Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Actualización del Normograma de la SCRD Por medio de la cual se actualiza y modifica el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Enlace al Manual de Asambleas para Entidades Sin Ánimo de Lucro
  • Enlace para realizar trámites de organismos deportivos vinculados al Sistema Nacional del Deporte y de las ESAL culturales, recreativas y deportivas de competencia de la SCRD
  • Enlace para descargar desde el SICON tu certificado como participante o ganador de Fomento
  • Enlace a la plataforma de trámites de declaratoria de Bienes de Interés Cultural
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > #BogotáSabeALlanos amplía sus inscripciones

#BogotáSabeALlanos amplía sus inscripciones

Publicado el Vie, 24/06/2022 - 09:21
Concurso de gsatronomía
Foto: SCRD

La Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó la segunda versión del concurso "#BogotáSabeA” que busca impulsar un movimiento intercultural alrededor de la gastronomía en la ciudad.

Este año, la edición ‘Bogotá Sabe A Llanos’ convoca a cocineras, cocineros y restaurantes de Bogotá, a participar en la creación de un plato fusión que combine, de forma creativa y novedosa, los elementos de la cocina llanera y bogotana, para así visibilizar el aporte significativo de la gastronomía de los Llanos en nuestra ciudad. El concurso también invita a la ciudadanía a visitar los establecimientos participantes y consumir las preparaciones para elegir las más sobresalientes por su sabor y creatividad, estas serán reconocidas en un evento de clausura en octubre de este año.

¿Cómo puedes participar de esta experiencia?

Puedes hacerlo a través de las siguientes modalidades:

  1. Si eres cocinera o cocinero, vives en Bogotá y estás asociado a un restaurante de la ciudad, anímate y participa en el concurso #BogotáSabeALlanos. Se premiará con treinta (30) millones de pesos el mejor plato y adicionalmente, se reconocerán hasta dos (2) platos más con una mención y aportes en especie por parte de los aliados que apoyan la convocatoria. Para conocer en detalle las bases del concurso y los reconocimientos, descarga el documento de términos y condiciones.
  1. Como un apasionado de la cultura llanera puedes participar en los retos #BogotáSabeA, aportando a la construcción de la ‘Ruta Llanera en Bogotá’ y votar por tus platos favoritos en la Plataforma Abierta del IDPAC que será habilitada para este fin. Las fechas clave son: inscripciones desde el 23 de junio hasta el 26 de agosto; circulación, votación de platos y evaluación de los jurados del 2 al 18 de septiembre; publicación de preseleccionados el 22 de septiembre; y premiación del 24 al 28 de octubre.

Para conocer cada uno de los retos ingresa a:  www.bogotaabierta.co/participa

  1. Si te apasiona la gastronomía llanera y la cultura ciudadana, te invitamos a participar en las ‘Conversaciones #BogotáSabeA - ¡Todos somos bogotanos!’, que se darán en el marco de la convocatoria gastronómica, para hablar acerca de los comportamientos ciudadanos que generan vínculos de confianza entre los habitantes de Bogotá, y dan cuenta de su espíritu diverso. Estos conversatorios se darán en el mes de julio y agosto.
  1. Exposición ‘#BogotáSabeA - ¡Todos somos bogotanos!’

Te invitamos a visitar los centros comerciales y diferentes espacios de la ciudad en los que estará ubicada la exposición, para apreciar la creatividad de la culinaria y gastronomía llanera, a través de fotografías de los platos finalistas y de sus creadores. Muy pronto podrás conocer el cronograma de fechas para la exposición en www.culturaciudadana.gov.co

Sobre BogotáSabeA:

Es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que está proyectada para realizarse año tras año, con el objetivo de honrar el aporte cultural de todas las regiones del país, y su influencia en la gastronomía y tendencias culinarias de nuestra ciudad.

Bogotá es una mesa donde caben todas y todos, aquí conviven todas las ciudades, se encuentran todas las regiones del país y se acogen diferentes visitantes del mundo. Es el epicentro de un país diverso e intercultural, donde la naturaleza florece en todos los climas y nos regala ingredientes y sabores únicos e interminables.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; Secretaría de Gobierno, Instituto Distrital de Turismo - IDT, Instituto para la Economía Social - IPES; lidera el proceso con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura del Meta y el Instituto de Turismo del Meta.

Agradecemos a las instituciones del sector privado que se han sumado como aliados a esta propuesta de reactivación económica: Jumbo-Cencosud, Centro Comercial Gran Estación, Compensar, Asobares, Acodres, Fenalco, Federación Colombiana de Gastronomía - FEGAT, Academia Colombiana de Gastronomía, entre otros.

Para más información: redculturaciudadana@scrd.gov.co

Inscríbete

 

Publicado el Vie, 24/06/2022 - 09:21

Más Artículos

Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad
Celebremos los 484 de Bogotá con teatro
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Actividades de BibloRed en el cumpleaños de Bogotá

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.