Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > ¿No te has vacunado? En tres localidades de Bogotá habrá vacunación contra covid-19 y otras enfermedades

¿No te has vacunado? En tres localidades de Bogotá habrá vacunación contra covid-19 y otras enfermedades

Publicado el Mar, 05/10/2021 - 10:16
VAcunación
Foto: Cortesía
  • Inicia búsqueda intensiva de personas para reforzar la vacunación gratuita contra la COVID-19 y otras enfermedades en tres localidades de Bogotá.
  • La estrategia de inmunización CoVIDA “La vacuna es de todos”, es una alianza liderada por la Universidad de los Andes, la Fundación Santo Domingo y la Secretaría de Salud de Bogotá, que está dirigida a los habitantes de Ciudad Bolívar, Bosa y Usme con el objetivo de iniciar o completar el esquema de vacunación contra la COVID-19 y esquemas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Bogotá, octubre 4 de 2021. Una alianza compuesta por la Universidad de los Andes, la Fundación Santo Domingo, la Secretaría de Salud de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, la Alcaldía local de Ciudad Bolívar y operadores estratégicos lanza CoVIDA “La vacuna es de todos”, una campaña interinstitucional de inmunización sin barreras, gratuita, rápida, sin restricciones y para todas las edades en las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Usme.

Esta iniciativa, que comenzará el 4 de octubre y terminará el 15 de diciembre, pretende contribuir con los esfuerzos de la Secretaría de Salud de Bogotá, para conseguir aumentar las tasas de vacunación en la capital, al apoyar el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y otras enfermedades prevenidas en el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) sarampión, rubéola, influenza, BCG (tuberculosis), hepatitis A y B, polio, rotavirus, neumococo, varicela, virus del papiloma humano y tétanos, entre otras. Se aplicarán entre 65,000 mil y 100,000 mil dosis de dichas vacunas en cuatro puntos de vacunación, localizados estratégicamente en las localidades.

“Insistimos en la invitación a las personas que tienen mayor riesgo de complicaciones, para que inicien de inmediato el esquema de vacunación contra la COVID-19, así como sus familiares, para que asistan a estos puntos ubicados en las zonas más apartadas de la ciudad” puntualizó el secretario de salud, Alejandro Gómez.

Por su parte la vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes y directora del Proyecto Silvia Restrepo, explicó: “En estas localidades se busca fortalecer las estrategias a través de una intervención de vacunación, comunicación social del riesgo y educación en salud, que contribuyan a prevenir el aumento de infección por SARS-CoV-2, las complicaciones de la COVID-19 y otras enfermedades infecciosas prevenibles”.

Esta estrategia, que se hará efectiva con el apoyo de Innovar Salud como IPS vacunadora, los equipos PAI de la Secretaria de Salud, la agencia de comunicaciones Keep Up y el proyecto CoLEV de los Andes, también, le apuesta a la creación de un canal de comunicación claro, confiable y veraz con la comunidad, haciendo énfasis en mensajes didácticos que ayuden a promover el autocuidado y entender los beneficios de la vacunación.

“Este proyecto es la muestra del compromiso de la Fundación Santo Domingo y de este grupo de aliados con el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación. Queremos contribuir a disminuir las barreras de acceso a la vacuna en puntos lejanos de la ciudad, así como promover la salud y el bienestar en la capital”, afirma Victoria Arciniegas, gerente COVID-19 de la Fundación Santo Domingo”.

Puntos de vacunación

Vacunación en cifras

Teniendo en cuenta que en Bogotá se han aplicado 7.553.952 dosis; se calcula una cobertura útil de vacunación del 90% al inmunizar al menos a 6.001.687 millones de personas en la capital del país. A la fecha, el 75.4% tiene la primera dosis y el 50.5 % cuenta con el esquema completo de vacunación.

Si bien Bogotá es la ciudad del país con mayor avance en el plan de vacunación, existen localidades con baja cobertura en las que se concentra la transmisión por el SARS-CoV-2. Es por esto que es indispensable llegar a esos lugares con estrategias de inoculación efectivas y oportunas, para reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves, al igual que para disminuir la transmisión del coronavirus, especialmente, con la presencia de la variante Delta, que, según los expertos, esta podría ser la causante de un cuarto pico epidémico hacia finales de 2021.

“Llevaremos miles de dosis a personas que no han sido vacunadas por su situación de vulnerabilidad, en lugares de baja cobertura y de difícil acceso al estar ubicados muy lejos de los puntos oficiales de vacunación, o que por motivos de informalidad laboral no han podido acceder a los biológicos, ni para ellos ni para sus familias”, asegura la epidemióloga Andrea Ramírez.

El proyecto CoVIDA “la Vacuna es de todos” y sus aliados seguirán apoyando las estrategias de las autoridades de salud para mitigar y controlar la pandemia del nuevo coronavirus a través de la generación de conocimiento, la investigación aplicada y la toma de decisiones en salud pública.

Publicado el Mar, 05/10/2021 - 10:16

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.