Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Inicio > Bogotanitos > De la A a la Z > Pintura con los dedos

Pintura con los dedos

 

Muchas son las técnicas que podemos utilizar para pintar algo, en esta ocasión, les explicaremos la técnica de la pintura digital, una técnica bastante interesante para todos los Bogotanitos inquietos por realizar creaciones artísticas.

La pintura digital es la pintura común y corriente y la encontramos en cualquier papelería o tienda. Es más líquida que las demás, no es tóxica y tampoco mancha la ropa. ¡Qué mejor que pintar con los dedos! En algunas ocasiones, es un ejercicio muy interesante, ya que las manos son usadas como un instrumento directo de trabajo, cuyo perfeccionamiento no se debe olvidar.

Si quieres pintar con ella, puedes ir a la tienda o la papelería, pero en esta ocasión queremos enseñarte a preparar una, es muy sencillo. Se necesita harina, agua y pigmento de color. Se mezcla la harina con el agua hasta obtener una pasta, y a continuación se añade el pigmento en cantidad suficiente para obtener el color deseado. Recuerda preparar sólo la cantidad de pintura que necesitarás para hacer tus creaciones. La harina, al ser vegetal, se fermenta y destruye la pintura.

Es necesario utilizar un papel muy grueso, ya que si es muy delgado, al secarse los trabajos  pierden calidad. Con esta pintura podrás gran variedad de ejercicios:

    Extender pintura por todo el papel, con el dedo se “graba” y el dibujo que hayas realizado queda como si lo hubieras trazado con algo más que tus dedos.
    Como pintar digitalmente te deja las manos completamente untadas de pintura, puedes imprimir tus huellas haciendo diversas formas en otra hoja de papel.
    También puedes imprimir con la yema de los dedos, así el ejercicio quedará parecido a un mosaico.
    Por último, esta técnica te permitirá emplear un color para cada dedo y pintar con el color que quieras, de acuerdo al tema que estés manejando, puede ser el verde de los árboles, el azul del cielo, o el rojo de los zapatos de un payaso.

Si sigues experimentando con este tipo de pintura, es muy posible que encuentres infinitas formas, trazos y mezclas que enriquecerán tus creaciones. Recuerda que puedes hacerlo en tu casa, junto con tus papás, hermanos, amigos, abuelos o tíos, en tu tiempo libre, en tus vacaciones o para fechas especiales como amor y amistad, día del padre, de la madre, navidad o cumpleaños.

Pintura con esponja

Este es un sencillo procedimiento que representa una variante más en las diferentes técnicas de pintura que existen. Es un rápido ejercicio que se utiliza para cubrir gran tamaño de papel o pared. Se pueden usar esponjas gruesas, delgadas, grandes o pequeñas, de acuerdo a su tamaño, se podrá hacer distintos trazos.

Para usar esta técnica se necesita:

  • Esponjas de distinta textura y tamaño.
  • Pintura témpera o pintura plástica. Conviene que sea espesa.
  • Papel grueso
  • Varias bandejas para colocar las pinturas.

Para pintar se unta la esponja con el color elegido para la creación o composición que desees. Se puede pintar en forma de franjas o bandas de color, o bien empleando la esponja a modo de almohadilla; recuerda que en cada caso se obtendrán resultados muy distintos.

Si quieres añadir colores, tienes que dejar un pequeño espacio de tiempo entre dos aplicaciones, es decir, si aplicas el verde, debes dejarlo secar, antes de usar otro color, para que los colores no se escurran y mezclen entre sí. Las esponjas se deterioran en poco tiempo, por eso es recomendable que la limpies (se puede enjuagar con agua) muy bien para que se te conserve muy bien y la puedas usar luego.

Este ejercicio también lo puedes hacer en tu casa y en tu tiempo libre, al lado de tu familia o amigos.  

Como recomendación final, es importante que uses ropa vieja que puedas ensuciar, ó un delantal.

De la A a la Z

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.