Sistema Integrado de Gestión ( SIG )
Es una herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad y satisfacción social, en la prestación de servicios a cargo de las entidades y agentes obligados.
Contexto de la información
Política del SIG
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, como entidad que lidera el sector en la formulación concertada de políticas públicas con enfoque territorial y poblacional para lograr la garantía de los derechos y la promoción de las libertades culturales, buscando la satisfacción de las necesidades y expectativas de la ciudadanía y demás grupos de interés, se compromete dentro de su gestión integral a:
- Promover el cumplimiento de los principios de responsabilidad social, probidad y transparencia.
- Cumplir con los requisitos legales y organizacionales suscritos frente al SIG.
- Prevenir la contaminación y realizar las acciones necesarias para la mitigación o compensación de los impactos ambientales SIGnificativos.
- Garantizar un ambiente de trabajo adecuado que permita identificar y prevenir las condiciones y los factores que afectan a los servidores públicos o que pueden causarles enfermedades y lesiones.
- Proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de los activos de información.
- Administrar y conservar los documentos producidos en el ejercicio de su gestión y preservar la memoria institucional.
Para lograr lo anterior, se promueve el fortalecimiento del desarrollo del personal y la participación de los usuarios y partes interesadas, destinando los recursos necesarios para consolidar una cultura de mejoramiento continuo y de sostenibilidad del SIG.
Objetivos del SIG
- Lograr un compromiso con las partes interesadas de la SDCRD para fomentar el desarrollo humano integral y asegurar el crecimiento de la entidad, el desarrollo social y el equilibrio ambiental.
- Verificar el cumplimiento de los requisitos legales y organizacionales de la entidad.
- Fortalecer la gestión ambiental mediante instrumentos de planeación, evaluación, seguimiento y mejora, integrando un compromiso institucional con la adaptación al cambio climático y de acuerdo con el eje ambiental del actual Plan de Desarrollo Distrital.
- Controlar los riesgos en seguridad y salud ocupacional para evitar la presencia o aparición de enfermedades e incidentes que puedan generar lesiones en los funcionarios de la SDCRD.
- Implementar los controles de seguridad necesarios para proteger los activos de información y generar confianza en las partes interesadas.
- Crear y mantener documentos auténticos, fiables y utilizables, y proteger la integridad de los mismos durante el tiempo que establezca la tabla de retención documental de la entidad.
Caracterizaciones de procesos