Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Crear para la vida #EstímulosCultura2021

Crear para la vida #EstímulosCultura2021

Publicado el Mar, 16/02/2021 - 04:52
Foto: John Gaitán SCRD

Crear para la vida #EstímulosCultura2021

¿Qué ocurre alrededor de la creación? Cuando alguien crea no está creando en el vacío. Lo hace rodeado de una comunidad, en diálogo constante con su historia, en contacto directo del contexto que potencia ese ejercicio creador. Alrededor de una creación hay un mundo que se expande, hay múltiples vidas que descubren cosas sobre sí mismas que tal vez no conocían, hay conversaciones que se enriquecen y búsquedas que surgen como respuesta a cada propuesta creadora. Crear es una forma de dinamizar la vida en común, y cada creador tiene el privilegio y la responsabilidad de actuar como estímulo para que toda una comunidad asuma nuevas formas de relacionarse con la vida.

Esa es la grandeza que hay detrás de los estímulos a la creación, y esa es la gran ganancia que como ciudad recibimos del Programa Distrital de Estímulos, cuyo portafolio para el año 2021 hemos publicado esta semana. Son más de 12.000 millones de pesos disponibles para apoyar los procesos de los creadores en el territorio. Con todo lo aprendido a lo largo del 2020, este año tendremos énfasis en la reactivación económica, en la adaptación a nuevos formatos, en la búsqueda de nuevas audiencias. Se trata de un portafolio robusto, diverso, del que todos los creadores de Bogotá pueden participar. La primera invitación es a conocerlo, háganlo propio, cuéntenos sus dudas, conozcan la plataforma y presenten sus propuestas. Estamos esperándolas.

La otra invitación que quiero hacer se relaciona con una conversación que venimos dando desde el primer día, ¿cómo se conecta nuestra creación con las comunidades que habitamos?, ¿qué valor generamos para los ciudadanos con nuestra propuesta creativa? Esta es una reflexión que, aunque siempre debería estar presente en las mentes de los creadores, debería tener prioridad en escenarios como los que el Programa Distrital de Estímulos dispone. Esta inversión, de recursos y de talento humano, de enlaces y de logística, que hace posible llenar de creaciones nuevas la ciudad, tiene que ser capaz de poner al ciudadano en el centro de los procesos. Cada creador de Bogotá está llamado a preguntarse por el impacto, la importancia, los efectos de su obra en su territorio, en la ciudad, en los ciudadanos. ¿Cómo estoy enriqueciendo la vida cotidiana de los demás con mi propuesta?, ¿de qué manera se transforma la cotidianidad de los demás a través de mi creación?

Pensar en lo anterior, darle respuestas tentativas y replantearlas a lo largo del proceso, nos permitirá un camino en el cual la creación sea cada día más cercana y cotidiana, en el cual la demanda cultural se potencie y crezca, en el cual hagamos íntima la convicción de que crear es devolverle a la ciudad, multiplicado, todo lo que la ciudad nos entrega a diario.

Con mucha expectativa, con mucha esperanza, con mucho asombro, quedan abiertos los #EstímulosCultura2021. Sabemos y confiamos en que las propuestas que recibiremos sabrán hablarle a una Bogotá cada vez más diversa, más justa, más dinámica, más abierta, más propia.

Publicado el Mar, 16/02/2021 - 04:52

Más Artículos

Distrito presentó la Política Pública de la Bicicleta
Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Vuelven los debates patrimoniales de IDPC Campus sobre el patrimonio cultural en Latinoamérica
Hoy a las 5 pm: ABC del Programa Distrital de Estímulos
Imperdibles fin de semana
Cerramiento del CEFE de Chapinero, toda una obra de arte
Conéctate con el Festival Virtual Fúgate al Centro
Secretaría de Cultura lanza 10 convocatorias para agentes culturales, artísticos y patrimoniales
Con dos becas, el IDPC y el Museo de Bogotá buscan apoyar organizaciones  culturales y colectivos del Sur de la ciudad
El IDRD y Compensar se unen para entregar estímulos al deporte

Relacionado

Cultura: Crear valor para la vida cotidiana
Tipo: · Artículo
Localidad: Ciudad Bolívar
Oferente:
#DetallesQueSalvan
Tipo: · Artículo
Micrositio: Cultura Ciudadana
Oferente:
Columna de opinión: Encontrarnos para pensar y crear Bogotá
Tipo: · Artículo
Micrositio: Territorial y Participación
Localidad: Bosa
Oferente:
Columna de opinión: conectarnos para tejer comunidades
Tipo: · Artículo
Oferente:
Columna de opinión: Aprendizajes y mirada al futuro
Tipo: · Artículo
Oferente:

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.