Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados > Ganadores de Fomento fortalecen sus competencias en gestión cultural e innovación social

Ganadores de Fomento fortalecen sus competencias en gestión cultural e innovación social

Publicado el Lun, 21/12/2020 - 16:11
Foto: SCRD


El Laboratorio de Gestión Cultural Abierta busca promover la creación de redes de apoyo y cuidado entre agentes culturales con metodologías de innovación social

El proceso se desarrolla en espacios virtuales con mentores y facilitadoras de Argentina, Colombia, Chile, España y México.

Bogotá, 21 de diciembre de 2020. Con la participación de 100 ganadores de convocatorias de fomento, entre creadores independientes y representantes de grupos y organizaciones culturales del Distrito, se realizará hasta el 23 de diciembre Gestión Cultural Abierta, laboratorio para la creación y fortalecimiento de redes de apoyo y cuidado a partir de las prácticas culturales. Un espacio convocado por la dirección de Fomento de la SCRD y ejecutado por la agencia chilena Tanda, con el apoyo de Asuntos del Sur, Academia de Innovación Ciudadana y Prisma, Laboratorio de Nuevos Medios para el Desarrollo Sostenible.      

Este laboratorio de colaboración e intercambio de experiencias para el fortalecimiento nació como respuesta a las necesidades de los agentes culturales de la ciudad, y en especial de los ganadores de fomento, en relación con el reconocimiento de los derechos culturales, la responsabilidad desde la gestión cultural con Bogotá y la ciudadanía, y el aprendizaje de conceptos y herramientas para la inclusión, la participación y la innovación social y cultural.

El proceso pedagógico propone abordar el punto número 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, que busca “promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”. Y, específicamente, la meta 16.7 dirigida a “garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades”. 

Este abordaje se realiza desde el ámbito cultural y basado en metodologías innovadoras, con la participación de mentores y facilitadoras de Argentina, Colombia, Chile, España y México.

La jornada de hoy, dedicada a la representatividad, tuvo como mentor a Antonio LaFuente, físico e investigador en ciencia e innovación ciudadana. La sesión de mañana estará dedicada a la inclusividad, con la participación de la colombiana Paola Coral, música y promotora de procesos de innovación ciudadana. El cierre, este miércoles, corre por cuenta de la mexicana Clorinda Romo, arquitecta dedicada a la promoción de plataformas e iniciativas colaborativas para el desarrollo urbano.

Al finalizar los tres días de discusión y trabajo, los participantes tendrán como resultado una caja de herramientas para una gestión cultural abierta, representativa e inclusiva, dirigida a facilitar la conformación de redes colaborativas y el fortalecimiento de relaciones entre los agentes del sector con el entorno y la ciudad. 

Este espacio hace parte de las acciones que la dirección de Fomento de la SCRD viene adelantando en el marco de su estrategia de Fortalecimiento de los agentes del sector, que tendrá un énfasis especial en actividades y recursos durante este cuatrienio.

Testimonio de Aida Hodson, productora y gestora cultural, Gerente de Sonora Entretenimiento, y ganadora de Fomento. Participante en el Laboratorio de Gestión Cultural Abierta.

 

 

Publicado el Lun, 21/12/2020 - 16:11
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.