Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 081 de 2019 y se dictan otras disposiciones”
  • Consulta la exposición de motivos y el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto Distrital 627 de 2007 “Por el cual se reforma el Sistema Distrital de Cultura y se establece el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio”, el Decreto 480 de 2018 “Por medio del cual se modifica, adiciona y reglamenta el Decreto Distrital 627 de 2007” y se dictan otras disposiciones”
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura Democratica > La práctica del grafiti se reglamenta en Bogotá

La práctica del grafiti se reglamenta en Bogotá

Publicado el Vie, 21/06/2013 - 19:48

El Grafiti en Bogotá fue, hasta 2011, una práctica para la que no existían normas claras. Ni para las entidades públicas, ni para los grafiteros o los ciudadanos interesados, era claro dónde se podía hacer uno, cuál era la sanción por hacerlo indebidamente, quién debía promover las características artísticas responsables de esta expresión, etc. 

La muerte del grafitero Diego Felipe Becerra puso en evidencia la necesidad de promulgar una reglamentación para Bogotá que aclarara el panorama y otorgara bases sólidas que rigieran las acciones tanto de los grafiteros y ciudadanos, como de los funcionarios encargados del control policivo y ambiental de la ciudad. Desde la sociedad civil, las instancias judiciales y las instancias gubernamentales se hicieron llamados perentorios para la pronta reglamentación de la actividad.

El Concejo Distrital profirió entonces el Acuerdo 482 del 26 de diciembre de 2011 que le otorgó facultades y competencias a la administración pública para la reglamentación y control de la práctica.

La Secretaría General de la Alcaldía Mayor organizó en el primer trimestre de 2012 una mesa interinstitucional para discutir y elaborar una propuesta de Decreto Reglamentario del Acuerdo 482 en la que participaron las secretarías General, de Gobierno, de Cultura, Recreación y Deporte, de Ambiente y de Planeación, además del DADEP, el IDU, el IDRD y el IDARTES. La recomendación general resultante, más allá del contenido del proyecto de Decreto mismo, fue ampliar las consultas en especial a los grafiteros de la ciudad, directos afectados por la reglamentación que se trabajaba.

La comunidad del grafiti en Bogotá decidió entonces, con el acompañamiento del IDARTES y de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, organizarse para la revisión del proyecto de Decreto. Se aprovechó una instancia informal de discusión sobre grafiti que existía en el marco de la Mesa Distrital de Hip Hop y se formalizó la Mesa Distrital de Grafiti como instancia de participación permanente en la materia. Dicha mesa se reunió periódicamente, con presencia de más de 50 grafiteros de la ciudad, en el teatro Jorge Eliécer Gaitán.
La comunidad grafitera expresó dos puntos principales: considerar el grafiti como una práctica cultural y artística valiosa, y reflexionar sobre los enfoques prohibitivos como una manera no adecuada de acercarse a ella, resultando mucho más procedentes los enfoques pedagógicos y de corresponsabilidad.

La SCRD solicitó a la Secretaría General un plazo de tiempo para permitir a la comunidad del grafiti en Bogotá hacer propuestas para una reglamentación que ellos consideraran robusta, con el fin de asegurar un futuro Decreto Distrital eficaz y comprendido por todos. Con un nuevo texto consensuado, se procedió a la presentación oficial del texto ante la Comisión Intersectorial del Espacio Público (CIEP).
El proyecto de Decreto presentado hunde sus raíces en la libertad de los ciudadanos bogotanos, otorgándoles espacios para su libre ejercicio, pero siempre dentro de criterios de responsabilidad e incluso de prohibiciones en lugares que la ciudad juzga como inadecuados. El decreto se centra entonces en la pedagogía y en el realismo, proponiendo una norma que pueda ser cumplida y que redunde en la protección de los espacios más relevantes, en la protección del grafitero y de su expresión, y en la protección de la ciudadanía en general.

  • Diagnóstico de Grafiti 2012
  • ACUERDO 482 DE 2011 (descargar el acuerdo en inglés).
  • DECRETO 75 DE 2013 (descargar el decreto en inglés).

 

Galería urbana "Malcriados"
Un espacio para el arte urbano: Galería"Malcriados"
Cuarta edición de Distrito Grafiti
Espacio Odeón presenta Intensivo: una nueva forma de aproximarse al arte contemporáneo PROGRAMA INTENSIVO #estonoesunaferia
Últimos días para inscribirse en convocatorias de Distrito Grafitti
Puente Aranda es la zona con mayor concentración de murales de Colombia
Distrito Grafiti II versión
Ciudad Mural
Artistas intervienen muro en centro de Bogotá
Artistas del grafiti tendrán representación a nivel Distrital
Verificación de requisitos de candidatos inscritos al Comité del Grafiti
Abierta convocatoria para escoger representante del Comité del Grafiti en Bogotá
¿Quiéres ser parte del Comité del Grafiti en Bogotá?

Publicado el Vie, 21/06/2013 - 19:48

Más Artículos

La Creación en la Escuela: Ep 2. La creación audiovisual con Dago García
Tres nuevos museos en Bogotá que tienes que conocer
Reciclar, un pequeño acto que genera grandes cambios
Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá

Relacionado

Crece la Escuela Virtual de Multiplicadores de Cultura para la Vida
Fecha: Noviembre 22
Ganadores del concurso 'Voces locales para un futuro más humano'
Fecha: Octubre 27
Multiplicadores de Cultura para la Vida en Encuentro de Educación
Fecha: Octubre 01
Ganadores del premio Agentes Artísticos y Culturales 2015
Fecha: Septiembre 18
Foro Clima, Animales y Sociedad
Foro Clima, Animales y Sociedad
Fecha: Septiembre 11

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.