Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Comunidades Creativas > Y tú, ¿ya conoces los Distritos Creativos de Bogotá? Te los presentamos

Y tú, ¿ya conoces los Distritos Creativos de Bogotá? Te los presentamos

Publicado el Lun, 05/04/2021 - 12:07
Foto: SCRD
  • Los 12 Distritos Creativos podrán acceder a incentivos tributarios y normativos a nivel distrital y nacional
  • La capital del país cuenta con el mayor número de áreas en Colombia

Bogotá, abril de 2021. Durante el año 2020, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, logró el reconocimiento jurídico de 12 Distritos Creativos. Se trata de espacios que concentran actividades económicas asociadas a la cultura y a la creatividad en todas sus formas. En estos distritos se busca la transformación social, económica y territorial a través del arte, la cultura, la creatividad y el emprendimiento.

“Cuando se asocia alrededor de la creación, se crean unas zonas orgánicas en donde diferentes valores comienzan a circular. En ese sentido, algo muy importante que había que reconocer y eran los Distritos Creativos de forma natural y otros de forma inducida.  Ahora se está trabajando en reconocer otras zonas donde se puedan crear más distritos creativos en la ciudad”, comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Actualmente, Colombia cuenta con 42 Distritos Creativos, de los cuales el 29% se concentra en Bogotá, es por esto que la apuesta desde la SCRD es crear, consolidar y potenciar estos territorios. En estos espacios, se podrá focalizar la oferta cultural y creativa de la ciudad y desarrollar programas para el fortalecimiento de los agentes del sector.

Para Margarita Díaz, subdirectora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA y desde donde se coordina el Bronx Distrito Creativo, “este espacio responde a la política y al interés de invertir en la infraestructura y en todo lo que hay alrededor. En esta administración se ha trabajado en fortalecer el ecosistema cultural y creativo y la memoria de este espacio”.

Beneficios para los Distritos Creativos

Según Mónica Ramírez, directora de Co-crea, corporación para el desarrollo de la economía cultural y creativa en el país, quienes hacen parte de los Distritos Creativos, podrán aplicar a diferentes espacios que surgen de alianzas para que la empresa privada pueda apoyar a los artistas de estas áreas. Además, resaltó que estos espacios deben ser autosostenibles, por eso, se invita a los diferentes sectores a apoyarlos, teniendo como retribución una exención de impuestos.

Asimismo, quienes hacen parte de estos espacios, podrán iniciar procesos de creación conjuntos, potenciar los procesos de desarrollo económico, acceder a incentivos tributarios y normativos a nivel distrital y nacional.

Y es que como dice Montero, cada Distrito es único y obedecen a un tejido orgánico y evolutivo que se enriquece con las dinámicas de colaboración, a nivel público y privado. Son escenarios vivos en los que constantemente se resignifican diversos procesos sociales, culturales y económicos en el territorio.

Para Juan Diego Ortiz, fundador y CEO de Coolture Investment, empresa encargada de impulsar la impresión del Distrito Creativo San Felipe, es vital la integración y entender la magnitud de los Distritos y la capacidad que tienen de movilizar creatividad, cultura, capitales y transformación de ciudades, para lograr un éxito total.

Distritos creativos y orgánicos

Tres de estos Distritos son de tipo inducido, es decir que surgen como resultado de políticas públicas o programas de gobierno:

  • Distrito Creativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Bronx D.C.
  • Fontibón

Nueve son de tipo espontáneo, es decir que son el resultado de afluencias de actividades económicas asociadas a la economía cultural y creativa

  • San Felipe
  • Centro Internacional
  • Candelaria - Santa Fe
  • Teusaquillo
  • Chapinero
  • La Playa
  • La 85
  • Usaquén
  • Parque de la 93

Es Cultura Local

Este programa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, logró una alianza con 10 Fondos de Desarrollo Local y una inversión de $13.270 millones en estímulos que llegan directamente a emprendimientos de agentes culturales en los barrios y en estos Distritos Creativos, al corazón mismo de los territorios. De este dinero, $11.390 millones fueron destinados para financiar 299 proyectos, e impactará aproximadamente 1.794 hogares y unas 5.382 personas.

Si bien es cierto que la pandemia por el coronavirus puso un alto en el camino, también se debe reconocer que la creatividad salió a flor de piel en su máxima expresión. Y como es bien sabido, muchos oficios se quedarán en teletrabajo, por lo tanto, es importante potenciar el sector cultural y la relación entre los agentes y el ciudadano. Por eso, los Distritos Creativos son una gran oportunidad para que el sector cultura se vuelva esencial en la vida de los bogotanos.

Puedes descargar postales de los 12 Distritos Creativos aquí.

Publicado el Lun, 05/04/2021 - 12:07

Más Artículos

Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Narrarnos desde la recreación y el deporte
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Convocatoria Ley de Espacios Públicos para las artes escénicas
Maestros y maestras, figuras esenciales en la vida creativa de Bogotá
1er concierto del año de la Filarmónica de Mujeres, festival gastronómico, artístico y cultural, obras de teatro, y más actividades imperdibles
El Infierno, la galería contracultural de San Felipe Distrito Creativo
El Open San Felipe, la oportunidad para conocer este Distrito Creativo

Relacionado

Champeta en Bogotá
Vamo a Champeteá
Fecha: Mayo 16
Llega la Noche de Museos a estos Distritos Creativos de Bogotá
Fecha: Mayo 16
Cartel de niño bravo en el parabrisas un vehículo
Bogotá, una ciudad que promueve la convivencia en el territorio
Fecha: Mayo 16
Celebra el Día de la Familia en el Parque El Tunal
Fecha: Mayo 13
Grafiti en una pared
Arte y libertad de expresión, un tema para discutir
Fecha: Mayo 13

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.