Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cuatro producciones de Capital hacen parte de la selección colombiana en Input 2022

Cuatro producciones de Capital hacen parte de la selección colombiana en Input 2022

Publicado el Jue, 27/01/2022 - 08:55
Niños disfrazados de piratas
Foto: Capital

 

Cuatro producciones de Capital, sistema de comunicación pública, fueron seleccionadas por Colombia para participar por un lugar en la muestra de lo mejor de la televisión pública del mundo, los International Public Television INPUT.

De los 6 cupos asignados a Colombia para entrar en la competencia, 4 son producciones de Capital: Animalxs, Médulas, No exageres, Enzo y Frente al Espejo. Los jurados colombianos que escogieron las producciones estuvo compuesto por Omar Rincón, Maritza Sánchez, Consuelo Castillo y Paula Villegas.

 

La conferencia INPUT se realiza desde 1978, en diferentes lugares del mundo cada año. Este año el jurado internacional dará a conocer los nombres de los seleccionados en marzo y la muestra oficial se realizará en mayo, en Barcelona.  

Bajo los criterios de innovación en formato, temáticas y narrativas, el boletín oficial de Input reseña así las 6 producciones de la televisión pública colombiana escogidas:

1. Frente al Espejo – Producción de Canal Capital para la Comisión de la Verdad

Su temática: la paz, el nuevo relato de país. Su aporte a lo público está en meterse con el relato que define a la sociedad colombiana; permite que nos reconozcamos como nación y que de algún modo demos pie a esa “terapia colectiva” que tanta falta hace para nuestra colombianidad.

2. Las Gestas del Tiempo – Producción de RTVC – Canal Institucional

La idea de jugar entre los formatos futuristas y videojuego para intentar contar datos de la historia es muy interesante... Funciona como formato y como modo de enseñar la historia, haciendo que estos relatos tomen vigencia en el tiempo que vivimos.

3. Sentir – Producción de Teleantioquia

Una potente ficción en lengua de señas, que funciona de manera integral en la narración de la serie. Propuesta interesante, arriesgada e incluyente; acorde al momento de representación de la diversidad en los medios de comunicación del mundo.

4. Médulas, sanando de raíz - Producción de Dieciséis nueve para Capital Sistema de Comunicación Pública

Este proyecto encuentra en el formato animado, un lugar para sanar las heridas y convertirlo en un espacio de empoderamiento, permite que las imágenes hablen del alma de las mujeres que han decidido contar su historia, encuentra un punto de equilibrio en la crudeza de las historias y el formato escogido y permite que el audiovisual se convierta en una herramienta de lucha para imaginarnos un mejor mundo.

5. No exageres Enzo, coproducción de Filmawa y Capital Sistema de Comunicación pública para Eureka

El abordaje de algo que muchas veces se ve de manera prejuiciosa para el público infantil (hacer tareas) es algo maravillosamente inesperado, completamente novedoso y tremendamente entretenido. Es un formato muy sencillo, la narración es ingeniosa y muy original, lo que lo hace innovador.

6. Animalxs - Producción de Dieciséis nueve para Eureka

Proyecto audiovisual que logra integrar de forma completa el abordaje de temas que abren y consolidan la relación de formatos audiovisuales dirigidos a un público específico con un universo audiovisual lleno de potencial creativo desde el desarrollo de personajes hasta los múltiples puntos de vista y voces de sus narraciones.

Publicado el Jue, 27/01/2022 - 08:55

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Relacionado

Cartel de niño bravo en el parabrisas un vehículo
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Fecha: Mayo 16
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Fecha: Mayo 13
niños sentados en un parque
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
Fecha: Mayo 13
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
Fecha: Mayo 13
“El deporte te cambia la vida”: Yesid Benavides, entrenador deportivo
Fecha: Mayo 08

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.