Biodiverciudad

¿Quieres conocer más sobre la naturaleza?
Esta es la sección encontrarás los lugares más verdes de la ciudad, de igual forma, te relacionarás con el medio ambiente, la importancia de reciclar, la contaminación, el ca
Muchos de los Bogotanitos habrán recibido de regalo un oso de peluche, habrán visto por televisión programas de dibujos animados donde los protagonistas son osos. Además de documentales donde muestran cómo viven, dónde y qué hacen.
La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos).
El Jardín Botánico de Bogotá lleva el nombre del astrónomo y botánico José Celestino Mutis.
Bogotá cuenta con diferentes espacios para que los bogotanitos puedan realizar actividades culturales, recreativas y deportivas, estos espacios tienen unas características que los ubica en diferentes categorías, consulte nuestra guía y descubra cuál es el parque más cercano a su casa.
Pajarear es observar aves con libertad, en su hábitat natural, sin necesidad de enjaularlas.
El ser humano se ha valido de muchas fuentes de energía para que podamos estudiar, trabajar, transportarnos en vehículos de todos los tamaños y marcas.
Los humedales son grandes espacios que se abren paso en medio de la gran ciudad, allí se mezclan especies animales y vegetales, en perfecta armonía con el hombre.
¿Conoces la palabra taiga? Dicen los científicos que la taiga es un tipo de bosque de clima frío, formado principalmente por árboles o pinos adaptados a la falta de agua y al frío extremo. Se localiza fundamentalmente en las regiones de Eurasia y Norteamérica.
En nuestro país existen innumerables clases de animales que hacen que el ecosistema sea uno de los más grandes y ricos del mundo. En esta ocasión hablaremos de tres importantes animales que hacen parte de la fauna colombiana.
Una reserva natural, también conocida como una reserva ecológica, es un área que está dentro de un determinado territorio, que es protegida por su importancia para la vida silvestre, la flora o fauna.
Seguramente habrás escuchado hablar de los productores, consumidores y descomponedores en la clase de ciencias naturales o biología.
Como todos sabemos, el agua constituye uno de los recursos más abundantes del planeta, pero también es uno de los más desperdiciados. Para garantizar el suministro seguro de agua dulce no es suficiente con el manejo y conservación de los estanques de agua.
Una de las grandes preocupaciones que tenemos los seres humanos, es saber cómo ayudar al planeta para que se recupere y podamos conservar una relación más armoniosa con la naturaleza.
Es esa gran estrella que nos ilumina para saber si es de día o de noche. Está muy cerca a nuestro planeta tierra y nos ofrece la mayor energía que se manifiesta en forma de luz y calor.
Los truenos El trueno es un sonido muy fuerte que a veces se produce durante una tormenta. El trueno puede ser tan fuerte que se puede escuchar desde muy lejos. Puede sonar como un boom o un estruendo.
Los ríos nacen en las montañas, son corrientes de agua muy amplias que fluyen continuamente y a gran velocidad hasta llegar al mara, a otros ríos o en lagos. Colombia es un país que cuenta con muchos ríos.
Muchos Bogotanitos tienen de mascota un perro o gato, que es lo más común. Pero también por espacio y tiempo para dedicarles, entre otras razones, te preguntarás ¿puedo tener un pez de mascota? ¿Acaso los peces no viven en los ríos, lagos y mares?.
Cuando se habla de los páramos siempre pensamos en lugares fríos. Pero la verdad, son mucho más que eso. Están ubicados en zonas montañosas entre los 2.900 y los 5.000 metros de altura. Colombia es uno de los países privilegiados en páramos.
Lo impresionante de nuestro universo es saber que cuenta con galaxias, planetas, estrellas, luz, energía, agua, plantas, nubes, lluvia, calor. Nuestro universo nos presenta muchos elementos para permitirle al planeta tierra ser el único con vida humana, animal y vegetal.
Los mamíferos son un grupo de animales vertebrados. Tienen pelaje o pelo y un tipo muy preciso de regulación de su temperatura corporal.
Muchos son los animales que habitan la Tierra. Los insectos son otra clase de seres vivos que están en nuestro mundo. Los insectos se encuentran en todas partes, desde el trópico hasta los polos, sobre la tierra, en el aire, y dentro del agua.
La ciudad está dividida en 20 sectores que conocemos como localidades. En ellas hay barrios, puentes, avenidas, edificios, hospitales, escuelas y colegios.
Para los Bogotanitos que no saben qué son los deslizamientos, les contamos que los deslizamientos suceden cuando se desprenden grandes masas de tierra o roca de las montañas de manera rápida o lenta, bajando por la pendiente hasta encontrar un sitio plano.
Los desiertos se originaros hace más de un millón de años debido fuertes cambios climáticos dados a lo largo de dicho lapso.
Tal vez has visto salir unos extraños animalitos que se encuentran sobre las hojas de algunas plantas, o que salen de las raíces de los árboles de tu conjunto residencial o del parque que más frecuentas.
Algunos se preguntarán ¿qué son los cactus? Para responder esa pregunta, debemos decir que son unas hermosas plantas, pertenecientes a nuestro planeta tierra y sobrevivientes de los desiertos. Los cactus son originarios de América.