calle es una con la que más trabajamos dentro y fuera de la biblioteca, ya que están insertos como ciudadanos dentro de ella”, cuenta Sanabria.

Pensar la comunidad a través de proyectos que contribuyan al crecimiento de procesos de lectura, escritura y oralidad hicieron a esta biblioteca ganadora de un premio Daniel Samper Ortega como la mejor del país, en 2018.

Gracias a este, el espacio fue dotado con una sala de radio que es manejada por jóvenes y otros elementos que hacen que esta sea una biblioteca sonora y divertida en la que además de estudiar y leer se puede dibujar, ver películas, jugar juegos de mesa y hasta videojuegos.

Otro de los proyectos que enorgullecen a Andrés Sanabria es la huerta urbana que tienen en la terraza, un espacio que la comunidad se apropió en la postpandemia, en la que hoy germina cebolla, papa, tomate y múltiples plantas decorativas. Todos los miércoles jóvenes y adultos mayores se reúnen para hacer procesos de siembra en el que se transmiten conocimientos.

“Hablar de una huerta parece un cliché, pero no lo es, es una necesidad en el marco de la contaminación y la indolencia frente a los territorios y debe haber espacios de resistencia para la preservación ambiental y la seguridad alimentaria, y la biblioteca pública tiene que ser un epicentro de defensa frente a lo vivo, tener una posición crítica, propositiva y transformativa. Así que lo que estamos haciendo es pensar frente a lo que hacemos, lo que yo llamo una ‘praxis bibliotecaria’, un pensar en movimiento”, dice este bibliotecario enamorado de su profesión.

También te puede interesar: Pabellón Leer para la vida, apuesta de la Alcaldía de Bogotá en la FILBo 2022

Bogotá es ‘Leer para la vida’

‘Leer para la vida’ es una apuesta distrital para promover la lectura, la escritura y oralidad y ampliar el acceso de los habitantes de Bogotá para la construcción de una ciudad comprometida con el desarrollo de la vida de sus ciudadanos.

Sin embargo, esta frase cobra un sentido mayor para el coordinador de la Biblioteca Carlos E Restrepo, pues para él, un libro “es un puente, pero también un abismo o una posibilidad que permite entender el horizonte de la condición humana y varios caminos alrededor de ese horizonte. Es una posibilidad infinita de intercambio con el conocimiento”.

Por otro lado, para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “somos la posibilidad de encontrarnos en la palabra, ya sea escrita, o narrada, o cantada, o convertida en movimiento, y de transformar la realidad a través de ella. De ahí que leer no es pasar los ojos sobre una página, ni seguir por encima lo que contiene un renglón. Leer es soñar universos posibles, leer es atreverse a construir nuevas sendas de pensamiento, leer es extender la mano para encontrar la mano de los demás y tejer las redes que nos permiten crecer como comunidad”.

¿Quieres pertenecer a la Red de Ciudadanos Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias



 

Publicado el Vie, 22/04/2022 - 18:24

Más Artículos

Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles

Relacionado

bandera lgbti
Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Fecha: Julio 01
Diseño con distintos artistas
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Julio 01
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
Fecha: Julio 01
Grupo de reggae tocando en un escenario
El reggae, un género musical que inspira y une
Fecha: Julio 01
Barberías
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Fecha: Junio 30

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.