Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Inicio > Boletines > Boletín 78, Una escultura del premio Nobel en la plaza del Palacio Liévano

Boletín 78, Una escultura del premio Nobel en la plaza del Palacio Liévano

Bogotá, martes 10 de diciembre  de 2013. Boletín 78         

"Gabo" en Bogotá

Una escultura del premio Nobel en la plaza del Palacio Liévano

A partir del jueves 12 de diciembre, a las 5:00 p.m., una escultura tamaño natural representando al premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, ocupará un lugar en la plaza del Palacio Liévano, junto con la escultura Cascada del maestro Negret y de El Quinde de la Paz del maestro ecuatoriano Nixon Córdova. La obra, que podrán apreciar los ciudadanos que visiten la Alcaldía Mayor de Bogotá, los acercará a la figura del escritor cuya literatura diera todo un significado a la realidad de nuestra nación. 

García Márquez llegó siendo muy joven a Bogotá, una urbe gris que le provocó un inmenso llanto. Sin embargo, en Bogotá, el Nobel inició su vida profesional como escritor y periodista. Desde la fría capital, en el ambiente de los cafés bogotanos como El Molino y El Automático que frecuentaban intelectuales, poetas y escritores como León de Greiff, Eduardo Carranza y Jorge Rojas, entre otros, el Nobel escribiría al final de los años cuarenta sus primeros cuentos, publicados por el suplemento literario Fin de Semana del diario capitalino El Espectador, dirigido entonces por Eduardo Zalamea Borda. 

Fue testigo de excepción del “Bogotazo”, el 9 de abril de 1948, cuando fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán a escasas tres cuadras de la pensión donde vivía García Márquez. Dice el Nobel en Vivir para Contarla, su libro autobiográfico publicado en 2002, “en ningún momento tomé conciencia de que ya era un aprendiz de escritor que algún día iba a tratar de reconstruir de memoria el testimonio de los días atroces que estábamos viviendo”. Pocos años mas tarde, a partir de 1954, bajo la batuta de Guillermo Cano y José Salgar, consolidó también en Bogotá su temple de periodista y forjó sus famosas crónicas como reportero de planta de El Espectador, adonde llegó a instancias de Álvaro Mutis.

La escultura fue realizada por la artista Julia Merizalde, quien ganó un concurso del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para diseñar, fundir e instalar la pieza. No es frecuente que la ciudad rinda homenaje a sus artistas. Por eso celebramos esta ocasión también como la de un homenaje a los muchos creadores que llegados de todas las regiones del país, construyen sus obras en la capital y hacen de ella un punto de encuentro y proyección de la diversidad de nuestra nación.

La obra fue fundida en bronce a la cera perdida y representa a un García Márquez en camisa y con papel en las manos. No podríamos decir que es una alegoría del universo contenido en su obra, es sencillamente el hombre de trabajo que con su literatura logró transformar el mundo a su alrededor. Este 'Gabo' será un transeúnte más en los jardines del Palacio de Liévano y estará dispuesto para que todos aquellos que quieran acercarse a él, puedan hacerlo.  

Julia Merizalde Price ha explorado las diferentes posibilidades expresivas de la figura humana durante toda su trayectoria profesional. En el 2008 hizo una escultura del ex-presidente Carlos Lleras Restrepo ubicada en la Av. Jiménez, frente al antiguo edificio de la Gobernación de Cundinamarca. En 2011 realizó una de Juan Pablo II implantada en el templete eucarístico del Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, y la escultura de Gabriel Betancourt Mejía ubicada en un costado de la sede del ICETEX.

Para conocer la escultura de Gabriel García Márquez, los interesados deberán realizar inscripción previa a través de las líneas telefónicas de la Red de Puntos de Información Turística (PIT) de la ciudad disponibles en www.bogotaturismo.gov.co, llamando a la línea de información y atención al turista 018000127400, o escribiendo al correo electrónico pitcentrointernacional@idt.gov.co. 

Los recorridos por el Palacio Liévano se realizan todos los viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m y de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Son totalmente gratuitos y cuentan con guías profesionales del Instituto Distrital de Turismo, quienes enseñan a los visitantes sobre la historia del lugar y las transformaciones arquitectónicas que ha sufrido durante su historia en la capital.

Contacto de prensa:

Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Pedro Nel Borja B.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 5655277
Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

María Cristina Hernández C.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 536. Celular: (57) 300 8158012
Correo: cristina.hernandez@scrd.gov.co 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.