Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Publicado el Jue, 07/01/2021 - 15:49
Foto: SCRD

Estas dos próximas semanas serán decisivas para frenar el contagio. Las decisiones del gobierno han sido claves pero sin duda es el comportamiento ciudadano el que hará la diferencia. ¡Recuerda que cada acción cuenta! En los pequeños actos está el cuidado o el contagio. 

Los invitamos a quedarse en casa y a disfrutar de la variada agenda virtual que ofrece el sector cultura, recreación y deporte de Bogotá.


La FUGA se une a fiesta de Reyes Magos 

La celebración de Reyes Magos y Epifanía es la fiesta más antigua de Colombia y la más importante de la capital. En el 2005, el Concejo de Bogotá declaró la celebración como patrimonio cultural.

La FUGA se vincula a esta tradicional fiesta con las presentaciones artísticas de seis agrupaciones musicales de la localidad de La Candelaria, que interpretan ritmos como hip hop, música del Pacífico, del Caribe, llanera, tropical y fusión que se hará de manera virtual.

Esta fiesta, que tiene como epicentro el emblemático barrio Egipto, se celebra hace más de un siglo y es la más importante de Bogotá. 

La FUGA viene trabajando en el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo del centro de la ciudad, así como en la reactivación económica de los agentes culturales y artísticos de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.

Domingo 10 de enero, 2:00 p.m.
Identidad Pacífica: música del Pacífico Sur colombiano
Nazari Sound: fusión de hip hop, R&B y folclore latinoamericano
Cinco damas: música llanera tradicional

Lunes 11 de enero, 3:00 p.m.
Mangalá: salsa y música tropical
Beso de negra: ritmos afrocolombianos tradicionales de la costa Caribe
Todo Copas: Hip hop

Dónde: https://www.facebook.com/alcaldia.lacandelaria   -   https://www.facebook.com/FundacionGilbertoAlzate

Premio Filminuto 24/60: 24 horas de cuarentena 60 segundos

En el canal de YouTube de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA encontrarás una gran cantidad de contenidos artísticos de diferentes disciplinas realizados en el 2020 por creadores de Bogotá, especialmente de las localidades de La Candelaria, Los Mártires

Con el fin de estimular la creación de contenidos que reflejaran la cotidianidad que se vivía en Bogotá durante el tiempo de aislamiento preventivo obligatorio, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA lanzó dentro de su Portafolio de Estímulos 2020 el Premio Filminuto 24/60: 24 horas de cuarentena en 60 segundos. Con humor, drama, suspenso y sarcasmo, los bogotanos dieron rienda suelta a su creatividad para plasmar su visión de la cuarentena.

Invitados a dar una vuelta por los filminutos.

Dónde: https://www.youtube.com/playlist?list=PLinT60RpbVGqV7qR5r_rMJ5u6224Oz9e7


Bogotá activa en casa

Prográmate con el IDRD por Facebook Live para hacer actividad física: baile, danza,  yoga,  aeróbicos,  artes marciales  y fortalecimiento de cada parte de tu cuerpo, entre otros ejercicios musicalizados, con los profesores de Recreovía.

Actividad física para persona mayor: sábado  9 a las 9:00 a.m.
Actividad física para niñas y niños:  sábado  9 a las 3:00 p.m
Dónde: https://www.facebook.com/IDRDBogota

 

I Festival Filarmónico de La Candelaria
 

Este 9 y 10 de enero, las agrupaciones juveniles de la Filarmónica de Bogotá serán las encargadas de activar esta propuesta musical en La Candelaria,

Un conjunto de conciertos que en medio de la pandemia le apuesta a una nueva realidad con un espíritu renovado, a seguir soñando a pesar de las dificultades, a un año lleno de música con la esperanza de que pronto superaremos este segundo pico epidemiológico.
 

Grupos de cámara de la Banda Filarmónica Juvenil
Cuándo: sábado 9 de enero
Hora: 3:00 PM
Dónde: www.facebook.com/filarmonibogota
 

Orquesta Filarmónica Juvenil

Cuándo: domingo 10 de enero
Hora: 3:00 p.m
Dónde: www.facebook.com/filarmonibogota
 

La OFB presenta Nueva Filarmonía
 

Los ganadores de un Grammy Latino, la Nueva Filarmonía es la agrupación invitada este 9 de enero, en el espacio OFB  presenta. Bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, un gran concierto latinoamericano, obras de Juan Pablo Contreras, de México; Gustavo Parra y   Andrés Posada, de Colombia, con Martha Liliana Bonilla, solista de arpa.

Cuándo: sábado 9 de enero
Hora: 4:00 p.m
Dónde: https://www.youtube.com/user/filarmonicabogota


Bogotá Creadora en Casa 



Disfruta los mejores contenidos en la plataforma Bogotá Creadora en Casa. El recomendado para este puente festivo es Vecinos Inesperados, un proyecto audiovisual de la @Alcaldía de Bogotá, realizado a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y con el apoyo de la @Acueducto Bogotá en el marco de la estrategia de cultura ciudadana Bogotá Vive Natural. El documental Vecinos Inesperados fue realizado con el fin dar a conocer la fauna que habita Bogotá de una forma entretenida para promover el afecto y el cuidado del entorno natural y otros seres vivos. Es un llamado a la acción para cuidar, conservar y mejorar la calidad del medio ambiente con el fin de permitir que las plantas, los
animales y los humanos prosperemos en la ciudad en sana convivencia.

Dónde: https://www.bogotacreadoraencasa.gov.co/cultura-ciudadana/vecinos-inesperados

¡Asómate a tu ventana! Estamos contigo 

La cultura ciudadana y la cooperación serán el antídoto más importante para contener el segundo pico de la pandemia en Bogotá. Estas dos semanas de enero, la ciudad contará con puntos pedagógicos, actividades educativas y la permanente invitación a cooperar evitando reuniones y encuentros principalmente aquellos que suceden en espacios cerrados.

Desde el sábado 9 de enero estaremos en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá acompañando a las familias bogotanas con acciones que celebran el buen comportamiento que mayoritariamente asumimos los habitantes de Bogotá y promoviendo conductas seguras.

Con nuestro BibloMóvil acompañaremos las actividades artísticas, de lectura y de cultura de la mano de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes-Idartes, el IDRD y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a realizarse en los siguientes puntos:

Cuándo: sábado 9 de enero
Hora: 10:00 a.m
Dónde: Localidad de Usaquén Norte. Barrio San Cristóbal .Calle 166 No. 8 D 44

Cuándo: domingo 10 de enero
Hora: 11:00 a.m
Dónde: Localidad de Suba. Barrio Pinar de Suba. Carrera 94 No 152 - 93

 

BibloRed en mi casa

Aprovechar el tiempo en casa compartiendo buenas historias con tu familia, amigos y vecinos está a un clic de distancia. Te invitamos a disfrutar de una programación de actividades y servicios que podrás acceder en línea desde la comodidad de tu hogar.
En casa nuestra opción es #Leer para la vida

Dónde: https://www.biblored.gov.co/BibloRed-en-mi-Casa

 

Cine en casa con la Cinemateca

Prográmate  aun solo clic con la programación virtual de la Cinemateca de Bogotá. 

8 de enero

3:00 p.m. Sumercé  (Dir. Victoria Solano. 2020) Colombia. 83 min

6:00 p.m. Lázaro ( Dir. José Alejandro González. 2019) Colombia. 70 min

8:00 p.m.La Gomera (Dir. Corneliu Porumboiu, 2019) Alemania, Francia, Rumania. 98 min 

9 de enero  

3:00 p.m. Fait Vivir (Dir. Oscar Ruiz Navia. 2019) Colombia, Canadá. 76 min.

6:00 p.m Sumercé  (Dir. Victoria Solano. 2020) Colombia. 83 min

8:00 p.m. La Gomera (Dir. Corneliu Porumboiu, 2019) Alemania, Francia, Rumania. 98 min 

10 de enero

3:00 p.m.  Corpus Christi (Dir. Jan Komasa. 2020) Polonia. 116 min

6:00 p.m. Sumercé (Dir. Victoria Solano. 2020) Colombia. 83 min

08:00 p.m. It must be heaven  (Dir. Elia Suleiman. 2019) Catar, Francia, Palestina, Turquía. 97 min. 

Dónde: https://cinematecadebogota.gov.co/funciones-virtuales

 

¡Canal Capital está impredible!

Capital preparó una programación que invita a quedarse en casa este fin de semana. El público infantil, los amantes del cine, del fútbol, de las historias y de las maratones de estrenos, encontrarán un lugar en la pantalla de televisión y las redes sociales de este Sistema de Comunicación pública. Aquí algunos destacados.

Sábado 9 

Superliga masculina de microfútbol | Sábado y domingo: 6:00 a.m. a 3:30 p.m. |  Lunes: 10:15 a.m. a 1:45 p.m. 

Se emitirá los partidos y la final el sábado, domingo y lunes festivo. Zipaquirá fue elegida como la sede de la zona centro de la superliga de fútbol de salón, que se disputó en noviembre del 2020, con nueve quintetos de Bogotá, Cundinamarca y Boyacá. 

Maratón de preestrenos 2021 | 3:30 a 8:30 p.m.

Abrebocas de los programas infantiles, de ficción, desarrollo sostenible, arte cultura y ciudadanía que estarán en la parrilla de Capital en 2021.

Película ‘Metamorphosis’| 9:00 p.m. a 10:00 p.m.  

Como una manera de tomar el pulso a nuestra cambiante Tierra, supervivientes de la crisis climática, artistas, autores, psicólogos y científicos ofrecen una innovadora visión sobre la crisis ecológica que hemos creado. Una película de la Red TAL sobre el cambio climático sin parangón.

Domingo 10 de enero

Maratón ‘Volveremos’ | 3:30 a 5:30 p.m. 

Serie documental con historias y personajes del Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. 

Maratón ‘Rostros de mi barrio’ | 6:10 a 7:30 p.m. 

Serie de crónicas narrada a través de nueve historia de líderes comunitarios que están contribuyendo al desarrollo comunitario de la Bogotá Región.

Especial ‘Todos somos cuidadanos’ | 7:30 p.m. a 8:00 p.m.  

Entre todos los ciudadanos de la Bogotá Región se impulsa el cuidado propio y hacia los demás.

‘Crónicas Capital’ | 8:00 a 8:30 p.m. 

Cuatro historias de ciudadanos que en su cotidianidad inspiran a Bogotá. 

‘Refugiado’ | 9:00 a 10:30 p.m.

Película de ficción, recreada en formato road movie, que narra el devenir de Matías y Laura cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo.

Lunes 11 de enero

Aprende en casa | 7:00 a 10:00 a.m. y 2:00 a 5:00 p.m.

Franja con programación infantil que busca llevar a los hogares contenidos audiovisuales entretenidos y que sirven de apoyo y complemento a las estrategias pedagógicas. Se coproduce con la Secretaría de Educación y Capital.

Musas | 6:45 a 8:15 p.m. y 9:00 a 10:15 p.m.

Serie documental que explora las fuentes de inspiración -o musas- de artistas nacionales de diferentes regiones, las influencias del paisaje, de su historia de vida y de la época o contexto que les tocó enfrentar para llevar a cabo su obra. Esta producción tiene el apoyo de MinTIC.


 

Publicado el Jue, 07/01/2021 - 15:49

Más artículos

Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Bogotá pedalea
Agenda cultural para quedarnos en casa
Este 18 de enero, Bogotá estrena '¡Eureka! Aprende en casa'
  Llega ‘La Tercera’, el primer magazín dirigido a los adultos mayores
Niños del Mochuelo retan a los ciudadanos a aumentar el aprovechamiento de residuos en Bogotá
Arte, música y pedagogía para contener el segundo pico de la pandemia.
¿Qué pasará con la ciclovía del domingo 10 de enero y el lunes 11 de enero?
Imperdibles, cultura, recreación y deporte.

Relacionado

Línea Calma
Tipo: · Galeria
Oferente:
Bogotá cuenta con una línea de atención para hombres
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Oferente:
Regresa el Festival Centro con su diversidad de sonidos
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotá Ciudad de la Música
Localidad: La Candelaria
Oferente: FUGA
Bogotá pedalea
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura en bici
Oferente: IDRD
Agenda cultural para quedarnos en casa
Tipo: · Artículo
Oferente:

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.