Logo Bogotá 486 años

Programación Fiesta de Bogotá

Programación

Seleccione la(s) categoría(s) de su interés:

3 de Agosto 8:00 p.m.
Concierto

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ + ORQUESTA ARAGÓN (Cuba)

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Cl. 170 #67-51, Bogotá

La Orquesta Aragon, fundada en 1939, es una de las agrupaciones más importantes de la música tradicional cubana. Con una sonoridad fresca y renovada se une a la Filarmónica de Bogotá para celebrar los 486 años de la ciudad. Aragón Filarmónico, dos conciertos con los grandes éxitos de esta icónica agrupación: El paso de encarnación, El bodeguero, Aprende muchacho, Sabrosón, Quiéreme siempre.. y mucho más.

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Suba
2 de Agosto 7:00 p.m.
Concierto

Concierto Filarmónica de Música Colombiana

Auditorio Fabio Lozano
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Santa Fe
2 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica de Mujeres

Auditorio Biblioteca Virgilio Barco
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teusaquillo
3 de Agosto 11:00 a.m.
Concierto

Concierto Banda Filarmónica Juvenil

Jardín Botánico de Bogotá

¡Doble celebración! Este 5 de agosto el Jardin Botánico cumple 69 años de fundación y con los cumpleaños de la ciudad, lo festejamos por todo lo alto. Varios grupos de cámara de la Banda Filarmónica Juvenil combinan la magia de la música sinfónica universal con la belleza y armonía de los espacios del Jardín.

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Engativá
4 de Agosto 11:00 a.m.
Concierto

Concierto Filarmónica de Música Colombiana

Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo

La música andina colombiana con sus compositores, intérpretes y arreglistas, abarca una extensa cobertura geográfica que incluye variados ritmos, como bambucos, pasillos, sanjuaneros, torbellinos, guabinas y danzas, entre otros. Para alimentar los sentidos y disfrutar del arraigo costumbrista que describe ríos, montañas, amor y mucho más, la Filarmónica de Música Colombiana, tiene preparado un selecto repertorio para festejar el cumpleaños de la ciudad.

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Suba
6 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara

Iglesia Maximiliano Kolbe
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Suba
6 de Agosto 6:00 p.m.
Concierto

BANDA FILARMÓNICA JUVENIL

Parque Metropolitano Simón Bolívar - (Festival de Verano)
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teusaquillo
7 de Agosto 5:00 p.m.
Concierto

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ / MARIACHI INTERNACIONAL CHG

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo - Cl. 170 #67-51, Bogotá

A la celebración del cumpleaños de Bogotá se une el Mariachi Internacional Guadalajara, agrupación con más de 30 años de trayectoria musical y un estilo con sabor a Jalisco, ellos junto a la Filarmónica de Mujeres y la Filarmónica Juvenil presentan un gran concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Orquesta Filarmónica de Bogotá
Suba
6 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Filarmónica de Música Colombiana

Iglesia San Ignacio de Loyola
Orquesta Filarmónica de Bogotá
La Candelaria
3 de Agosto 12:00 p.m.
Concierto

Festival Vallenato al Parque

Teatro al Aire Libre La Media Torta
“PARRANDA Y FOLCLOR” 

En este concepto se propone una reivindicación de la tradición del Vallenato en la ciudad de Bogotá, abriendo espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales en esta fiesta que se celebra por primera vez en nuestra ciudad. A esta fiesta está invitado uno de los festivales más relevantes de la cultura del país, el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, quienes enviarán a tres de los actuales reyes vallenatos a nuestra ciudad para visibilizar los diferentes aires y tendencias de este género.

Instituto Distrital de las Artes
La Candelaria
4 de Agosto 12:00 p.m.
Concierto

Festival Vallenato al Parque

Parque Simón Bolivar
“PARRANDA Y FOLCLOR” 

En este concepto se propone una reivindicación de la tradición del Vallenato en la ciudad de Bogotá, abriendo espacios de circulación y visibilización para agrupaciones distritales en esta fiesta que se celebra por primera vez en nuestra ciudad. A esta fiesta está invitado uno de los festivales más relevantes de la cultura del país, el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, quienes enviarán a tres de los actuales reyes vallenatos a nuestra ciudad para visibilizar los diferentes aires y tendencias de este género.  el 4 de agosto el festival se realizará en el marco del Festival de Verano desarrollado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. 

Instituto Distrital de las Artes
Teusaquillo
2 de Agosto 6:00 p.m.
Concierto

Concierto Ensamble de la Orquesta Filarmónica Juvenil. Solista invitado Dominik Hellsberg

Alianza Francesa sede Chicó
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Chapinero
7 de Agosto 5:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta filarmónica de Bogotá en ensamble con el Mariachi Guadalajara CHG para conmemorar los 486 años de Bogotá

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

La celebración del cumpleaños de Bogotá es un evento de gran importancia que busca resaltar la riqueza cultural, histórica y social de nuestra ciudad. Para el IDT, esta festividad representa una oportunidad invaluable para destacar la ciudad como una capital vibrante, acogedora y diversa.
 El Mariachi Internacional CHG de Guadalajara es una agrupación reconocida por sus presentaciones en ensamble con orquestas sinfónicas de renombre mundial, y se presentará por primera vez en la capital de Colombia.

Canal Capital
Usaquén
10 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teusaquillo
10 de Agosto 3:01 p.m.
Concierto

Concierto grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de Mujeres

Iglesia de Las Nieves
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Santa Fe
17 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Coro Filarmónico Juvenil

Centro Cultural Compartir Sumapaz
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Ciudad Bolívar
17 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teusaquillo
17 de Agosto 4:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica de Mujeres

Biblioteca Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Suba
10 de Agosto 12:00 p.m.
Concierto

Festival Gospel al Parque

Parque Metropolitano Simón Bolívar

El Festival Góspel al Parque 2024 es un evento que sobresale por reunir a destacados artistas que fusionan su talento con diversos estilos musicales como el latino, urbano, de adoración, pop y rock. Desde sus inicios este festival se ha caracterizado por ser un evento que apoya el talento de esta escena musical de la capital, por esa razón en la organización abre convocatorias para que bandas locales puedan participar en las eliminatorias, cuyos ganadores reciben un cupo para participar en el festival que se lleva a cabo anualmente dentro del marco del festival de verano.

Instituto Distrital de las Artes
Teusaquillo
16 de Agosto 3:00 p.m.
Concierto

Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá

Catedral Primada de Colombia
Orquesta Filarmónica de Bogotá
La Candelaria
10 de Agosto 8:00 p.m.
Concierto

Magic - Bandas Sonoras en Vivo

Teatro Jorge Eliecer Gaitán

Evento musical que ofrece un viaje a través de las bandas sonoras de la saga Harry Potter interpretadas en vivo por una orquesta excepcional. MAGIC no solo rinde homenaje a la música, sino que también sumerge a los asistentes en las melodías que han cautivado a audiencias de todo el mundo, como: Harry Potter y la Piedra Filosofal, la Cámara Secreta, el Prisionero de Azkaban, el Cáliz de Fuego y la Orden del Fénix.

Instituto Distrital de las Artes
Santa Fe
10 de Agosto 2:00 p.m.
Concierto

Encuentro de Expresiones Artísticas de los Jóvenes

Casa Comunitaria de la Concordia, Calle 12 D No. 3 - 22

Exploraremos cómo el arte y la tecnología pueden construir sociedades inclusivas y contribuir a la salud mental de los jóvenes. Se desarrollará la siguiente Agenda:

  1. Panel de Discusión: Arte, Inteligencia Artificial y Salud Mental.
  2. Trabajo Colaborativo.
  3. Creación de Redes.
  4. Presentación artística - Conservatorio Javier de Nicoló IDIPRON.
Instituto Distrital de las Artes
La Candelaria
13 de Agosto 5:00 p.m.
Inauguración

FIAV BogotáFestival Internacional de Artes Vivas

Centro Nacional de las Artes Calle 11 # 5 – 60 Bogotá, Colombia.

Hoy nos unimos como ciudad y nación para anunciar a una sola voz el lanzamiento del Festival Internacional de Artes Vivas FIAV Bogotá 2024, un evento que posicionará a Colombia y a Bogotá como el epicentro del teatro y las artes vivas, y además permitirá transformar nuestras calles y teatros en un escenario masivo, el cual no solo albergará lo mejor del talento local, nacional e internacional, sino que nos permitirá convertirnos en una ventana al mundo.

Este festival, enmarcado en la agenda cultural y de festivales de Bogotá y la Nación, nos ayudará a enriquecer y potenciar la oferta cultural y de entretenimiento que ofrecemos como ciudad. Hoy nace una nueva alternativa para todas y todos aquellos apasionados por las artes vivas, queremos darles esta oportunidad de disfrutar con espectáculos de talla global en Bogotá.

Estamos comprometidos en el potencial cultural y artístico del país y creemos que Bogotá es más que la capital del mismo, pues como exponemos nuestro Plan de Desarrollo 2024 - 2027, “Bogotá Confía en su potencial” y "Bogotá, una ciudad de puertas abiertas al mundo". No podríamos estar más felices de este sueño que hoy se materializa, el Festival Internacional de Artes Vivas no solo va alineado con nuestras intenciones, sino que nos ayudará a contribuir a un objetivo mayor: "Bogotá camina segura". Así que juntos y de la mano de la cultura, por supuesto, caminaremos hacia un futuro próspero, vibrante, que nos impulse el talento nacional hacia horizontes internacionales.

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
La Candelaria
6 de Agosto 11:00 a.m.
Inauguración

Inauguración de la exposición 20 años de Libro Al Viento

Fondo de Cultura Económica

Celebración del cumpleaños de Bogotá a través de la trayectoria de 20 años de uno de sus programas insignia: Libro al Viento

  • 11:00 am Conversatorio inaugural: Libro al viento 20 años de fomento de la lectura en Bogotá Promoción de lectura
  • 12:00 PM Recorrido guiado por la exposición
  • 12:00 PM Lectura y teatro de papel con el título Entre la espada y la rosa
  • 3:30 PM Libro al viento en escena: cuadros de la vida privada de algunos neogranadinos
  • 11:00-6:00 pm Entrega de Libros al Viento en la Cicla literaria
Instituto Distrital de las Artes
La Candelaria
14 de Agosto 7:00 a.m.
Lanzamiento programa

SABOR BOGOTÁ

Plaza mercado la Concordia

"SABOR BOGOTÁ es un programa intersectorial y una estrategia de cultura ciudadana para fomentar comportamientos que generen vínculos de orgullo y confianza entre las y los habitantes de Bogotá, a través del fortalecimiento de las relaciones vecinales y el reconocimiento de la diversidad cultural que nos une alrededor del desarrollo gastronómico. Visibilizando y promocionando las unidades productivas de zonas con vocación restaurantera, donde se exponen los sabores y saberes tradicionales e innovadores que impulsan la gastronomía bogotana y las experiencias culturales en los barrios de la ciudad. El programa incluye:

  • 4 Laboratorios de Transformación cultural de la estrategia Barrios vivos.
  • Alianzas de intercambio gastrónomico y acompañamiento técnico con 8 embajadas.
  • Estimulo económico con el premio ""Sabor Bogotá"".
  • Reconocimiento a creadores de contenido digital Foodies."
Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte
La Candelaria