Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Encuentro Distrital de Consejeros y Consejeras de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Nuevas fechas de cierre convocatorias PDE
  • Con el fin de recibir opiniones sugerencias o propuestas se publica la actualización de la Agenda Normativa 2022. Consúltala aquí.
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cifra histórica de inversión en Cultura y Deporte para Bogotá

Cifra histórica de inversión en Cultura y Deporte para Bogotá

Publicado el Lun, 16/05/2016 - 22:57
Foto: SCRD

El plan de desarrollo ‘Bogotá, Mejor para Todos’ hará la inversión más alta que ha tenido la ciudad en los últimos años en estos temas.

El sector Cultura, Recreación y Deporte recibirá en los próximos cuatro años 2.34 billones de pesos, que corresponden al 4% del presupuesto total de inversión de la Administración Distrital.

Con este presupuesto, la Secretaría y sus entidades adscritas realizarán importantes planes y programas que aportarán al cumplimiento de las metas de los tres pilares del Plan: Igualdad en Calidad de Vida, Democracia Urbana y Construcción de Comunidad.

“La cultura y el deporte transforman vidas y hacen ciudadanos más felices”, asegura María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, quien será la encargada de presentar la hoja de ruta que guiará al sector en los próximos cuatro años.

En el primer pilar, Igualdad en Calidad de Vida, el sector cuenta con el programa ‘Mejores oportunidades para el desarrollo a través del arte, la cultura y el deporte’, que apunta a garantizar condiciones para la promoción de las libertades creativas, culturales y deportivas de los habitantes de la ciudad.

En este programa se pondrá en marcha el Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es volar’, que busca reducir el analfabetismo e incrementar el índice de lectura per cápita de 2.7 a 3,2 libros por año.

También se implementará el Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural, que articulará los agentes públicos y privados que se ocupan de la formación de los niños y jóvenes de Bogotá. Se priorizará la atención a la primera infancia con programas en la jornada completa y el tiempo escolar extendido.

De igual manera, se diseñará una Política de Industrias Culturales y Creativas, que le permitirá a Bogotá hablar con propiedad sobre la economía naranja y su impacto en el PIB. Se fortalecerá el Plan Distrital de Estímulos y se creará un Programa de Apoyos Concertados para apoyar los emprendimientos del sector y fomentar las iniciativas de los agentes en aspectos como la formación, investigación y circulación de proyectos artísticos, culturales y deportivos.

En el segundo pilar, Democracia Urbana, el sector realizará acciones en torno al patrimonio y a la infraestructura cultural y deportiva. Para consolidar las apuestas en esta materia, la Secretaría tuvo en cuenta los Planes Maestros de Equipamientos Culturales y Deportivos (Plamec y Plamed), que muestran el déficit que hay en localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Suba, Kennedy, Tunjuelito, Los Mártires, La Candelaria, Barrios Unidos y Antonio Nariño.

Entre las metas de este pilar están la puesta en marcha del Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, el fortalecimiento del Museo de Bogotá y la recuperación de 1.009 Bienes de Interés Cultural. Por otro lado, se propone la construcción de nuevos Centros Culturales, Recreativos y Deportivos, la recuperación de 95 parques y la ampliación de la Ciclovía.

En el tercer pilar, Construcción de Comunidad, contamos con el programa ‘Cambio cultural y construcción del tejido social para la vida’. Este contempla intervenciones en barrios y poblaciones priorizadas, que buscan mejorar la convivencia, el respeto por la diversidad y la construcción de comunidad, a través de la cultura, la recreación y el deporte. Gracias a una alianza con el Gobierno Nacional, se intervendrán agrupaciones de viviendas de interés prioritario.

Por otro lado, se pondrá en marcha el programa de Cultura Ciudadana para la Convivencia, que articulará iniciativas de cambio cultural de diversos sectores de la Administración Distrital y de la ciudadanía. A partir de este esquema, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte trabajará con las Secretarías de Gobierno y Seguridad en reducir las riñas, lesiones personales y homicidios; con la Secretaría de Educación en mejorar la convivencia y el clima escolar; con Integración Social en reducir el embarazo adolescente; con la Secretaría de la Mujer en reducir el machismo; con el DADEP en transformar las percepciones y hábitos de los bogotanos en y hacia el espacio público; con Movilidad en reducir el bloqueo de intersecciones, los colados en TransMilenio y mejorar la seguridad y los comportamientos para la movilidad, y con Hábitat en el mejoramiento integral de barrios, entre otros.

De igual manera, la Secretaría trabajará con el ex alcalde Antanas Mockus y su Corporación Visionarios en la aplicación de una Encuesta de Cultura Ciudadana, que tendrá como objetivo identificar las actitudes, percepciones y hábitos más problemáticos del comportamiento ciudadano en Bogotá. Así mismo, se priorizarán cinco problemáticas y se diseñarán cinco estrategias piloto para su abordaje. 

María Claudia López afirma que el Programa Distrital de Cultura Ciudadana para la Convivencia tendrá un enfoque de corresponsabilidad entre la administración y la ciudadanía, así como nuevas formas de articulación intersectorial y alianzas con el sector privado para alcanzar los propósitos de cambio cultural y construcción de tejido social. “Es la única forma de garantizar la sostenibilidad de los cambios culturales y el aprecio por la ciudad”, asegura.

Finalmente, dentro del Plan se le da un papel destacado a la comunicación pública. Canal Capital, además de un cambio en el formato, pondrá al servicio de la educación y la cultura de Bogotá su parrilla de programación. 

Con estos recursos y programas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas (IDRD, IDARTES, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño) y Canal Capital como entidad vinculada, esperan realizar importantes transformaciones sociales en la ciudad en el próximo cuatrienio.

Publicado el Lun, 16/05/2016 - 22:57

Más Artículos

Hoy la SCRD iza las banderas LGBTIQ+
Hip Hop al Parque, exposiciones artísticas, actividades en El Ensueño, concierto de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, campamentos juveniles, y muchas más actividades imperdibles
Jóvenes solucionan problemas de su comunidad en nueva serie de Capital
El reggae, un género musical que inspira y une
Barberías, nuevos aliados de la Línea Calma
Capital se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciudadanías LGBTIQ+
Día del Orgullo LGBTIQ+: diversidad, talento e igualdad
Luis Alfonso Rodríguez, cantante carranguero y un papá ejemplar
“Movilidad con Corazón”: lectura y movilidad a un clic de distancia
Talleres vacacionales, teatro en la Fuga, MAMBO Filarmónico, festival de la chicha y más actividades imperdibles

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.