Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Inicio > Bogotá Ciudad de la Música > Antecedentes

Antecedentes

Publicado el Lun, 03/10/2016 - 09:21

Bogotá Ciudad Creativa de la Música

La Red UNESCO de Ciudades Creativas del Mundo fue creada en el 2004 con el fin de vincular a ciudades que poseen una tradición creativa en los campos de la literatura, el cine, la música, las artes populares, el diseño, el arte digital y la gastronomía,  incentivándolas asi a su desarrollo económico y social.

Desde la óptica de la UNESCO, esta red pone en contacto a ciudades creativas para que puedan compartir conocimientos, saberes, experiencia, habilidades directivas y tecnología y así tener la posibilidad de jugar un rol continuo como centros de excelencia creativa y apoyar a otras ciudades, especialmente a las pertenecientes a países en desarrollo, a cultivar su propia economía creativa. Su objetivo es reforzar sus capacidades a nivel local, hacer de la creatividad un elemento esencial del desarrollo económico y social, promover la diversidad de los productos culturales en el mercado nacional e internacional y consolidar su valor cultural.

Bogotá fue  la primera ciudad  en América en recibir esta designación. algunas ciudades que hacen parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música UNESCO son:

  • Bogotá (Colombia)
  • Medellín (Colombia)
  • Sevilla (España)
  • Glasgow (Escocia)
  • Bologna (Italia)
  • Gent (Bélgica)
  • Brazzaville (República del Congo)
  • Varanasi [Benarés] (India) 
  • Tongyeong (República de Corea)
  • Salvador (Brasil)
  • Liverpool (Reino Unido)
  • Kingston (Jamaica) 
  • Kinshasa (República Democrática del Congo)
  • Katowice (Polonia)
  • Idanha-a-Nova (Portugal) 
  • Adelaida (Australia) 

Bogotá destaca ante la UNESCO los siguientes aspectos:

  • La diversidad de artistas, agrupaciones y géneros que se reúnen en Bogotá.
  • La celebración permanente de conciertos y eventos en auditorios y al aire libre -con los Festivales al Parque como uno de los símbolos de la ciudad.
  • La existencia de proyectos de formación de calidad - entre ellos el programa Batuta - así como un empresariado competitivo que sirve de plataforma para la producción, distribución y circulación de los mejores artistas y agrupaciones locales e internacionales.
  • La existencia de un amplio y diverso sector musical que es motor de desarrollo social y económico.

 

  • ¿Qué significa ser Ciudad Creativa UNESCO?
  • ¿Cómo logró Bogotá su designación?
  • Construcción Plan Distrital de Música
  • Lineas de acción
  • Festivales en Bogotá
  • Artistas
  • Circulación
  • Escenarios
  • Actualidad

 

 


 

 

 


 

 


 

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.