Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > #DetallesQueSalvan

#DetallesQueSalvan

Publicado el Jue, 11/02/2021 - 08:19
Foto: SCRD

#DetallesQueSalvan

Uno de los más grandes aprendizajes que dejan los procesos creativos es que una obra (sea gráfica, sea audiovisual, sea escrita, sea como sea) no está nunca terminada del todo, y que a lo largo de su historia, del contacto con las comunidades, de la vida, irá sumando experiencia que le permitirá cambiar, ajustarse, adaptarse para conseguir siempre mayor belleza y mayor verdad. Otro de los grandes aprendizajes que dejan los procesos creativos es que la diferencia entre una creación regular y una obra maestra está en los pequeños detalles, en las cosas leves y sencillas que quizás podrían pasar desapercibidas pero que llevan en su centro toda la grandeza. Aprender en el proceso y cuidar los detalles, de esos dos aprendizajes de la creación debemos valernos hoy cuando nos invito a hablar de Detalles Que Salvan.

Durante el año anterior aprendimos muchísimo sobre el comportamiento del COVID-19, a nivel mundial y en Bogotá tuvimos que irnos ajustando a los nuevos hallazgos, modificando nuestras rutinas y nuestra vida cotidiana en la medida en que nueva información se sumaba a la existente, para perfeccionar siempre las formas del cuidado. Hoy, desde todo lo aprendido, hemos enfocado nuestros esfuerzos en tres comportamientos que nos permitirán ser lo más efectivos posible al momento de cuidar nuestra vida y la de los demás, para que podamos seguir retomando el ritmo de habitar la ciudad y disponiendo todo para la reactivación económica, la creación comunitaria, el encuentro y la vida en común. Esos tres comportamientos son nuestros detalles que salvan, y son medidas sencillas, que cualquiera puede llevar a cabo, y que seguro podremos cumplir.

Detalles que salvan: usar bien el tapabocas adecuado, eso es, que cubra boca y nariz, que se ajuste al rostro de cada uno, y en especial en lugares cerrados, como la oficina o el trabajo. Detalles que salvan: mantener abiertas ventanas y puertas para garantizar una buena ventilación, para que haya siempre aire nuevo llenando los espacios y así los aerosoles que respiramos no se acumulen potenciando el contagio. Detalles que salvan: evitar reuniones y fiestas con personas por fuera del núcleo con el que convivimos, en una encuesta reciente de cultura ciudadana, el 23% de los ciudadanos cree haber sido contagiado durante la visita de un familiar, es normal que queramos vernos y estar cerca, pero necesitamos un último esfuerzo, todos, para seguirnos cuidando.

Bogotá ha conseguido cosas grandiosas, ha demostrado que es una ciudad cuidadora y creadora, el año pasado hubo siempre lecturas porque las bibliotecas siguieron llevando historias a cada hogar, hubo danza y música porque con el IDRD y la Filarmónica acompañamos las tardes desde las ventanas abiertas, hubo estímulos que promovieron las creaciones que se conectaban con sus comunidades y nos ayudaban a cuidar desde el arte la vida. Y hubo aprendizajes, y en honor a esos aprendizajes, y confiando en que cada ciudadano y cada ciudadana está dispuesto a poner todo de su parte, es que ahora sabemos que con estos detalles que salvan podemos seguir avanzando.

Cuida estos detalles, cúmplelos, recuérdaselos a los demás, que esta gran creación que es Bogotá siga enriqueciéndose, constantemente, con el aporte de todos. En nuestras manos están los #DetallesQueSalvan.

Publicado el Jue, 11/02/2021 - 08:19

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.