
Lo mejor de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Filarmónica al barrio
La OFB invita a los músicos de la ciudad a conformar grupos de pequeño formato (duetos, tríos y cuartetos) para que propongan programas de concierto, de 40 minutos de duración, que interpreten repertorios de la música sinfónica, académica, tradicional, colombiana y/o latinoamericana, para realizar una gira de conciertos en los barrios de Bogotá.
El proceso de selección contempla la incorporación de 16 duetos, 14 tríos y 10 cuartetos que harán parte del proyecto Filarmónica al Barrio, apuesta que busca lle oferta musical a todas las localidades y barrios desde el 28 de noviembre. Esta propuesta busca reivindicar el valor del espacio público en medio de pandemia y la importancia del barrio como lugar de cercanía y solidaridad.
Consulta los detalles en filarmonicabogota.gov.co/filarmonica-al-barrio-2020/. Podrán participar músicos colombianos y extranjeros residentes en Colombia que tengan mínimo 18 años y propongan un concierto de 40 minutos de duración, que incluya repertorio de dominio público o cuente con los derechos sobre el mismo, para realizar entre 2 y 3 conciertos diarios.
Efemérides musicales
OFB | Bach - Concierto para clavecín, cuerdas y bajo continuo. Solista: Shalev Ad-El | Beethoven - Sinfonía No.7.
Cuándo: Miércoles 21 de octubre.
Hora: 6:00 p.m.
Dónde: Vía YouTube: /filarmonicabogota
Creando e improvisando
Participa de esta clase magistral de vibráfono con César Alejandro Castillo, maestro formador del Proyecto de Formación Musical de OFB.
Cuándo: 22 de octubre.
Hora: 3:00 p.m.
Dónde: Facebook Live @filarmonibogota
Lo mejor del Planetario
Este 24 de octubre abre de nuevo sus puertas el Planetario de Bogotá con la #MisiónQuynza 'De camino a la Luna’. Una ruta guiada inmersiva simulará el camino que recorrimos como humanidad para llegar a este lugar.
El ingreso a los usuarios será de martes a domingo (y festivos) de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., cada hora, en grupos de 10 personas. El ingreso será para personas de todas las edades. Podrán adquirir sus boletas en el Planetario. ¡Es hora de reencontrarnos!
Más información sobre este despegue aquí: https://bit.ly/3jgayb3
Lo mejor de Fomento
Festival Cultural para la Familia
Disfruta de música, teatro y baile para toda la familia en este espacio virtual que se transmitirá en directo por Zoom con este ID: 217-189-9433 y por el canal de YouTube de IYF Colombia.
Cuándo: 24 de octubre.
Hora: 7:00 p.m.
Inscripciones en: http://bit.ly/teusaquillofcultural
El cerro que piensa el río
Talleres de poesía visual y collage / Talleres de creación de capsulas radiales, sonidos y sabores del barrio. Programación para compartir en casa.
Cuándo: octubre 24 y 31.
Hora: 10:00 a.m.
Informes e inscripciones en: https://www.facebook.com/gabriel.esquinas.9 / al e-mail: bcomunitariagabrielesquinas@gmail.com / y por WhatsApp: 317 637 4100.
Invita: Biblioteca Comunitaria Gabriel Esquinas
El arte vive en casa
Lo mejor de IDRD
Jornada Escolar Complementaria
Recreovía
Prográmate con nosotros por Facebook Live para hacer actividad física: baile, danza, yoga, aeróbicos, artes marciales y fortalecimiento de cada parte de tu cuerpo, entre otros ejercicios musicalizados, con los profesores de Recreovía. Consulta los horarios y conoce la oferta enfocada en personas mayores e infancia. #RecreovíaEnCasa
Martes a viernes 7:30 a.m. y 4:00 p.m.
Jueves y sábado: 6:00 p.m.
Viernes: 7:00 p.m.
Sábados y domingos: 8:00 y 9:00 a.m.
Actividad física para persona mayor: martes, jueves y sábado a las 9:00 a.m.
Actividad física para niñas y niños: miércoles y sábado a las 3:00 p.m.
Facebook: IDRD
Jugar en familia
¡Juguemos juntos en casa con toda la familia! El #IDRD te invita a acercarte a tus hijos, padres, abuelos o mascotas. La confianza nos ayuda a seguir adelante con nuestros propósitos pese a las situaciones adversas, el desánimo o las dificultades. Con nuestras fortalezas y virtudes, seremos capaces de lograr lo que nos propongamos.
Todos los sábados a las 4:30 p.m.
Facebook: IDRD
Ciclovía
La Ciclovía bogotana presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad que están interconectadas en un circuito de 127.69 kilómetros de extensión, de los cuales 7.05 km son de cicloruta.
Disfruta de la ciclovía más cercana a tu casa.
Lo mejor de Capital
Cultura en Casa, la franja de la expresión artística
Este viernes, sábado y domingo, a las 9:00 p.m., se transmite en Capital Sistema de Comunicación Pública, Cultura en Casa la franja de contenidos, actos y obras culturales de diferentes expresiones artísticas que se programan a través de Capital. El objetivo es acercar las diversas expresiones artísticas y culturales a los hogares de las audiencias de Capital, como una manera de compensar el impacto de la cuarentena.
Viernes 23 de octubre: El inmenso valor de la libertad.
Sábado 24 de octubre: Una historia mítica femenina.
Domingo 25 de octubre: La importancia del patrimonio audiovisual en la construcción de la memoria.
Todos somos Ciudadanos
El próximo domingo 25 de octubre a las 7:30 p.m. no te pierdas Todos somos Ciudadanos, el especial de 25 minutos que invita a los bogotanos a enviar videos tipo crónicas caseras realizados por ellos mismos. La idea es mostrar la cotidianidad que están viviendo con sus nuevos hábitos de cuidado y relaciones sociales, así como las experiencias al salir de nuevo a la calle en medio de la reactivación producto de la pandemia por el Covid-19. También puede ver las capsulas de 7 minutos, de lunes a viernes, en la pantalla de Capital Sistema de Comunicación Pública.
Lo mejor de BibloRed
Yo Maestro
En una nueva charla Yo Maestro, la Escuela de Mediadores de BibloRed nos trae un invitado muy especial: Edson Velandia. Este artista popular conversará sobre su experiencia como maestro, compositor, representante y compilador de estilos de la nueva música popular.
Cuándo: martes 20 de octubre.
Hora: 5 p.m.
Dónde: Canal de YouTube de BibloRed
Semana de la Cultura Digital
La Dirección de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte junto a BibloRed ofrecerán conversatorios y talleres donde la Cultura Digital será tema central. El español Jorge Carrión junto a las chilenas Francisca Keller y Daniela Schutte serán los invitados internacionales. Visita la página web www.biblored.gov.co y conoce toda la programación.
Cuándo: Del 27 al 30 de octubre.
Dónde: Las charlas de la Semana de la Cultura Digital estarán disponibles en el canal de Youtube de BibloRed.
Charlas a Cielo Abierto
Disfrutar dos Charlas Ciudadanas a Cielo Abierto. A las 2:00 p.m., Hugo Idárraga estará en el PPP Fragua, mientras que a las 2:30 p.m. Andrés Moreno Hoffmann estará en el PPP Lucerna. Este espacio, que permite discutir y aprender juntos, se llevará a cabo bajo todos los protocolos de bioseguridad.
Cuándo: Sábado 24 de octubre
Lo mejor de Fuga
Fúgate al centro
A través de la señal de Canal Capital se podrán apreciar las creaciones de los artistas del centro de la ciudad: La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. Con la franja Fúgate al Centro, liderada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, se busca fortalecer el ecosistema cultural y creativo del centro de la ciudad y apoyar su reactivación económica.
En la franja Fúgate al Centro conocerás agrupaciones que hicieron parte del festival del mismo nombre que se realizó en septiembre: el Colectivo Attraverso de danza contemporánea; D’Pockers de hip hop fusión; Compañía Elixir Teatro con la obra infantil El rey de los monstruos; la Agrupación de Danzas Suma Alpa ‘Tierra Bonita’ de música tradicional indígena del Putumayo; la Compañía Experimental de Teatro ‘Sonámbulos viches’, con un monólogo; el narrador oral Yebrail Martínez y la agrupación de música del Pacífico sur Identidad Pacífica.
Además, se presentarán los proyectos ganadores de la Becas de artes escénicas y musicales y la Beca Peña de Mujeres 2020 del Programa Distrital de Estímulos para la cultura, de la FUGA.
Lo mejor de Bogotá Creadora
Gente de Biblioteca
Doce historias de usuarios que habitan la biblioteca como un espacio personal. Wilfray, Johana, Justin, Blanca, Gustavo, Tatiana y Richard no se conocen entre sí, pero tienen algo en común: son usuarios de los espacios de lectura de BibloRed y su historia está atravesada por algún libro, persona o actividad con la que coincidieron en este lugar.
Dónde: https://bit.ly/3jo9h1n
Gravedad, un fragmento del cosmos hecho cuerpo
Gravedad es un fragmento de KOSMOCORPÓREA, obra de cine/danza del grupo La Multiverse, ganador de la beca Arte y cultura se crean en casa. Para La Multiverse esta obra asume el estándar de la física de partículas y la fenomenología de las 5 fuerzas fundamentales de la naturaleza, como relatos globales sobre el origen y la existencia. Se trata de un relato escénico interdisciplinario que involucra la danza, la dramaturgia, el video-mapping, el diseño escenográfico y de iluminación, las artes visuales, la virtualidad interactiva y la composición e interpretación musical en vivo.
Dónde: https://bit.ly/3kxBbd3
Lo mejor de Idartes
Frida Libre
Desde la tarima de nuestro teatro Jorge Eliécer Gaitán se presenta la versión Live Streaming de Frida Libre, el monólogo musical de Flora Martínez.
Cuándo: 24 de octubre.
Compra tu tiquete aquí: http://bit.ly/FridaLibreLiveStreaming
Transmisión: A través de Tu Boleta Play.
Gustos culposos
En la primera sesión de Gustos Culposos la pasamos tan bien, que tocó hacer segunda parte. Disfruta de los viernes querendones con Santiago Rivas. ¿Qué quieres escuchar?
Te esperamos el viernes 23 de octubre, a las 8:00 p.m. en: http://mixlr.com/radiolarte
El metal revive
El Teatro Al Aire libre La Media Torta presenta el Tortazo en línea Metal Revive, con el que continúa la reapertura de las grabaciones presenciales en este escenario del Idartes. Diferentes bandas de metal conectarán al espectador con una experiencia musical en vivo, con el objetivo reactivar y visibilizar el ecosistema cultural que existe alrededor del metal en Bogotá.
La actividad, disponible en idartesencasa.gov.co, contará con la participación de Sobibor, una propuesta de trash metal que parte del ruido crudo y primitivo y que busca exponer un sonido propio con una marcada naturaleza sudamericana; también estará Tears of Misery, banda de death metal que cuenta con cinco trabajos musicales, y que ha compartido tarima con importantes bandas como internacionales como Fleshgod Apocalypse y Septic Flesh.
Cuándo: sábado 24 de octubre
Hora: 5:00 p.m.
Lo mejor de la cinemateca
Ciclo Rosa
La versión 2020 del Ciclo Rosa llega cargadoa de sorpresas. Disfruta hasta el 2 de noviembre de una propuesta audiovisual que pone a disposición de los espectadores la diversidad, el valor de la diferencia y la fuerza de ser, con todas sus glorias y contradicciones. Serán 17 películas y 9 países invitados: Alemania, Brasil, México, Chile, Argentina, Bélgica, España, Estados Unidos y Colombia.
En esta versión los invitamos a conectarse con las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá y visitar Idartes en casa.
Lecturas de película
Poesía marica: una ventana a los versos latinoamericanos. Cuatro poetas del Burdel Poético de Bogotá homenajean a poetas latinoamericanos que cantaron a la diversidad del amor y a las posibilidades de habitar el mundo desde lo trans. A través de ellos se recorrerán las posibilidades de ser y de sentir de este lado del mundo.
Cuándo: 24 de octubre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Plazoleta CityU (Calle 19 # 2a-10)
Aforo máximo: 50 personas.
Pelis por Bogotá
Un programa de la Cinemateca de Bogotá que proyecta en espacios públicos de la ciudad, de manera gratuita, una selección de películas colombianas de gran calidad para el disfrute de la ciudadanía.
Programa de cortometrajes Cinemateca Rodante:
*Invasión (Alejandro Morales, 2015, Colombia, 12:40 min)
Localidades: Teusaquillo y Puente Aranda
*Fuertes para ser libres (Johana López y Álex Parrado, 2016, 10:34 min)
Localidad: Antonio Nariño
*Dopamina (Natalia Imery, Colombia 2018, 86 min.)
La dopamina es una neurohormona encargada de generar el movimiento en el cuerpo y las sensaciones de bienestar y felicidad; se deja de producir con la enfermedad de Parkinson que hace 12 años le diagnosticaron a Ricardo, el padre de Natalia.
Hoy, una década después, se encuentran a conversar; el tiempo ha pasado, varios duelos se han hecho, sin embargo y paradójicamente, aunque la enfermedad de Ricardo sigue avanzando, su fortaleza se hace cada vez más grande. Gloria, la madre de Natalia, ha pasado por diferentes etapas: aceptar la homosexualidad de su hija y luchar con la enfermedad de su esposo. Ahora es una mujer más fuerte y sabia.
Cuándo: 24 de octubre
Hora: 5:00 p.m.
Aforo máximo: 50 personas.
Proyecciones Sala Capital Cinemateca de Bogotá.
La libertad en la mirada - Programa de cortometrajes latinoamericanos.
Retrospectiva Marlon Riggs
Tongues Untied (Dir. Marlon Riggs. 1989) Estados Unidos. 55 min
23, 24 y 25 de Octubre. 6:00 p.m.
Exposición LUGAR DE HOSPEDAJE en la Galería de la Cinemateca de Bogotá.
Esta muestra se presenta como un espacio para exponer una serie de artistxs latinoaméricanxs e iniciativas de la comunidad LGBTQ y AFRO cuyos procesos están ligados a pensar y hacer visible los cuerpos y los territorios que históricamente han sido vulnerados y violentados. Cada una de las obras presentes muestran cómo conceptos tipo sexualidad aislada del género, el sexo, la raza/etnia y la clase, y su compleja red de relaciones mutuas, están estrechamente ligadas a la dominación a los territorios que los ocupan, al dominio capitalista, a las políticas represivas de los estados, de salud pública y los territorios sitiados por la violencia. Acá lo queer y lo afro simbolizan el camino y las luchas políticas y de resistencia.
Las nietas de nono de Puerto Rico.
Lukas Avendaño de México
La Red Comunitaria Trans
Nadia Granados y las guerreras del Centro
La Red comunitaria trans con un trabajo literario que hicieron en conjunto con el Caro y cuervo
Presencial
24 de octubre - 7 de noviembre - 21 de noviembre - 4:00 p.m
Duración: 1 hora.
Lugar: Galería Cinemateca de Bogotá.
Visitas comentadas presenciales: usted puede inscribirse y contar con el acompañamiento de un mediador para recorrer de forma presencial.
Capacidad máxima de quince (15) personas.
Virtual
29 de octubre - 12 de noviembre - 26 de noviembre -
Hora: 5:00 p.m
Duración: 1 hora
Lugar: Virtual a través de Google Meet.
Visitas comentadas virtuales: usted puede inscribirse a la visita comentada y recorrer la exposición en compañía de un mediador o mediadora.