Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Idartes le apuesta a la sostenibilidad ambiental con el I Foro Internacional Respira El Arte

Idartes le apuesta a la sostenibilidad ambiental con el I Foro Internacional Respira El Arte

Publicado el Mié, 30/09/2020 - 07:44
Foto: SCRD
  • Del 30 de septiembre al 2 de octubre se llevará a cabo este evento virtual de inscripción gratuita, que representa el primer paso de la iniciativa Respira El Arte: Hacia una red de escenarios sustentables en Bogotá.
  • Respira el Arte busca ser una acción integrada de investigación, desarrollo e innovación urbana en el ámbito local, en la que los teatros y centros culturales de Bogotá migren a estructuras de producción sustentable.

Bogotá, septiembre de 2020. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes realizará desde este 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre, el I Foro Internacional Respira El Arte, un encuentro que busca iniciar la conversación en torno a la necesidad de transformar los equipamientos culturales de Bogotá en espacios sustentables.

El objetivo es que el Centro Cultural del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con sus múltiples espacios, entre los que está nueva Sala Gaitán, el Planetario de Bogotá, el Teatro al Aire Libre La Media Torta, el Teatro El Parque, el Escenario Móvil, Plataforma Bogotá, El Parqueadero, la Cinemateca de Bogotá y la Galería Santa Fe empiecen un camino que los conduzca a aportar en  la disminución de la huella de carbono y en la construcción de relaciones amigables con la naturaleza y más cercanas con los artistas y los ciudadanos, en torno a este tema.

Este foro es el primer paso de la iniciativa Respira El Arte: Hacia una red de escenarios sustentables en Bogotá, que pretende ser una acción integrada de investigación, desarrollo e innovación urbana en el ámbito local, en la que los teatros y centros culturales de Bogotá migren a estructuras de producción sustentable, que garanticen un menor impacto negativo al medio ambiente y aporten mayor impacto al crecimiento de seres más creativos y conscientes.

“Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a involucrarse en el proceso de transformación de nuestros escenarios públicos, participando en este Foro internacional, que también contará con una Imaginatón abierta al público, donde podremos soñar juntos cómo hacer de nuestros espacios culturales lugares sustentables”, dice Catalina Valencia, directora del Idartes.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “La cultura forma parte de nuestro ser y configura nuestra identidad. De ahí, la importancia de esta iniciativa que afirma nuestro compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y nos invita a reflexionar sobre una necesaria transformación cultural de nuestros comportamientos e imaginarios como individuos y como colectivo”.

Serán tres días, del 30 de septiembre al 2 de octubre, en el que invitados nacionales e internacionales hablarán sobre temas como urbanismo y escenarios; sustentabilidad, asociatividad y rentabilidad; y creación y producción consciente y grandes eventos con mínimos impactos ambientales.

Se trata de un espacio en el que los ciudadanos asistirán a paneles virtuales y conocerán las iniciativas que ya existen en Colombia y el mundo en esta área como la de Julie’s Bicycle del Reino Unido, Broadway Green Alliance de Estados Unidos, Lollapalooza Chile o el Teatro Matacandelas de Colombia.

En el evento estarán personajes de talla internacional como Jordi Pascual, coordinador de la Comisión de cultura de la Organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU); Mauricio Rojas, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos; Mauricio Cárdenas, líder mundial en diseño arquitectónico sostenible; y Cecilia Rodríguez, presidenta de la Corporación Bioparque y la Revista Ambiental Catorce6, entre otros expertos.

El evento se transmitirá a través de una plataforma virtual, donde se llevarán a cabo los paneles y la Imaginatón de este I Foro Internacional Respira El Arte, con inscripción previa para los ciudadanos que quieran asistir y para el público interesado en el ámbito nacional e internacional.

“Queremos que esta conversación trascienda de los equipamientos culturales a todos los escenarios, no solamente de Bogotá, sino de Colombia y de América Latina. Por eso, vamos a sacar provecho de la virtualidad e invitar a esta conversación a todos aquellos que se sintonicen con esta iniciativa”, dice Mauricio Galeano, Subdirector de Equipamientos Culturales.

Finalmente, Montero reveló que “el Sector Cultura, Recreación y Deporte está abierto al diálogo e intercambio de experiencias que nos permitan situar a Bogotá en el centro de la reflexión para la construcción de una red de escenarios sustentables. Estamos seguros de que esta iniciativa es un gran paso en la gestión compartida del conocimiento y nos permitirá avanzar en nuestras apuestas de desarrollo sostenible e innovación urbana”. 

Publicado el Mié, 30/09/2020 - 07:44

Más Artículos

Vive este fin de semana, lo mejor del Festival de Arte Open San Felipe
Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Imperdibles. Agenda cultural de fin de semana
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Imperdibles fin de semana
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Conéctate con el Festival Virtual Fúgate al Centro

Relacionado

Este viernes 26 de febrero La Libélula Dorada llega a Cien Mil Niños a Mayor en casa a través de Canal Capital
Tipo: · Artículo
Micrositio: Bogotanitos
Oferente: IDARTES
Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura en bici
Oferente: IDRD
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Tipo: · Artículo
Oferente: IDPC
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Tipo: · Artículo
Oferente: FUGA

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.