Programación Fiesta de Bogotá
Programación
Seleccione la(s) categoría(s) de su interés:
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ + ORQUESTA ARAGÓN (Cuba)
La Orquesta Aragon, fundada en 1939, es una de las agrupaciones más importantes de la música tradicional cubana. Con una sonoridad fresca y renovada se une a la Filarmónica de Bogotá para celebrar los 486 años de la ciudad. Aragón Filarmónico, dos conciertos con los grandes éxitos de esta icónica agrupación: El paso de encarnación, El bodeguero, Aprende muchacho, Sabrosón, Quiéreme siempre.. y mucho más.
Concierto Filarmónica de Música Colombiana
Concierto Orquesta Filarmónica de Mujeres
Concierto Banda Filarmónica Juvenil
¡Doble celebración! Este 5 de agosto el Jardin Botánico cumple 69 años de fundación y con los cumpleaños de la ciudad, lo festejamos por todo lo alto. Varios grupos de cámara de la Banda Filarmónica Juvenil combinan la magia de la música sinfónica universal con la belleza y armonía de los espacios del Jardín.
Concierto Filarmónica de Música Colombiana
La música andina colombiana con sus compositores, intérpretes y arreglistas, abarca una extensa cobertura geográfica que incluye variados ritmos, como bambucos, pasillos, sanjuaneros, torbellinos, guabinas y danzas, entre otros. Para alimentar los sentidos y disfrutar del arraigo costumbrista que describe ríos, montañas, amor y mucho más, la Filarmónica de Música Colombiana, tiene preparado un selecto repertorio para festejar el cumpleaños de la ciudad.
Concierto Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
BANDA FILARMÓNICA JUVENIL
ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ / MARIACHI INTERNACIONAL CHG
A la celebración del cumpleaños de Bogotá se une el Mariachi Internacional Guadalajara, agrupación con más de 30 años de trayectoria musical y un estilo con sabor a Jalisco, ellos junto a la Filarmónica de Mujeres y la Filarmónica Juvenil presentan un gran concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Concierto Filarmónica de Música Colombiana
Festival Vallenato al Parque
“PARRANDA Y FOLCLOR”
En este concepto se propone una reivindicación de la tradición del Vallenato en la ciudad de Bogotá, abriendo espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales en esta fiesta que se celebra por primera vez en nuestra ciudad. A esta fiesta está invitado uno de los festivales más relevantes de la cultura del país, el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, quienes enviarán a tres de los actuales reyes vallenatos a nuestra ciudad para visibilizar los diferentes aires y tendencias de este género.
Festival Vallenato al Parque
“PARRANDA Y FOLCLOR”
En este concepto se propone una reivindicación de la tradición del Vallenato en la ciudad de Bogotá, abriendo espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales en esta fiesta que se celebra por primera vez en nuestra ciudad. A esta fiesta está invitado uno de los festivales más relevantes de la cultura del país, el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, quienes enviarán a tres de los actuales reyes vallenatos a nuestra ciudad para visibilizar los diferentes aires y tendencias de este género. el 4 de agosto el festival se realizará en el marco del Festival de Verano desarrollado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
Concierto Ensamble de la Orquesta Filarmónica Juvenil. Solista invitado Dominik Hellsberg
Concierto Orquesta filarmónica de Bogotá en ensamble con el Mariachi Guadalajara CHG para conmemorar los 486 años de Bogotá
La celebración del cumpleaños de Bogotá es un evento de gran importancia que busca resaltar la riqueza cultural, histórica y social de nuestra ciudad. Para el IDT, esta festividad representa una oportunidad invaluable para destacar la ciudad como una capital vibrante, acogedora y diversa.
El Mariachi Internacional CHG de Guadalajara es una agrupación reconocida por sus presentaciones en ensamble con orquestas sinfónicas de renombre mundial, y se presentará por primera vez en la capital de Colombia.
Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá
Concierto grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Mujeres
Concierto Coro Filarmónico Juvenil
Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá
Concierto Orquesta Filarmónica de Mujeres
Festival Gospel al Parque
El Festival Góspel al Parque 2024 es un evento que sobresale por reunir a destacados artistas que fusionan su talento con diversos estilos musicales como el latino, urbano, de adoración, pop y rock. Desde sus inicios este festival se ha caracterizado por ser un evento que apoya el talento de esta escena musical de la capital, por esa razón en la organización abre convocatorias para que bandas locales puedan participar en las eliminatorias, cuyos ganadores reciben un cupo para participar en el festival que se lleva a cabo anualmente dentro del marco del festival de verano.
Bogoteatro
Bogoteatro es acción colectiva anual de puertas abiertas en el marco del cumpleaños de Bogotá, asociada a la programación de las salas que hacen parte del Programa Distrital de Salas Concertadas dirigida a la visibilización de la oferta teatral y circense de la ciudad. Es así que en una jornada de entrada libre, se abren la salas en simultánea, con obras de diversos géneros y para todos los públicos.
La historia del Soldado y el Combatiente: Teatro La Candelaria
Es una obra que combina música y teatro, basada en ""La Historia del Soldado"" de Ferdinand Ramuz. En esta versión libre, Patricia Ariza introduce a un combatiente que, junto con el soldado, emprende un viaje lleno de aventuras que les impide alcanzar la paz. A través de un cuento maravilloso, el diablo juega con el tiempo para retrasarles la llegada a la paz.
Dos jóvenes, condenados a la enemistad, se encuentran en un viaje sin otra opción que caminar juntos: uno busca a su novia y el otro desea ver, por última vez, a su madre. El diablo se aprovecha de ellos con falsas promesas. Justo cuando creen haber escapado, escuchan una llamada final, preguntándose si será la guerra o la paz.
Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá
Bella (Teatro Tecal)
obra del Teatro Tecal, dirigida y escrita por Críspulo Torres B., que fusiona teatro, música, humor y performance para explorar los desafíos del confinamiento durante la pandemia. La obra retrata a una familia enfrentando incertidumbre, crisis de convivencia y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades económicas y sociales. "Bella" destaca cómo las relaciones intrafamiliares, la discriminación y las violencias económicas y políticas surgieron con fuerza en este periodo, invitando al público a reflexionar sobre estos temas. Torres B., reconocido dramaturgo, utiliza un lenguaje preciso para capturar y resignificar las experiencias cotidianas, proponiendo el teatro como un espacio vital de encuentro y diálogo en tiempos difíciles.
Homenaje "Exposición titiritera" en el marco del XIX Festival de Teatro y Circo de Bogotá
Homenaje a los maestros César Álvarez, Magdalena Rodríguez y Ciro Gómez, quienes por su trayectoria han aportado al legado del Teatro de Títeres de Bogotá.
Magic - Bandas Sonoras en Vivo
Evento musical que ofrece un viaje a través de las bandas sonoras de la saga Harry Potter interpretadas en vivo por una orquesta excepcional. MAGIC no solo rinde homenaje a la música, sino que también sumerge a los asistentes en las melodías que han cautivado a audiencias de todo el mundo, como: Harry Potter y la Piedra Filosofal, la Cámara Secreta, el Prisionero de Azkaban, el Cáliz de Fuego y la Orden del Fénix.
Encuentro de Expresiones Artísticas de los Jóvenes
Exploraremos cómo el arte y la tecnología pueden construir sociedades inclusivas y contribuir a la salud mental de los jóvenes. Se desarrollará la siguiente Agenda:
- Panel de Discusión: Arte, Inteligencia Artificial y Salud Mental.
- Trabajo Colaborativo.
- Creación de Redes.
- Presentación artística - Conservatorio Javier de Nicoló IDIPRON.
La vida secreta de los insectos - Colectivo Errante Italia - " IX festival iberoamericano de teatro infantil ACTI 2024 " - Teatro el Parque
/*-->*/
Obras para niños hasta educación básica primaria con énfasis en circo, marionetas, títeres y teatro. Se presentan las primeras obras con texto y parlamentos que se articulan con los procesos de lectoescritura propios de esta edad escolar.
El NOVENO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATROINFANTIL ACTI 2024 es un lugar de encuentro entre las agrupaciones y colectivos del teatro infantil de Iberoamérica. Busca crear canales para facilitar la circulación de las obras de teatro infantil de Colombia a nivel internacional y desarrollar componentes como la formación y la investigación, promoviendo talleres, foros, seminarios y procesos de creación entre los grupos que hagan parte de este proyecto. Igualmente, busca fomentar una red internacional de teatro para la infancia (Plataforma cultural Intercontinental) y apoyar al sector del teatro infantil de Bogotá.
Club de Lectura: Lecturas Cuánticas para un Futuro Sustentable
/*-->*/ Club de lectura para el encuentro, la reflexión y el debate grupal sobre los posibles aportes de los principios de la mecánica cuántica en la resignificación de la comprensión de la relación entre la humanidad y la naturaleza, en el contexto de la crisis climática y ambiental del presente.
Amanda la Hipopótamo - Fundacion Eos de Colombia - "IX festival iberoamericano de teatro infantil ACTI 2024"
"Obras para niños hasta educación básica primaria con énfasis en circo, marionetas, títeres y teatro. Se presentan las primeras obras con texto y parlamentos que se articulan con los procesos de lectoescritura propios de esta edad escolar.
El NOVENO FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATROINFANTIL ACTI 2024 es un lugar de encuentro entre las agrupaciones y colectivos del teatro infantil de Iberoamérica. Busca crear canales para facilitar la circulación de las obras de teatro infantil de Colombia a nivel internacional y desarrollar componentes como la formación y la investigación, promoviendo talleres, foros, seminarios y procesos de creación entre los grupos que hagan parte de este proyecto. Igualmente, busca fomentar una red internacional de teatro para la infancia (Plataforma cultural Intercontinental) y apoyar al sector del teatro infantil de Bogotá."