Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Mesa de la bici
  • Libro de la Bici
  • Galeria
  • Normatividad
Inicio > Cultura en bici > Más rutas de ciclovías

Más rutas de ciclovías

Publicado el Mié, 06/01/2016 - 14:08
Foto: SCRD

Orlando Molano, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), dio a conocer que una las prioridades de la nueva administración será la ciclovía en Bogotá y la recuperación de unos cinco mil parques públicos que hay en la ciudad actualmente.

“Vamos a recuperar los parques, se los tomaron los vendedores de droga, están invadidos, llenos de basuras. Tenemos que brindar seguridad, iluminación, módulos de juegos y otros servicios. Hay que ampliar los horarios de los parques, muchos podrían funcionar de 6 a 10 de la noche”, aseguró Molano en diálogo con Caracol Radio.

También dijo que la ciclovía será prolongada en algunas zonas de la capital del país. “Hay que revisar módulos en el norte y en la novena hacia la 170. Por ese sector se puede prolongar sin ningún problema y estamos revisando otras dos ampliaciones”, agregó.

Hoy la ciclovía tiene 113,66 km y atraviesa 17 de las 20 localidades de Bogotá. Las jornadas con más usuarios de las que se tiene registro son las del 27 de enero de 2013, con 1’928.000 usuarios aproximadamente, y la jornada nocturna del 6 de agosto en el Festival de Verano, con una cobertura de 2’900.000 usuarios.

La ciclovía en Bogotá arrancó el domingo 15 de diciembre de 1974 cuando unos 5.000 ciudadanos decidieron tomarse en bicicletas las calles bogotanas. Hicieron su protesta por la carrera 7ª y la carrera 13 entre las calles 72 y el centro de la ciudad, desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 m. Incluso el entonces Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte fue la autoridad encargada de habilitar estos tramos.

Luego de la inauguración pasaron unos seis años para que la ciclovía permaneciera cada domingo como se había previsto y las caravanas de ciclistas continuaron con sus ciclopaseos, como los que iban desde la calle 100 hasta La Caro.

Al finalizar la década del 90 y a comienzos del nuevo siglo también se consolidaron en la capital las ciclorrutas, impulsadas especialmente en la administración de Enrique Peñalosa. Y ya en 2006 la ciclovía aumentó su tamaño y pasó de 24 a 121 kilómetros. En ese año se hizo el “Relanzamiento de la ciclovía”, con el alcalde Luis Eduardo Garzón, y se lanzó el nuevo eslogan del programa: “Ciclo - vía, rueda la vida”.

Nota tomada de "El Tiempo"

Publicado el Mié, 06/01/2016 - 14:08

Movida en bici

Cronoescalada al alto del Verjón
Bogotá Master Bike en El Tunal
Mujer deporte y libros en la Rodada Literaria
Bici - recorrido por la Alameda Juan Amarillo
Envíenos su recomendado
  • Noticias
  • Videos
  • Infografías
  • Links de interés

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.