Sistema de Gestión ( MIPG)
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte implementa el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Este es un modelo conformado por 7 dimensiones y 18 políticas de gestión y desempeño, que al trabajar de manera articulada, permiten optimizar los procesos y generar valor público. El valor público implica que todo lo que hagamos contribuye, a satisfacer las necesidades de los ciudadanos y a garantizar el derecho de Cultura, Recreación y Deporte de los habitantes de Bogotá.
Contexto de la información
Política de Calidad
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, como entidad que lidera el sector en la formulación e implementación concertada de políticas, planes, programas y proyectos culturales, y en la transformación y sostenibilidad cultural de la ciudad, desde el sistema de Gestión de Calidad se compromete en su gestión a : satisfacer las expectativas de la ciudadanía y demás partes interesadas, cumplir con los requisitos legales aplicables, consolidar una cultura de mejoramiento continuo, prevenir la contaminación y realizar las acciones de mitigación y/o compensación necesarias, garantizar un ambiente de trabajo adecuado, proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de los activos de información, y administrar y conservar los documentos producidos en el ejercicio de su gestión para preservar la memoria institucional.
Objetivos Estratégicos y de Calidad
Los objetivos estratégicos y de calidad de la Secretaría de Cultura, recreación y Deporte, se definen a partir de cuatro perspectivas y se encuentran encaminados a cumplir con las necesidades y expectativas de los habitantes de la ciudad y las partes interesadas, así:
Perspectiva de los Usuarios
- Fortalecer la cultura ciudadana y democrática desde los territorios y las poblaciones para promover la sostenibilidad cultural de la ciudad.
- Promover la gestión integral del patrimonio cultural material e inmaterial y la sostenibilidad de equipamientos culturales y deportivos.
- Promover el ejercicio pleno de las libertades, derechos y prácticas culturales, recreativas y deportivas con enfoque poblacional y territorial.
- Fomentar el emprendimiento de las organizaciones y agentes del sector en sus distintos componentes.
- Promover la internacionalización del sector.
Perspectiva de Procesos
- Fomentar los procesos de participación ciudadana, el diálogo y el control social para fortalecer la gobernanza.
- Adelantar actividades de planeación, seguimiento, evaluación y control, que contribuyan al cumplimiento de la misión de la entidad.
Perspectiva del Aprendizaje
-
Fortalecer la función administrativa y el desarrollo institucional, promoviendo la mejora continua, transparencia, y la probidad al interior de la entidad.
Perspectiva de los Recursos
-
Gestionar los recursos necesarios en el corto, mediano y largo plazo y su utilización de forma eficiente y eficaz.