Bogodatos

Esta es la sección de bogotanitos para los niños que les gusta estar bien informados, contiene datos de sitios históricos, personajes, eventos, en fin, información que hace de Bogotá una ciudad con mucha historia.
“Haber conocido el violín es lo más lindo que me ha pasado en la vida”, dice Santiago Ávila, quien tiene 17 años de edad y lleva los últimos 10 tocando este instrumento.
Antes de empezar este recorrido por Bogotá, es necesario conocer algunos aspectos importantes de nuestra ciudad, por ejemplo, ¿sabe cuántos habitantes hay en la actualidad?
En el mes de abril se celebran muchas fechas importantes, entre ellas, la del mes de la niñez. Junto a esta fecha, se celebra la Semana Santa o la Semana Mayor en todo el país.
•Fundación de la Plaza de Bolívar de Bogotá: La Plaza Mayor fue fundada por el español Sebastián de Belalcázar el 27 de abril de 1539. -Plaza de Bolívar, Monumento Nacional:
El Palacio de los Deportes de Bogotá ubicado en los recintos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, específicamente en la Avenida Calle 63 con Transversal 47.
El Palacio Arzobispal de Bogotá Este Palacio está ubicado junto a la catedral en la Plaza Bolívar en la carrera 7 n º 10-20. y enfrente, en la parte inferior de la calle 10, es el Colegio de San Bartolomé en la carrera 7 n º 9-96.
La capital de Colombia cuenta con una división administrativa de veinte localidades o distritos para ofrecer a los ciudadanos redes de servicios públicos como infraestructura vial, entretenimiento y abastecimiento de productos.
Las iglesias de Bogotá Según un censo realizado por la Secretaría de Planeación, en la ciudad hay 1.544 lugares de culto. Religiones en Bogotá
¿Sabes cómo está dividida tu ciudad? Bogotá como es la capital de un país, es muy grande y para que los pobladores y visitantes puedan ubicase en ella, no sólo ha establecido parques principales, Edificios, Palacios, sino también direcciones.