Logo Bogotá 486 años

Programación Fiesta de Bogotá

Programación

Seleccione la(s) categoría(s) de su interés:

1 de Agosto 9:00 a.m.
Recorrido

Recorrido obra Bronx Distrito Creativo

Av. Caracas entre Calle 10 y 9

Recorrido por la obra del Bronx Distrito Creativo para mostrar los avances de la obra y contarle a la ciudadanía que los recursos para la finalizaciónde la obra estan garantizados en esta alcaldía.

Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Los Mártires
3 de Agosto 2:00 p.m.
Recorrido

"Los Caminos del Agua"

Punto de encuentro: Museo de Bogotá (calle 10 # 3-61)

Permite hacer evidente importancia del agua como eje de poblamiento en la configuración espacial del Centro Histórico de Bogotá, para propiciar reflexiones en los participantes sobre la gestión actual del agua y sus vicisitudes en la ciudad.  Se deja link para quienes quieran saber la ruta, el obejtivo, tiempos, estaciones, requerimientos y recomendaciones del recorrido.

Instituto Distrital del Patrimonio Cultural
La Candelaria
10 de Agosto 2:00 p.m.
Recorrido

"Los Caminos del Agua"

Punto de encuentro: Museo de Bogotá (calle 10 # 3-61)

Permite hacer evidente importancia del agua como eje de poblamiento en la configuración espacial del Centro Histórico de Bogotá, para propiciar reflexiones en los participantes sobre la gestión actual del agua y sus vicisitudes en la ciudad.  Se deja link para quienes quieran saber la ruta, el obejtivo, tiempos, estaciones, requerimientos y recomendaciones del recorrido.

Instituto Distrital del Patrimonio Cultural
La Candelaria
31 de Agosto 11:30 a.m.
Recorrido

" Desfile de comparsas"

"Recorrido Carrera Septima Norte - Sur Desde Plaza Santa Maria a Plaza de Bolívar"

Mediante la Beca Bogotá Siente la Fiesta, perteneciente al Programa Distrital de Estímulos se busca apoyar la creación de veinte (20) comparsas de mínimo treinta (30) integrantes cada una, que estén relacionadas con las distintas manifestaciones artísticas, culturales y patrimoniales de las localidades de Bogotá D.C. Lo anterior, con el propósito de fomentar la cultura festiva y contribuir a la consolidación de territorios activos, participativos, interculturales y diversos.

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
La Candelaria
31 de Agosto 10:00 a.m.
Recorrido

"El San Juan con otros sentios"

Punto de encuentro: Cll 1 n 11a.-85 (Entrada Hospital San Juan de Dios)

Mediante la Beca Bogotá Siente la Fiesta, perteneciente al Programa Distrital de Estímulos se busca apoyar la creación de veinte (20) comparsas de mínimo treinta (30) integrantes cada una, que estén relacionadas con las distintas manifestaciones artísticas, culturales y patrimoniales de las localidades de Bogotá D.C. Lo anterior, con el propósito de fomentar la cultura festiva y contribuir a la consolidación de territorios activos, participativos, interculturales y diversos.

Instituto Distrital del Patrimonio Cultural
Antonio Nariño
10 de Agosto 7:00 p.m.
Teatro

Bogoteatro

Salas Concertadas del Programa Distrital de Salas Concertadas (39 salas en 11 localidades)

Bogoteatro es acción colectiva anual de puertas abiertas en el marco del cumpleaños de Bogotá, asociada a la programación de las salas que hacen parte del Programa Distrital de Salas Concertadas dirigida a la visibilización de la oferta teatral y circense de la ciudad. Es así que en una jornada de entrada libre, se abren la salas en simultánea, con obras de diversos géneros y para todos los públicos.

Instituto Distrital de las Artes
Sábado 17 de agosto 7:00 pm y Domingo 18 de agosto 11:00 am
Teatro

La historia del Soldado y el Combatiente: Teatro La Candelaria

Teatro El Ensueño

Es una obra que combina música y teatro, basada en ""La Historia del Soldado"" de Ferdinand Ramuz. En esta versión libre, Patricia Ariza introduce a un combatiente que, junto con el soldado, emprende un viaje lleno de aventuras que les impide alcanzar la paz. A través de un cuento maravilloso, el diablo juega con el tiempo para retrasarles la llegada a la paz.
Dos jóvenes, condenados a la enemistad, se encuentran en un viaje sin otra opción que caminar juntos: uno busca a su novia y el otro desea ver, por última vez, a su madre. El diablo se aprovecha de ellos con falsas promesas. Justo cuando creen haber escapado, escuchan una llamada final, preguntándose si será la guerra o la paz.

Instituto Distrital de las Artes
Ciudad Bolívar
16 de Agosto 3:00 p.m.
Teatro

Bella (Teatro Tecal)

Teatro el Ensueño

obra del Teatro Tecal, dirigida y escrita por Críspulo Torres B., que fusiona teatro, música, humor y performance para explorar los desafíos del confinamiento durante la pandemia. La obra retrata a una familia enfrentando incertidumbre, crisis de convivencia y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades económicas y sociales. "Bella" destaca cómo las relaciones intrafamiliares, la discriminación y las violencias económicas y políticas surgieron con fuerza en este periodo, invitando al público a reflexionar sobre estos temas. Torres B., reconocido dramaturgo, utiliza un lenguaje preciso para capturar y resignificar las experiencias cotidianas, proponiendo el teatro como un espacio vital de encuentro y diálogo en tiempos difíciles.

Instituto Distrital de las Artes
Ciudad Bolívar
11 y 18 de agosto 11:00 am
Teatro

Homenaje "Exposición titiritera" en el marco del XIX Festival de Teatro y Circo de Bogotá

Teatro al Parque

Homenaje a los maestros César Álvarez, Magdalena Rodríguez y Ciro Gómez, quienes por su trayectoria han aportado al legado del Teatro de Títeres de Bogotá.

Instituto Distrital de las Artes
Santa Fe
24 de Agosto 3:00 p.m.
Teatro

La vida secreta de los insectos - Colectivo Errante Italia - " IX festival iberoamericano de teatro infantil ACTI 2024 " - Teatro el Parque

Teatro al Parque

/*-->*/ Obras para niños hasta educación básica primaria con énfasis en circo, marionetas, títeres y teatro. Se presentan las primeras obras con texto y parlamentos que se articulan con los procesos de lectoescritura propios de esta edad escolar.
El NOVENO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATROINFANTIL ACTI 2024 es un lugar de encuentro entre las agrupaciones y colectivos del teatro infantil de Iberoamérica. Busca crear canales para facilitar la circulación de las obras de teatro infantil de Colombia a nivel internacional y desarrollar componentes como la formación y la investigación, promoviendo talleres, foros, seminarios y procesos de creación entre los grupos que hagan parte de este proyecto. Igualmente, busca fomentar una red internacional de teatro para la infancia (Plataforma cultural Intercontinental) y apoyar al sector del teatro infantil de Bogotá.

Instituto Distrital de las Artes
Santa Fe
24 y 31 de agosto 5:00 pm
Teatro

Club de Lectura: Lecturas Cuánticas para un Futuro Sustentable

Planetario de Bogotá

/*-->*/ Club de lectura para el encuentro, la reflexión y el debate grupal sobre los posibles aportes de los principios de la mecánica cuántica en la resignificación de la comprensión de la relación entre la humanidad y la naturaleza, en el contexto de la crisis climática y ambiental del presente.

Instituto Distrital de las Artes
Santa Fe
31 de Agosto 11:00 a.m.
Teatro

Amanda la Hipopótamo - Fundacion Eos de Colombia - "IX festival iberoamericano de teatro infantil ACTI 2024"

Teatro al Parque

"Obras para niños hasta educación básica primaria con énfasis en circo, marionetas, títeres y teatro. Se presentan las primeras obras con texto y parlamentos que se articulan con los procesos de lectoescritura propios de esta edad escolar.
El NOVENO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATROINFANTIL ACTI 2024 es un lugar de encuentro entre las agrupaciones y colectivos del teatro infantil de Iberoamérica. Busca crear canales para facilitar la circulación de las obras de teatro infantil de Colombia a nivel internacional y desarrollar componentes como la formación y la investigación, promoviendo talleres, foros, seminarios y procesos de creación entre los grupos que hagan parte de este proyecto. Igualmente, busca fomentar una red internacional de teatro para la infancia (Plataforma cultural Intercontinental) y apoyar al sector del teatro infantil de Bogotá."

Instituto Distrital de las Artes
Santa Fe
11 de Agosto 9:00 a.m.
Emprendimiento

ZAE - Zona de Arte y Emprendimiento: Arte y naturaleza

Parque San Luis

La Zona de Arte y Emprendimiento: Arte y Naturaleza es un evento artístico co-construido con algunas organizaciones artisticas y culturales de la localidad de Teusaquillo, especificamente del Parque San Luis, el cual busca ser uno de los ecoparques comunitarios de la ciudad. Este evento familiar busca sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de las artes en el activismo por el cambio climático, por ello tendrá una programación variada: 

  • a. Mercadillo de 15 emprendimientos artísticos con ofertas sostenibles y madrugón de la Antiferia 
  • b. Escenario Móvil con grupos musicales como Latin Latas y Flor de Cerezo 
  • c. Libro al Viento desde Agua Palabra
  • d. PPP - BiblioRed Robot come Basura
  • e. Jornada de Pacas de Siembra 
  • f. Punto de recolección de Residúos (Bazero - Amazoniko - Cumbres Blancas- Casa Residuo Cero Lab)
  • g. Conversatorio “Activismo artístico para el cambio climático"
Instituto Distrital de las Artes
Teusaquillo