Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > De Antonio Caro aprendimos el infatigable sentido en las palabras

De Antonio Caro aprendimos el infatigable sentido en las palabras

Publicado el Lun, 29/03/2021 - 14:32
Fotos: Cortesía Galería Casas Riegner

 

Bogotá, 29 de marzo de 2021. La memoria del arte colombiano, en general, y del arte bogotano, en particular, tendrá episodios escritos en la cuadrada tipografía de las imprentas, con letras de molde sacadas de la gráfica popular, y un nombre entre ellas recordándonos que la palabra como símbolo tiene el poder de transmitir ideas y acrecentar los horizontes de las conversaciones.

Antonio Caro (1950 – 2021), a quien hoy despedimos recordando su legado, supo que una palabra no es nunca sólo una palabra, que en nuestro lenguaje cotidiano está la semilla de todo lo que el mundo es capaz de significar, que nombrar es un acto que —cuando se hace con la mirada atenta, el asombro despierto, y la inteligencia alerta— revela los límites de nuestra comprensión y puede, por lo tanto, expandirlos.

Sus obras, que pueden verse en los Museos del Banco de la República, son conversaciones abiertas, invitaciones a que quien se planta frente a ellas dialogue, pregunte, interprete, y establezca así esa relación necesaria para que la creación mantenga cauces abiertos y sea fértil cosecha colectiva. Que las inquietudes que Caro atesoró y compartió sigan resonando en nosotros y sepamos responder a ellas con el espíritu dispuesto al juego y a la creación cotidiana que su vida y su obra nos enseñan. Que hoy sea más claro que nunca que en Bogotá TODOS SOMOS CREADORES.

Publicado el Lun, 29/03/2021 - 14:32

Más Artículos

El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!
Nuevo horario de cuarentena y medidas para seguir cuidándonos en casa
¡Atención creadores de contenidos digitales! Inicia la convocatoria Crea Digital
¡Más tiempo para participar de la Convocatoria Aldea, Bogotá Cultural y Creativa!
Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte
Llegar al espacio, un hecho que sigue inspirando a los creadores del mundo
¡Quédate en casa con estas actividades imperdibles!
Conoce cómo devolver los recursos que prestaste en la BibloRed
¿Conoces a los Rrom de Bogotá? Hoy celebran su día
Aplica a las nuevas becas de la FUGA como Videoclips musicales y Veámonos en 360°

Relacionado

El tapabocas, como la ropa: ¡bien ajustadito!
Fecha: Abril 14
Nuevo horario de cuarentena y medidas para seguir cuidándonos en casa
Fecha: Abril 13
¡Atención creadores de contenidos digitales! Inicia la convocatoria Crea Digital
Fecha: Abril 13
¡Más tiempo para participar de la Convocatoria Aldea, Bogotá Cultural y Creativa!
Fecha: Abril 12
Ten en cuenta las medidas de bioseguridad para Bogotá en el sector de cultura, recreación y deporte
Fecha: Abril 09

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.