
"3 detalles que salvan vidas " 1. Fijarnos que el tapabocas esté bien puesto, sobre todo en espacios cerrados. 2. Abrir las ventanas. 3. Evitar las visitas y reuniones con personas distintas a las que convivimos. Con estas recomendaciones el sector cultura, recreación y deporte agenda una varidada programación cultural para este fin de semana.
CANAL CAPITAL
Diario de una crucifixión
Es una obra de Francis Bacon y específicamente su estudio de ‘El Retrato de Inocencio X de Velázquez’, a través de la técnica del solo de danza-teatro, muestra la vulnerabilidad de un cuerpo expuesto, juzgado y desnaturalizado en una urna de cristal, espacio cercado donde la privacidad no existe y la transparencia revela con nitidez la fragilidad humana.
CUÁNDO: sábado 20
DÓNDE. Canal Capital
HORA: 9:00 p.m.
Torneo de fútbol de Olaya
El Torneo de Fútbol de Olaya Amistad del Sur, es un evento deportivo que se ha venido posicionando como uno de los de mayor importancia a nivel Nacional, declarado por el Concejo de Bogotá como ‘Evento de Interés Cultural de la Ciudad’. Se ha realizado desde Diciembre de 1959, cumpliendo 61 años de realización. La transmisión que se realizará el día Domingo 21 de febrero será el partido entre el Club Maracaneiros y el Club Monserrate.
CUÁNDO: domingo 21
DÓNDE. Canal Capital
HORA: 1:00 p.m.
Crónicas Capital
Monsieur Periné
Después de un año intenso de conciertos en todo el mundo y con una gira por delante, Monsieur Periné, se vio afectada a causa de la pandemia. El confinamiento los llevó a una introspección de la que salieron con ganas de crear. Catalina García y Santiago Prieto, cuentan sus reflexiones sobre esos meses de poco contacto y mucha creación.
Arqueólogos
Reconstruir historias pasadas a partir del hallazgo de un trozo de cerámica o de un fragmento de porcelana, es el trabajo de un grupo de arqueólogos en Bogotá. Esta labor paciente y minuciosa ayuda a entender el patrimonio cultural de la ciudad.
Mujer mariachi y vigilante
Jaida Penagos es una fusagasugueña que desde su infancia soñó con ser cantante. En plena emergencia sanitaria fue aceptada en el oficio de guarda de seguridad. Dado el talento musical que posee, su jefe le da la oportunidad para cantarle a las madres en su día. Actualmente Jaida prepara la grabación de su primera composición “canta Colombia”.
Proyecto San Antonio
En el proyecto San Antonio, ubicado en La Calera, es una villa de buses chatarrizados donde se utiliza la creatividad como instrumento para el cuidado de la tierra y el agua. Liderado por Ana Tovar, una ingeniera industrial, San Antonio busca inspirar a tener una vida sencilla y a apostarle a un mundo diferente desafiando el modelo actual de sociedad.
CUÁNDO: domingo 21
DÓNDE: Canal Capital
HORA: 8:30 p.m.
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ
La Orquesta Filarmónica de Bogotá acompaña a la solista norteamericana de origen chino, Claire Huangci, en la interpretación del Concierto para piano y orquesta no.1, de Chopin; complementa el programa la Sinfonía no.4 de Beethoven. Director invitado: Rossen Milanov. Canal de YouTube
CUÁNDO: sábado 20
DÓNDE: Canal Capital
HORA: 4:00 p.m
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
La Fundación Gilberto Alzate Avendalo (Fuga), en alianza con la Fundación Arteria, llevará a cabo el Segundo Festival Virtual Fúgate al Centro.
Esta versión del Festival es un estímulo a la creación de los artistas locales del Centro y se podrán ver nuevas propuestas de las agrupaciones de las localidades de Santa Fe, La Candelaria y Los Mártires, en una muestra del potencial creativo de este territorio.
CUÁNDO: sábado 20
DÓNDE: Facebook - canal de YouTube de la FUGA
HORA: 2:00 p.m
BIBLORED
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá te invita a elegir tu biblioteca favorita y participar de las lecturas de Voces en el Parque, las presentaciones de Artistas en Red y los conversatorios de los Encuentros con el autor ¡Prográmate!
Sábado 20 de febrero
Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
2:00 p.m. - Voces en el parque: Dostoievski, el ángel endemoniado
3:00 p.m. - Artistas en Red: Cuarteto Crimson
4:00 p.m. - Encuentro con el autor: Pedro Badran Padauí
Biblioteca Pública El Parque
2:00 p.m. - Voces en el parque: Los libros, sus personajes y las emociones
3:00 p.m. - Artistas en Red: Literamusa
4:00 p.m. - Encuentro con el autor: Ivar Da Coll
Biblioteca Pública Bosa
2:00 p.m. - Voces en el parque: Astor Piazzolla, cien años, un sonido
3:00 p.m. - Artistas en Red: Trío Parra- Tamayo - Plazas
4:00 p.m. - Encuentro con el autor: Jaime Andrés Monsalve
INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES
Exposición de cartelismo y activismo gráfico
En el callejón de exposiciones de este escenario del Idartes, con todos los protocolos de bioseguridad, Por la causa latinoamericana, una exposición de cartelismo y activismo gráfico que aborda el tema de las protestas sociales en América Latina y de cómo en los últimos años ciudadanos de Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Puerto Rico o México se han tomado masiva y repetitivamente las calles para exigir el fin de la corrupción, el acceso a la educación y la salud, y derechos fundamentales como la vida.
CUÁNDO: hasta el 2 de marzo
DÓNDE: Callejón de exposiciones - Teatro Jorge Eliécer Gaitán
HORA: 2:00 p.m
INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE
Juguemos en familia
Las actividades recreativas serán realizadas por profesionales en recreación del IDRD teniendo en cuenta la temática "LA CONFIANZA", que nos ayuda a seguir adelante con nuestros propósitos pese a los reveses, el desánimo o las dificultades. En este sentido, implica la convicción que, valiéndonos de nuestras fortalezas y virtudes, seremos capaces de lograr lo que nos propongamos.
CUÁNDO: sábado 20 de febrero
DÓNDE: Facebook IDRD para participar de la sesión en vivo.
HORA: 4:30 p.m.