Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía, Estudios y Política
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Dirección de Cultura Ciudadana

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Subdirección Observatorio de Culturas
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > En Semana Santa, Bogotá se cuida para evitar un tercer pico de contagios

En Semana Santa, Bogotá se cuida para evitar un tercer pico de contagios

Publicado el Mié, 31/03/2021 - 08:06
Foto: SCRD
  • Aunque el plan de vacunación avanza con la población de adultos mayores en nuestra ciudad, la probabilidad de alcanzar un tercer pico de contagios es muy alta si nos relajamos con la prevención durante el descanso de Semana Santa.

Bogotá, marzo de 2021. Desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, se adelanta una nueva etapa de la estrategia de prevención Detalles que Salvan para recordarle a la ciudadanía cuáles son esos comportamientos de cuidado específicos que hay que tener durante los días santos y feriados para disfrutar una Semana Santa diferente, con algunos sacrificios y cambios necesarios, pero sin riesgo de contagio por COVID-19.

Las recomendaciones de cuidado para esta Semana Santa apuntan a evitar al máximo las aglomeraciones en los lugares de culto, acatar los nuevos horarios y aforos dispuestos para iglesias y centros religiosos, cuidar las medidas de bioseguridad en caso de asistir al templo dentro de los horarios permitidos y, sobre todo, evitar las reuniones en espacios cerrados con personas que no pertenecen al núcleo familiar.

Estas son las medidas de bioseguridad recomendadas para disfrutar una Semana Santa en familia, cuidándonos juntos para evitar volver a las medidas estrictas de aislamiento que tanto afectan la economía de nuestra ciudad y la vida de la ciudadanía:

En la casa

  • Evita las aglomeraciones y visitas de parientes lejanos: comparte los días festivos solo con las personas con quienes convives.
  • Para salvar la vida de los que más quieres, quédate en casa y escucha el culto o eucaristía por radio o televisión.

En el templo

Este año haremos un sacrificio necesario para cuidar la vida: no habrá procesiones, visitas a monumentos, viacrucis y los senderos peatonales de Monserrate y aledaños permanecerán cerrados.

Las iglesias estarán abiertas con horarios especiales para evitar aglomeraciones. Si decides asistir, cuida estos detalles:

  1. Lleva siempre el tapabocas bien puesto, cubriendo nariz y boca.
  2. Si vas a cantar o a orar en voz alta, asegúrate de que el tapabocas no se desacomode.
  3. Al momento de saludar o dar el saludo de la paz, evita el contacto físico. Hazlo con un gesto con la mano.
  4. Asegúrate de que el templo permanezca bien ventilado.
  5. Evita tocar, besar y abrazar imágenes religiosas.

Al viajar

  • Si viajas en vehículos públicos o particulares mantén siempre las ventanas abiertas.
  • Evita las visitas, reuniones o viajes con personas que no hacen parte de tu núcleo familiar.

Todos comprometidos

Según encuestas recientes realizadas por el Observatorio de Culturas de la SCRD, la mayoría de las personas en Bogotá se muestran dispuestas a continuar respetando las medidas de bioseguridad y cuidándose como lo han venido haciendo desde que salimos del segundo pico de contagios en febrero de 2021.

Esto demuestra que los habitantes de Bogotá siguen comprometidos con actuar de forma corresponsable para permitir que la reactivación económica de la ciudad y la vuelta gradual a la normalidad sigan siendo una posibilidad y un sueño en común:

  • El 87% de los encuestados en Bogotá no viajará fuera de la ciudad durante la Semana Santa.
  • De las personas encuestadas que se quedarán en Bogotá en Semana Santa, un 93% no piensa salir a visitar iglesias o monumentos.
  • De las personas encuestadas que se quedarán en Bogotá en Semana Santa, un 90% no piensa asistir a eventos religiosos como viacrucis, misas y otros rituales.
  • De las personas encuestadas que se quedarán en Bogotá en Semana Santa, un 73% no piensa salir a visitar a otros familiares.
  • De las personas encuestadas que se quedarán en Bogotá en Semana Santa, El 63% afirmó que no recibirá visitas de familiares y amigos.
  • En Bogotá, el 85% de los encuestados que han recibido visitas de familiares o amigos, les han pedido que laven sus manos como medida de autocuidado.
  • En Bogotá, el 77% de los encuestados que han recibido visitas de familiares o amigos, mantuvo las ventanas siempre abiertas como medida de cuidado.

Durante los días santos y feriados, un equipo de gestores liderado por el ámbito de Comportamiento, Cultura y Salud de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, estará visitando los lugares de alta afluencia de personas como el santuario del Divino Niño, Monserrate y el barrio 20 de julio para hacer pedagogía y proponer diálogos y reflexiones a la ciudadanía sobre la importancia de seguir cuidando los Detalles que Salvan durante la Semana Santa para cumplir juntos con el objetivo de seguir mitigando el riesgo de contagio en nuestra ciudad.

Publicado el Mié, 31/03/2021 - 08:06

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.